









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
PREGUNTA 2.-Agrega el ilustre profesor teutón, los conceptos de la sociología tienen que ser relativamente frente a la concreta realidad de lo histórico. a. VACIOS b. REGLAS c. UNIVOCO d. ACCION
Tipo: Apuntes
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
03/07/
PREGUNTA .- Señala que la sociología construye”conceptos-tipos” y se esfuerza por encontrar reglas “generales” del acontecer. a. WEBER b. DURKHEIM c. NIKLAS LUHMANN d. JÜRGEN HABERMAS PREGUNTA 2.-Agrega el ilustre profesor teutón, los conceptos de la sociología tienen que ser relativamente frente a la concreta realidad de lo histórico. a. VACIOS b. REGLAS c. UNIVOCO d. ACCION PREGUNTA 3.- como ciencia estudia todos los procesos colectivos dentro de la sociedad, los grupos, la integración de las personas, el marco cultural, las costumbres sociales, las normas, los valores, la comunicación y todo lo que relaciona entre sí a las personas, al mismo tiempo que desarrolla sistemas para poder. a. SOCIOLOGÍA b. ANTROPOLOGÍA c. SOCIOLOGIA JURIDICA d. ECONOMIA PREGUNTA 4. Un mismo , sigue Weber, puede ser ordenado por uno de sus elementos, por ejemplo, como “feudal” por otro como “patrimonial”, como burocrático por algo más, etc. a. FENOMENO HISTORICO b. FENOMENO JURIDICO c. FENOMENO SOCIAL
d. FENOMENO UNIVOCO PREGUNTA 5.- Significa que siempre tiene el mismo significado o la misma interpretación. a. UNIVOCO b.RACIONAL c.EQUIVOCO d.CONFUSO PREGUNTA 6.- La distinción entre lo y lo sociológico quedaría perfectamente delimitada si se considera el primer aspecto en referencia a lo creativo, lo individual, lo único y el segundo en referencia a lo repetitivo, enmarcado en lo estructural. a. HISTORICO b. ECONOMICO c. POLITICO d. ANTROPOLOGICO PREGUNTA 7. Afirma que si en la historia se cuenta que han pasado muchas cosas, sin saber con claridad a quien le han pasado, en la sociología se ubican ciertos hechos pero sin tomar en consideración que han ocurrido, es decir, olvidando que su realidad consiste,precisamente en haber acaecido. a.JULIAN MARIAS b. WEBER c. DURKHEIM d. NIKLAS LUHMANN PREGUNTA 8.Las más peculiares circunstancias que rodearon el nacimiento de la contribuyeron a diluir, cuando no a confundir, el conocimiento sobre la esencia de la sociedad. a.SOCIOLOGI A b.HISTORIA c.ECONOMIA d.POLITICA PREGUNTA 9 Al postular como única fuente del conocimiento a la experiencia, dio lugar a la aparición de las corrientes naturalistas, que concibieron la sociología como mera ciencia de la naturaleza análoga a la física, a la biología. a. POSITIVISMO b. NEPOTISMO c. MATERIALISMO d. EMPIRISMO PREGUNTA 10. Las tendencias románticas y hegeliana produjeron importantes manifestaciones sociológicas que entendieron la como una realidad sustantiva e independiente de los seres humanos integrantes de la misma; para los románticos era un alma colectiva de naturaleza psicológica.
es fuente pavorosa e inagotable de grandes males que a todos afectan de una u otra forma. a. PRACTICO b. TEORICO c. ESENCIAL d. HISTORICO PREGUNTA 16. Podría afirmarse de que clase de ser es la sociedad constituye algo más que un problema _ fundamental; se erige en una cuestión práctica esencial y lo es en cuanto nos ha afectado, nos afecta y nos aceptará a todos. a. TEORICO b. PRACTICO c. ECONOMICO d. SUSTANCIAL PREGUNTA 17 Fue uno de los juristas franceses más importantes del siglo XX. Era especialista en derecho civil y profesor de derecho privado, nació el 20 de abril de 1908, Libourne, Francia. a. CARBONNIER b. WEBER c. MACLAVER d. COMTE PREGUNTA 18. Afirma que aunque en la actualidad la sociología general y la jurídica aparezcan como disciplinas diferentes,existen relaciones de “intercambio” entre ambas. a. CARBONNIER b. WEBER c. MACLAVER d. COMTE PREGUNTA 19. La sociología jurídica ha recibido mucho de la de la cual está emparentada. a. SOCIOLOGIA GENERAL b. SOCIOLOGIA ECONOMICA c. SOCIOLOGIA POLITICA d. SOCIOLOGIA ANTROPOLOGICA
PREGUNTA 20.En esta relación de intercambio entre sociología general y sociología jurídica , el catedrático de la facultad de derecho, economía y ciencias sociales de París señala que aquella reconoce con mucho menor facilidad lo que le viene de ésta y puntualiza con considerable perspicacia, que lo que se cuestiona mediante la sociología del derecho es la aportación del derecho mismo. a. CARBONNIER b. WEBER c. ACLAVER d. COMTE PREGUNTA 21: Define a la sociología como el estudio científico de los hechos sociales, de la convivencia humana, de las relaciones interhumanas, en cuanto a su realidad o ser efectivo. a. RECASENS b. WEBER c. ACLAVER d. COMTE PREGUNTA 22. Ilustre profesor catalán .mexicano destaca que la sociología se ocupa,esencialmente , de la convivencia y de las relaciones interhumanas, mientras que otras ciencias sociales se consagran al conocimiento de los aspectos sociales de la vida humana, pero sin hacer del hecho social en tanto tal el tema central de su objeto de estudio. a. RECASENS b. WEBER c. ACLAVER d. COMTE PREGUNTA 23. Estima que el objeto de estudio de la sociología se limita a la comprensión de la acción social ,es decir, del obrar de una persona intencionalmente referida a otra. a. WEBER b. RECASENS c. ACLAVER d. COMTE PREGUNTA 24.Durkheim y sus seguidores, dividen a la sociología en tres ramas una de ellas enfocada a los aspectos geográficos y demográficos de la organizacion social. a. MORFOLOGIA SOCIAL
b. FISIOLOGIA c. MORFOLOGIA d. ECONOMÍA PREGUNTA 29. Señala la expresión “fenómeno” es esencial, ya que establece claramente la “intención´´ de mantenerse dentro de las “apariencias” y de renunciar a alcanzar las “esencias” a. CARBONNIER b. RECASENS c. ACLAVER d. COMTE PREGUNTA 30. Aquí conviene precisar que el derecho dimana de la sociedad, en ella hunde sus raíces , y, consecuentemente , todos los fenómenos jurídicos, en alguna forma, son fenómenos sociales, aunque no todos los fenómenos sociales sean , a su vez, fenómenos jurídicos. a. DERECHO b. SOCIOLOGIA c. POLITICA d. ECONOMIA
rigen la actividad relativa al instituto estatal, es decir a la conservación, desarrollo y ejecución directa de los fines estatales estatuidos o consensualmente establecidos. A) Derecho Privado B) Derecho Público C) Ordenamiento Jurídico D) Sociología Jurídica
A) George Gurvitch B) Emilie Durkheim C) Luis Recansens D) Jean Carbonier
C) Objetivos y subjetivos D) Público y Privado
Psicología