Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de práctica para examen uvm, Exámenes de Medicina

Guía de práctica examen de sistema geniturinario

Tipo: Exámenes

2020/2021

Subido el 02/05/2023

estudiante-23
estudiante-23 🇲🇽

2 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GUÍA PARA EXAMEN TERCER PARCIAL
Preguntas Respuesta
1. Que arteria irriga el conducto
deferente
Arteria del conducto deferente
2. Origen del conducto
eyaculador
Se forma por la unión del conducto de una vesícula seminal con el conducto
deferente
3. Función del conducto
deferente
Transporta los espermatozoides fuera de los testículos.
4. Función del conducto
eyaculador
Funciona como pasaje y almacenamiento de esperma
5. Conductor del epidídimo Conductos eferentes, lobulillos cónicos del epidídimo, conducto enrollado,
cuerpo, cola
6. Arteria que irriga el epidídimo Arterias testiculares
7. Drenaje venoso del epidídimo Plexo pampiniforme
8. Drenaje linfático del epidídimo Ganglios linfáticos paraaorticos
9. Tiempo de maduración de los
espermatozoides en el
epidídimo
Terminan la maduración 10-14 días
10. Cuanto tiempo se almacenan
los espermatozoides en el
epidídimo
Se almacenan durante 30 días
11. Tipos de células del epidídimo C. Principales
C. Basales
C. Halo
C. Apicales
C. Claras
12. Capas que conforman el
epidídimo
Epitelio pseudoestratificado rodeado de una lámina basal y tejido conjuntivo
Capa adventicia
Capa muscular
Capa mucosa
13. Irrigación del epidídimo Arterias testiculares
14. Función del escroto Funciona como bolsa de piel que aloja los testículos y los cubre. Los mantiene
a la temperatura correcta
15. Características y función de la
secreción de las glándulas de
Cowper
Las glándulas bulbouretrales o glándulas de Cowper.
Son 2 glándulas exocrinas del sistema reproductor masculino humano.
Se originan como evaginaciones del epitelio, que recubre el seno
urogenital.
Su secreción neutraliza la orina, además de lubricar la uretra previa a la
eyaculación.
16. Composicion de la prostata
( dispositiva 6)
Una base
Un vértice
Una cara anterior muscular
Una cara posterior
Caras inferolaterales
17. Lóbulos prostaticos Un lóbulo anterior situado delante de la uretra, dos lóbulos laterales por
detrás de la uretra, y un lóbulo medio o posterior situado delante de los
conductos eyaculatorios
18. Función de la prostata Su función es producir el liquido seminal que transporta a los
espermatozoides.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de práctica para examen uvm y más Exámenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

GUÍA PARA EXAMEN TERCER PARCIAL

Preguntas Respuesta

  1. Que arteria irriga el conducto deferente Arteria del conducto deferente
  2. Origen del conducto eyaculador Se forma por la unión del conducto de una vesícula seminal con el conducto deferente
  3. Función del conducto deferente Transporta los espermatozoides fuera de los testículos.
  4. Función del conducto eyaculador Funciona como pasaje y almacenamiento de esperma
  5. Conductor del epidídimo Conductos eferentes, lobulillos cónicos del epidídimo, conducto enrollado, cuerpo, cola
  6. Arteria que irriga el epidídimo Arterias testiculares
  7. Drenaje venoso del epidídimo Plexo pampiniforme
  8. Drenaje linfático del epidídimo Ganglios linfáticos paraaorticos
  9. Tiempo de maduración de los espermatozoides en el epidídimo Terminan la maduración 10-14 días
  10. Cuanto tiempo se almacenan los espermatozoides en el epidídimo Se almacenan durante 30 días
  11. Tipos de células del epidídimo C. Principales C. Basales C. Halo C. Apicales C. Claras
  12. Capas que conforman el epidídimo Epitelio pseudoestratificado rodeado de una lámina basal y tejido conjuntivo  Capa adventicia  Capa muscular  Capa mucosa
  13. Irrigación del epidídimo Arterias testiculares
  14. Función del escroto Funciona como bolsa de piel que aloja los testículos y los cubre. Los mantiene a la temperatura correcta
  15. Características y función de la secreción de las glándulas de Cowper Las glándulas bulbouretrales o glándulas de Cowper.

 Son 2 glándulas exocrinas del sistema reproductor masculino humano.

 Se originan como evaginaciones del epitelio, que recubre el seno

urogenital.

 Su secreción neutraliza la orina, además de lubricar la uretra previa a la

eyaculación.

  1. Composicion de la prostata ( dispositiva 6)  Una base  Un vértice  Una cara anterior muscular  Una cara posterior  Caras inferolaterales
  2. Lóbulos prostaticos Un lóbulo anterior situado delante de la uretra, dos lóbulos laterales por detrás de la uretra, y un lóbulo medio o posterior situado delante de los conductos eyaculatorios
  3. Función de la prostata Su función es producir el liquido seminal que transporta a los espermatozoides.
  1. Como se forma la red testicular Los túbulos rectos entran al mediastino, y al interconectarse forman la red testicular.
  2. Como esta conformada la tunica albuginea y que se produce dentro Forma cresta (mediastino testicular), adentro de esta cresta interna parten septos fibrosos. -Dentro entre lobulillos de túbulos seminíferos -Producen los espermatozoides.
  3. Que producen las células de Leydig y donde se localizan Producen testosterona y se encuentran en los testículos.
  4. Que función tienen las células de Sertoli Brindar soporte estructural en los tejidos y órganos.
  5. Que son las células espermatogenicas Son células madre especializadas en diferenciarse para producir los espermatozoides (ESPERMIOGENESIS)
  6. Funciones de la vagina  Placer sexual  Conducto para el paso del flujo menstrual  Canal de parto
  7. Irrigacion de la vagina Arterias uterinas, arterias vaginales y pudenda interna; y su drenaje es por los plexos venosos vaginales, el plexo venoso uterino y el plexo uterovaginal
  8. Funciones de las vesiculas seminales  Contener al esperma  Diluir el esperma  Nutrir a los espermatozoides
  9. Arterias que irrigan las vesiculas seminales  Arteria Hemorroidal medias  Arteria vesículo diferencial
  10. Como esta formado el pene Está formado por un tejido esponjoso y cavernoso además de vasos sanguíneos.
  11. Que organos conforman la vulva Por el monte del pubis e incluye las formaciones labiales, un aparato eréctil y glándulas anexas.
  12. Funciones de la vulva  Permitir la entrada de espermatozoides en el organismo.  Proteger a los órganos genitales internos.  Proporcionar lubricación y placer sexual.

Dibujos y tablas

  1. Tabla de relaciones (ejercicio que se hizo en clase)
  2. Diapositiva 4 epidídimo
  1. Diapositiva 5 vagina (imagen de lado izq)
  2. Diapositiva 5 pene
  1. Diapositiva 25 pene