


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
GUIA DE OBSERVACION Y RESUMEN DE TODA LA GUÍA
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
1.1.-Nombre del investigador: Eveling Cristina Jauregui García. _ ____________________ 1.2.-Nombre de la localidad y colonia: Culiacán Rosales, Tierra blanca. _______ ____ 1.3.- Municipio: Culiacán, Sinaloa. _____________ _____________________________________ 1.4.-Fecha:15 de octubre del 2021. __ _______ ________________________ _________ II.- ANTESCEDENTES HISTORICOS SOBRESALIENTES 2.1.- Fecha de creación de la colonia: 03 de marzo de 1890. __________ _____ 2.2.-Nombre del líder de la colonia: Rogelio Juárez Quintero. ________________________ 2.3.- Nombre de los primeros pobladores: María del Rosario Jiménez García y Raúl Torres Quiñonez. _________________________________________ ______ 2.4.- Fecha de introducción de los servicios públicos: Enero de 1891. ____ ___ III.-DATOS GEOGRAFICOS 3.1.- Limite de la colonia Norte: 6 de enero ___________________________ Oriente: Burócrata___ _____________ Sur: Gabriel Leyva_____________________________ Poniente: Alameda___ __ 3.2.-Levantamiento de Croquis: 1 ______ ______________________________________ 3.3.- Croquis de listado: 1 ____ ___________________________________________________________ 3.4.-Listado de vivienda: 1 _________________________________________________________________ 3.5.-Area de listado Urbano: 1 _____________________________________________________________ 3.6.-Area de listado rural: 0 ________________________ ______________________________________ 3.7.- Identificación de manzana: Entre 70 a 80 manzanas aproximadamente. __ __ __ 3.8.-Clima (Predomina): Caluroso y húmedo. ____________________________________________ 3.9.-Vias de acceso: 2 vías (Prol. Álvaro Obregón y Blvd. Universitarios.) __ __ ____ 3.10.-Medios de comunicación: 1 _________________________________________________________ Teléfono: _________ 1 ___________ Correo: _________ 1 ____________ Periódico: _______ 1 ________ Rutas de camión: ____ 2 _____Frecuencia: Toda la semana ______________________________ IV.- ASPECTOS DEMOGRAFICOS 5.1.-Servicios públicos Agua potable: 1 _____________________________________________________________________________ Extradomiciliaria: 1 ________________________________________________________________________ Drenaje: _ 1 __________________________________________________________________________________ Carro colector de basura: 1 ________________________________________________________________ Registro civil: 0 _____________________________________________________________________________ Mercado: 1 __________________________________________________________________________________ Panteón: 0 ___________________________________________________________________________________ Luz eléctrica: 1 ______________________________________________________________________________ Alumbrado público: 1 ________________________________________________________________ ______ Condiciones de las calles: Pavimento hidráulico: ____ 0 ____ Asfaltado: ______ 1 ___ ___ Empedrado: ____ 1 ____Terraceria: __ 0 ______Tierra: _______ 0 ________ Adoquín: ___ 0 __ __
INFORME DE LA GUÍA DE OBSERVACIÓN El día 11 de octubre del 2021 se dio inició a la primera práctica de familia y comunidad modalidad hibrida 2021-2022 con el docente Pedro Sauceda en la cual se nos asigno cierta manzana de la colonia “tierra blanca”, dando inicio al recorrido a la manzana para el levantamiento de la guía de observación. Mi nombre es Eveling Cristina Jauregui García alumna de la facultad de enfermería Culiacán, nos encontramos el día de hoy en la localidad de Culiacán Rosales, colonia tierra blanca del municipio de Culiacán, Sin. Según el líder de la colonia de nombre Rogelio Juárez Quintero tierra blanca fue fundada el 03 de marzo de 1890, para posteriormente ser habitada por sus primeros pobladores “María del Rosario Jiménez García y Raúl Torres Quiñonez”. En los límites geográficos nos podemos percatar que al norte de tierra blanca encontramos la colonia 6 de enero, al oriente ubicamos la colonia Burócrata, al poniente la colonia Alameda y al sur localizamos la colonia Gabriel Leyva. Cuenta aproximadamente con 70 a 80 manzanas, por lo regular predomina un clima caluroso y algo húmedo, se encuentran 2 vías de acceso, las cuales son Prol. Álvaro Obregón y Blvd. Universitarios. Como medios de comunicación esta el teléfono, correo y periódicos. Existen 2 rutas de camiones, con una frecuencia de todos los días. Esta colonia cuenta con diferentes tipos de servicios públicos, dentro de estos podemos destacar que se cuenta con agua potable, drenaje, un carro recolector de basura, extradomiciliaria, diferentes tipos de mercado (por ejemplo; abarrotes pequeños, mini super, fruterías, pescadería y un mercado oficial que es el mercado municipal tierra blanca), también cuenta con luz eléctrica, alumbrado publico y las condiciones de las calles son de pavimento asfaltado y empedrado. Como condiciones ambientales de la comunidad se cuenta con un sistema de recolección de basura orgánica e inorgánica, cuenta con un cielo abierto. En cuanto a la fauna domestica encontramos lo que son los perros y los gatos, no se encontró ningún tipo de charco o fauna salvaje dentro de esta colonia, tiene diferentes tipos de flora, sin embargo, predominan los árboles grandes verdes. En los aspectos socioculturales se encuentran diferentes instituciones educativas, tenemos lo que es el instituto María Montessori que cuenta con preescolar, primaria y secundaria, también está la Universidad Católica que cuenta con secundaria, preparatoria, licenciatura y por último tenemos la Facultad de enfermería Culiacán. Se cuenta con diferentes recursos para la salud, sin embargo, esos son privados. Por otro lado, existen instituciones que atienden a la población abierta como lo es el hospital civil de Culiacán. Las principales fuentes de trabajo son de comercio, ya sean abarrotes, mini super, mercado, boutiques, papelerías, restaurantes, etc. Hay diferentes numero de rutas de camiones, aproximadamente son 7 rutas (Loma de Rodriguera, Cucas, Lomita cañadas, Issstesin, Tierra blanca, Lima y San Miguel), estas hacen un tiempo del centro a las colonias de entre 30- 40min y pasan con una frecuencia de lunes a sábado entre 5-10min y los domingos se demoran un poco más, entre 10- 15min.