














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Guía con todos los temas para presentar el EXANI-II Para el modulo de Psicología.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Bases biopsicosociales de la conducta Sistema nervioso Transmite señales entre el cerebro y el resto del cuerpo, incluidos los órganos internos. De esta manera, la actividad del sistema nervioso controla la capacidad de moverse, respirar, ver, pensar y más. La unidad básica del sistema nervioso es una célula nerviosa, o neurona.
Sistema endócrino Conjunto de glándulas y órganos que elaboran hormonas y las liberan directamente en la sangre para que lleguen a los tejidos y órganos de todo el cuerpo.
Lóbulos cerebrales Se encargan de controlar y coordinar a la mayoría de las funciones motoras, sensitivas y cognitivas del ser humano.
Pensamiento crítico: hace referencia a la indagación, al análisis y a la evaluación del conocimiento, poniendo de manifiesto las distintas realidades que se pueden estar ocultando detrás de la realidad haciéndolo de manera lógica. Pensamiento analítico: Este tipo de pensamientos nos ayuda a entender mejor una situación, encasillando y/o organizando la realidad para que podamos procesarla de una mejor manera. Motivación, emoción y personalidad Motivación: puede definirse como el proceso psicológico que activa y dirige la conducta de un organismo hacia una meta concreta. Emoción: es un proceso psicológico especialmente complejo que influye en nuestra propia conducta … pero también en el comportamiento de otras personas que interpretan nuestras expresiones emocionales. Personalidad: es un constructo hipotético que inferimos de la conducta de las personas. Organización relativamente estable de características estructurales y funcionales, innatas y adquiridas bajo las especiales condiciones de su desarrollo, que conforman el equipo peculiar y definitorio de conducta con que cada individuo afronta las distintas situaciones.
es una teoría psicosocial que sigue el principio genético y comprende una serie de etapas del desarrollo humano. - Tipos de temperamento Temperamento: aporta dinamismo a la actividad del individuo. Es un sistema de particularidades psicológicas individuales y estables que determinan la dinámica de la actividad. Su base fisiológica es la actividad nerviosa determinada por el tipo de sistema nervioso, que determina el tipo de temperamento y sus características: sensibilidad, reactividad, actividad,
el relativismo ético: Hoy en día está muy de moda el relativismo ético. Cada persona (o cada cultura) tiene una ética, una moral, y no se puede decir cuál es la que vale, o cuál es mejor que las demás. Corrientes psicológicas
Áreas de especialización Psicología clínica y de la salud: Evalúa, diagnostica y ofrece tratamiento a personas con trastornos psicológicos. Psicología organizacional o industrial: Aplica los principios y métodos de la psicología para mejorar la productividad y la calidad del trabajo. Psicología educativa: desde esta subdisciplina de la psicología se estudia el modo de aprender de los seres humanos, de ahí que la actividad profesional se oriente a mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje y a intervenir ante las necesidades que desde el punto de vista de la educación tienen los alumnos. Neuropsicología: el objeto de estudio de esta especialidad de psicología es la relación cerebro y conducta humana. Psicología social: se ocupa de estudiar cómo la conducta de una persona está influenciada por las relaciones con otras personas. Psicología familiar y de pareja: especialidad dentro de la psicología que comprende al individuo dentro de un contexto relacional, especialmente las relaciones dentro del núcleo familiar. Psicología del deporte: ¿Quién crees que está detrás de la constancia de miles de deportistas en el mundo? Pues psicólogos