





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento que guía y refleja la estructura de como realizar una guía de observación a clases magistrales
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
2.3 Relaciones interpersonales Puntaje 1- 5 El profesor interactúa con los alumnos 5 El profesor critica las ideas, no a los alumnos 4 El profesor manifiesta confianza en los alumnos 4 Se percibe una actitud de entusiasmo del profesor hacia el curso 5 Suma total 18 Cantidad esperable 20 Porcentaje alcanzado 90% 2.4 Realización de actividades Puntaje 1- 5 Se observa un ambiente de aprendizaje y conocimiento 4 Se cumplió con lo que estaba planeado para esa sesión 5 En esta clase los alumnos estuvieron ocupados realizando actividades 5 El profesor se mantuvo orientado a la realización de la clase 4 Suma total 18 Cantidad esperable 20 Porcentaje alcanzado 90% Apoyos Didácticos El docente para apoyar su clase utilizó video beam, un computador, una pantalla reflectiva Puntaje: 5 Metodología La clase es de tipo magistral, expone temas durante la clase y realiza preguntar o ejemplos confirmado que el tema expuso durante la clase se entendió de la mejor manera. Puntaje: 4 Observaciones y sugerencias Se realiza un poco de monotonía durante la clase, ya que la mayoría de tiempo el docente tiene la palabra, solo hay algunos momentos en el que algunos estudiantes interrumpe para hacer alguna pregunta. Aspecto positivo es que, durante los temas expuestos, el docente se encarga de realizar preguntas y de dar dinamismo a la clase con el fin de que esta no se vuelva aburrida por las temáticas.
Profesor: Adolfo Andrés Castro Materia: Microprocesadores Grupo: 1 Ingeniería de sistemas Horas: 2 Horario: 2pm – 4 pm Escala de Puntuación Se realiza una evaluación cuantitativa de los intervalos 1 a 5 Tema Programación de ciclos repetitivos Condicionales en MLAB
1. Espacios e infraestructura del colegio Puntaje 1- 5 Salones 4 Baños 4. Patios 4 Cafetería 5 Suma total 17. Cantidad esperable 20 Porcentaje alcanzado 86% 2. Organización de Clase Puntaje 1- 5 Las actividades están planeadas cuidadosamente 4 En la clase se percibe un ambiente tranquilo aceptable 5 Las actividades tienen orden lógico 5 Suma total 14 Cantidad esperable 15 Porcentaje alcanzado 93,3% 2.1 Claridad de las normas Puntaje 1- 5 Los alumnos saben cómo llevar las actividades y con qué criterios 4 Los alumnos saben que actitudes y comportamientos asumir en un momento determinado
Suma total 7 Cantidad esperable 10 Porcentaje alcanzado 70% 2.2 Relaciones Interpersonales Puntaje 1- 5 Los alumnos se ayudan unos a otros 3 Los alumnos manifiestan contento o satisfacción trabajando en equipo 3 Se percibe un ambiente cooperativo 4 Suma total 10 Cantidad esperable 15 Porcentaje alcanzado 66,67%
Profesor: David Tocarruncho Materia: Calculo Multivariado Grupo: 1 Ingeniería de sistemas Horas: 2 Horario: 11 am – 1 pm Escala de Puntuación Se realiza una evaluación cuantitativa de los intervalos 1 a 5 Tema Razonamiento de fracciones
1. Espacios e infraestructura del colegio Puntaje 1- 5 Salones 4 Baños 4. Patios 4 Cafetería 5 Suma total 17. Cantidad esperable 20 Porcentaje alcanzado 86% 2. Organización de Clase Puntaje 1- 5 Las actividades están planeadas cuidadosamente 3 En la clase se percibe un ambiente tranquilo aceptable 5 Las actividades tienen orden lógico 4 Suma total 12 Cantidad esperable 15 Porcentaje alcanzado 80% 2.1 Claridad de las normas Puntaje 1- 5 Los alumnos saben cómo llevar las actividades y con qué criterios 3 Los alumnos saben que actitudes y comportamientos asumir en un momento determinado
Suma total 7 Cantidad esperable 10 Porcentaje alcanzado 70% 2.2 Relaciones Interpersonales Puntaje 1- 5 Los alumnos se ayudan unos a otros 4 Los alumnos manifiestan contento o satisfacción trabajando en equipo 4 Se percibe un ambiente cooperativo 3 Suma total 11 Cantidad esperable 15 Porcentaje alcanzado 73.33%
2.3 Relaciones interpersonales Puntaje 1- 5 El profesor interactúa con los alumnos 5 El profesor critica las ideas, no a los alumnos 5 El profesor manifiesta confianza en los alumnos 5 Se percibe una actitud de entusiasmo del profesor hacia el curso 5 Suma total 20 Cantidad esperable 20 Porcentaje alcanzado 100% 2.4 Realización de actividades Puntaje 1- 5 Se observa un ambiente de aprendizaje y conocimiento 4 Se cumplió con lo que estaba planeado para esa sesión 4 En esta clase los alumnos estuvieron ocupados realizando actividades 5 El profesor se mantuvo orientado a la realización de la clase 5 Suma total 18 Cantidad esperable 20 Porcentaje alcanzado 90% Apoyos Didácticos Se apoya en la información de un computador y de un libro informático Puntaje: 4 Metodología La clase es de tipo magistral, expone temas durante la clase y realiza preguntar o ejemplos confirmado que el tema expuso durante la clase se entendió de la mejor manera. Puntaje: 4 Observaciones y sugerencias Se nota un amplio dominio de la clase por parte del docente, pero los estudiantes tienen algunos problemas con el adecuado comportamiento en el aula de clase, sin embargo, la clase se desarrolla de la mejor manera generando un conocimiento explicito por medo de los ejercicios.