Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GUIA DE SUSTENTACION EN UN JUICIO ORAL, Apuntes de Derecho Penal

GUIA DE SUSTENTACION EN UN JUICIO ORAL CASO ROBO DE UN SOL

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 03/11/2021

treyzi-nayelly-alvarez-quispe-1
treyzi-nayelly-alvarez-quispe-1 🇵🇪

5

(1)

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.-
a) Se debate la admisión de pruebas en la audiencia de control de acusación, es decir en la
etapa intermedia, por ello el Fiscal debió ofrecer los medios de prueba al momento del
requerimiento acusatorio,
b) El principio de legalidad, el principio de preclusión.
c) La comunidad de la prueba es un principio también conocido como unidad de la prueba,
por el cual las pruebas practicadas ofrecidas por el Fiscal, los abogados de las artes se
deben valorar en forma conjunta, pues al ser parte del proceso penal pueden tener
mérito a favor o en contra de quien los solicita.
d) Principio de conducencia,
Principio de pertinencia
Principio de utilidad
e) De conformidad con el artículo 373 del NCPP, para que se ofrezca y admita la prueba en
juicio oral, debe tratarse de una nueva prueba de la cual no se tenia conocimiento al
momento de la etapa intermedia (control de acusación) o cuando l aprueba postulada en
la etapa intermedia fue rechazada, para ello debo justificarse las razones por las que se
ofrece nuevamente la prueba no admitida.
2.- se vulnera el derecho a la defensa y se solicita una tutela de derechos anteel Juez de la
investigación preparatoria.
3.- es una decisión incorrecta, pues el imputado sea cual sea su condijo no puede quedar en
estado de indefensión, debiendo estar en cualquier etapa asesorado por su defensa técnica o
en todo caso se le debe proveer de una defensor publico, de no hacerlo asi , se vulnera el
derecho a la defensa.
4.- la consecuencia es que debe disponer que la investigación preliminar se debe declarar la
investigación compleja, para poder ampliar el plazo establecido inicialmente.
5.- al no tener impedimento para prestar su declaración y no encontrarse dentro de los
alcances del artículo 165 del NCPP, debe disponer su conducción pues esta obligado a
declarar salvo que se de el supuesto del inciso 2 del articulo 163 NCPP
6.-

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GUIA DE SUSTENTACION EN UN JUICIO ORAL y más Apuntes en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

a) Se debate la admisión de pruebas en la audiencia de control de acusación, es decir en la etapa intermedia, por ello el Fiscal debió ofrecer los medios de prueba al momento del requerimiento acusatorio, b) El principio de legalidad, el principio de preclusión. c) La comunidad de la prueba es un principio también conocido como unidad de la prueba, por el cual las pruebas practicadas ofrecidas por el Fiscal, los abogados de las artes se deben valorar en forma conjunta, pues al ser parte del proceso penal pueden tener mérito a favor o en contra de quien los solicita. d) Principio de conducencia, Principio de pertinencia Principio de utilidad e) De conformidad con el artículo 373 del NCPP, para que se ofrezca y admita la prueba en juicio oral, debe tratarse de una nueva prueba de la cual no se tenia conocimiento al momento de la etapa intermedia (control de acusación) o cuando l aprueba postulada en la etapa intermedia fue rechazada, para ello debo justificarse las razones por las que se ofrece nuevamente la prueba no admitida. 2.- se vulnera el derecho a la defensa y se solicita una tutela de derechos anteel Juez de la investigación preparatoria. 3.- es una decisión incorrecta, pues el imputado sea cual sea su condijo no puede quedar en estado de indefensión, debiendo estar en cualquier etapa asesorado por su defensa técnica o en todo caso se le debe proveer de una defensor publico, de no hacerlo asi , se vulnera el derecho a la defensa. 4.- la consecuencia es que debe disponer que la investigación preliminar se debe declarar la investigación compleja, para poder ampliar el plazo establecido inicialmente. 5.- al no tener impedimento para prestar su declaración y no encontrarse dentro de los alcances del artículo 165 del NCPP, debe disponer su conducción pues esta obligado a declarar salvo que se de el supuesto del inciso 2 del articulo 163 NCPP 6.-