Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía didáctica para el análisis del sistema digestivo en bovinos y caninos, Diapositivas de Fisiología

Con esto pueden ayudarse para el entendimiento de el sistema digestivo de los bovinos y caninos

Tipo: Diapositivas

2018/2019
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 04/12/2019

carlos-benavides-5
carlos-benavides-5 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GUÍA DIDÁCTICA DE LAS
DIFERENCIAS
MORFOFISIOLÓGICAS DEL
SISTEMA DIGESTIVO ENTRE
BOVINO Y CANINO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía didáctica para el análisis del sistema digestivo en bovinos y caninos y más Diapositivas en PDF de Fisiología solo en Docsity!

GUÍA DIDÁCTICA DE LAS

DIFERENCIAS

MORFOFISIOLÓGICAS DEL

SISTEMA DIGESTIVO ENTRE

BOVINO Y CANINO

Dentro de la carrera de medicina veterinaria

se presenta un sin número de dificultades al

momento de reconocer la divergencia

estructural entre sistemas poligástricos y

monogástricos.

¿Qué diferencias morfofisiológica pueden

establecerse entre monogástricos y

poligástricos tomando como referencia las

especies canino y bovino?

Planteamiento del Problema Formulación del Problema

Justificación

La presente investigación supone un paso significativo en la diferenciación del sistema digestivo del bovino y canino lo cual permite valorar las características específicas de las estructuras que conforman dicho aparato.

CAPITULO II

MARCO

TEORICO

La dentadura definitiva del canino esta conformada por 42 dientes: Incisivos , caninos , premolares y molares La dentadura definitiva del bovino esta conformada por 32 dientes. Carecen de dientes incisivos en el maxilar superior pues son remplazados por un cojinete dental , tampoco poseen caninos

Canino Bovino

EL ESTÓMAGO

El más grande de los cuatro compartimientos, representa el 80% del estómago. Degradación de los carbohidratos, proteínas para ser fermentados por los microorganismos. RUME N Compartimiento de dimensiones muy inferiores, y sus paredes internas se asemejan a un panal de abejas. Retener cuerpos extraños que pueda haber ingerido el animal. REDECILL A

Estructura compuesta por pliegues musculares se asemeja al tamaño de una pelota de fútbol.

Absorción de agua

OMAS O Está formado por muchos pliegues que incrementan la actividad secretora.

Secreción del ácido

clorhídrico y enzimas

digestivas.

ABOMASO

Posee una longitud media de 40 m y su diámetro es de 5 a 6 cm

Intestino Grueso del Bovino

El intestino grueso del rumiante no

presentan cintas ni saculaciones tiene

una longitud de 10m y tiene una

capacidad de almacenamiento de 30 L