Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GUIA METODOLOGICA PARA EL TRABAJO DE INTERVENCION, Resúmenes de Psicología

GUIA METODOLOGICA PARA EL TRABAJO DE INTERVENCION

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 29/06/2025

julio-castro-cabanillas
julio-castro-cabanillas 🇵🇪

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
(Explicación de ¿Qué es? ¿Qué contiene ?, ¿Para qué sirve?
1. Carátula
2. Saludo al lector
3. Índice
4. Infografías (Explicación breve del trastorno de aprendizaje, signos y síntomas
que se manifiestan; mitos y argumentos que los invalidan) .
5. Sugerencias para el trabajo en:
En casa (Socioemocional y apoyo académico).
En el aula (psicopedagógico y socioemocional).
6. Actividades de refuerzo para el estudiante (3 actividades específicas,
correctamente detalladas, dirigidas al niño con el posible TEA)
7. Consideraciones diagnósticas (criterios excluyentes y diferenciales a otros
similares. Nombres y descripción de 2 - 3 pruebas específicas para el diagnóstico
del trastorno)
8. Glosario - Referencias
9. FODA (de cada estudiante, en torno al trabajo realizado a lo largo del ciclo, a
modo de autoevaluación/ cada quien lo hace de mismo).
10. Metacognición (cada estudiante redacta un comentario crítico-reflexivo sobre lo
que aprendió en el curso y su utilidad práctica en el campo de la psicología,
consignando su autoría).
Es una infografía por
cada TEA, seguida
por sus respectivas
hojas de sugerencias
y hojas de
actividades.
GUÍA - FINAL IPA
Se presenta en
formato de libro,
mismo que debe ser
construído/decorado
de forma creativa y de
acuerdo al tema de
Intervención en
Problemas de
Aprendizaje.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GUIA METODOLOGICA PARA EL TRABAJO DE INTERVENCION y más Resúmenes en PDF de Psicología solo en Docsity!

(Explicación de ¿Qué es? ¿Qué contiene ?, ¿Para qué sirve?

  1. Carátula
  2. Saludo al lector
  3. Índice
  4. Infografías (Explicación breve del trastorno de aprendizaje, signos y síntomas que se manifiestan; mitos y argumentos que los invalidan).
  5. Sugerencias para el trabajo en: □ En casa (Socioemocional y apoyo académico). □ En el aula (psicopedagógico y socioemocional).
  6. Actividades de refuerzo para el estudiante (3 actividades específicas, correctamente detalladas, dirigidas al niño con el posible TEA)
  7. Consideraciones diagnósticas (criterios excluyentes y diferenciales a otros similares. Nombres y descripción de 2 - 3 pruebas específicas para el diagnóstico del trastorno)
  8. Glosario - Referencias
  9. FODA (de cada estudiante, en torno al trabajo realizado a lo largo del ciclo, a modo de autoevaluación/ cada quien lo hace de sí mismo).
  10. Metacognición (cada estudiante redacta un comentario crítico-reflexivo sobre lo que aprendió en el curso y su utilidad práctica en el campo de la psicología, consignando su autoría). Es una infografía por cada TEA, seguida por sus respectivas hojas de sugerencias y hojas de actividades.

GUÍA - FINAL IPA

Se presenta en formato de libro, mismo que debe ser construído/decorado de forma creativa y de acuerdo al tema de Intervención en Problemas de Aprendizaje.