Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía número 1 Anatonomia Y Fisiologia 1-Terminología anatómica, planos y posición anatómic, Ejercicios de Anatomía

GUÍA DE LABORATORIO DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA I

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 11/03/2023

fernando-chavarria-2
fernando-chavarria-2 🇨🇴

2 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MACROPROCESO RECURSOS E INFRAESTRUCTURA Y LABORATORIOS
Nombre del Proceso:
CODIGO: LA-FM-007
GESTIÓN DE LABORATORIOS
Nombre del Documento:
VERSION: 6
FORMATO PRACTICAS DE LABORATORIOS
FECHA: 16/noviembre/2021
GUÍA DE LABORATORIO DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA I
Unidad Didáctica: Terminología anatómica y médica.
Eje Temático: Terminología anatómica, planos y posición anatómica.
Guía No.
1
2
sesiones
1
Semana
Horas de trabajo
4 horas con
docente
8 horas
autónomas
Tipo de trabajo
Grupal
X
Individual
Laboratorio
requerido
No
Introducción
Sesión 1 y 2. ¿Qué haremos en la sesión? Aprenderemos sobre terminología, planos y posiciones
anatómicas. Hablaremos sobre la bioseguridad en el laboratorio.
¿Cómo lo haremos? Explicación del docente y posterior práctica.
Subtemas: Vocabulario técnico-científico en anatomía y fisiología. Posición anatómica. Planos:
horizontal, coronal, transversal, sagital y parasagitales. Descripciones: Lateral, medial, superior,
inferior, anterior, posterior.
Bibliografía recomendada
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía número 1 Anatonomia Y Fisiologia 1-Terminología anatómica, planos y posición anatómic y más Ejercicios en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Nombre del Proceso: CODIGO: LA-FM- 007 GESTIÓN DE LABORATORIOS Nombre del Documento: VERSION: 6 FORMATO PRACTICAS DE LABORATORIOS FECHA: 16 /noviembre/ GUÍA DE LABORATORIO DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA I Unidad Didáctica: Terminología anatómica y médica. Eje Temático: Terminología anatómica, planos y posición anatómica. Guía No . 1

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Comprende el concepto el campo de estudio de la anatomía, histología y fisiología. Comprende el concepto de bioseguridad y su importancia. Comprende la terminología anatómica para el estudio del ser humano, y los planos anatómicos para su estudio. COMPETENCIAS GENÉRICAS Propicia la presentación y reconocimiento de todos y cada uno de los actores del proceso de aprendizaje. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos, mediante la utilización de un vocabulario técnico científico adecuado. 2 sesiones 1 Semana Horas de trabajo 4 horas con docente 8 horas autónomas Tipo de trabajo Grupal X Individual Laboratorio requerido No Introducción Sesión 1 y 2. ¿Qué haremos en la sesión? Aprenderemos sobre terminología, planos y posiciones anatómicas. Hablaremos sobre la bioseguridad en el laboratorio. ¿Cómo lo haremos? Explicación del docente y posterior práctica. Subtemas: Vocabulario técnico-científico en anatomía y fisiología. Posición anatómica. Planos: horizontal, coronal, transversal, sagital y parasagitales. Descripciones: Lateral, medial, superior, inferior, anterior, posterior. Bibliografía recomendada

Nombre del Proceso: CODIGO: LA-FM- 007 GESTIÓN DE LABORATORIOS Nombre del Documento: VERSION: 6 FORMATO PRACTICAS DE LABORATORIOS FECHA: 16 /noviembre/ Unidad didáctica Eje temático Referente bibliográfico Terminología anatómica y médica Terminologí a anatómica, planos y posición anatómica. Moore, K. Dailey, y Agur, A. 2017. Anatomía con orientación clínica. México. Lippincott Williams and Wilkins. (Colección Biblioteca UMB). Palabras clave Anatomía, histología, fisiología, bioseguridad, terminología anatómica, planos y posición anatómica. Marco conceptual o referencial La terminología, planos y posiciones anatómicas, son fundamentales para el estudio y comprensión del ser humano, dado que nos permiten la ubicación y referenciación con rapidez de las diferentes estructuras anatómicas y lesiones en el cuerpo humano. Presaberes Requeridos. Ninguno. Actividad de trabajo independiente Leer del libro de anatomía de la Moore (bibliografía referenciada) la sección “terminología anatómica y médica”. Materiales, equipos e insumos a utilizar Materiales, equipos e insumos proporcionados por la Universidad Maniquíes del cuerpo humano. Materiales del estudiante Bata blanca, un par guantes de látex o de nitrilo, un tapabocas, un gorro. Precauciones, nivel de riesgo y recomendaciones a considerar Riesgo bajo CLASIFICACIÓN DEL RIESGO Muy alto Medio Alto Bajo

Nombre del Proceso: CODIGO: LA-FM- 007 GESTIÓN DE LABORATORIOS Nombre del Documento: VERSION: 6 FORMATO PRACTICAS DE LABORATORIOS FECHA: 16 /noviembre/

Nombre del Proceso: CODIGO: LA-FM- 007 GESTIÓN DE LABORATORIOS Nombre del Documento: VERSION: 6 FORMATO PRACTICAS DE LABORATORIOS FECHA: 16 /noviembre/

Nombre del Proceso: CODIGO: LA-FM- 007 GESTIÓN DE LABORATORIOS Nombre del Documento: VERSION: 6 FORMATO PRACTICAS DE LABORATORIOS FECHA: 16 /noviembre/

  1. ¿Cuáles son los elementos de protección de personal?
  • Guantes
  • Cubrebocas
  • Protección para los ojos (incluye cubiertas para la cara y gafas)
  • ropa (incluye batas, delantales, cubiertas para la cabeza y para los zapatos)
  1. ¿Explique porque en un ambiente hospitalario, no se pueden utilizar reloj, anillos, pulseras ect?? Todo tipo de accesorio es susceptible de provocar infecciones además de ser un obstáculo en eltrato con el paciente y un ambiente idóneo para la formación de microorganismos creando un riesgo para el paciente.
  2. En los espacios en blanco coloque el nombre del plano anatómico correspondiente

Nombre del Proceso: CODIGO: LA-FM- 007 GESTIÓN DE LABORATORIOS Nombre del Documento: VERSION: 6 FORMATO PRACTICAS DE LABORATORIOS FECHA: 16 /noviembre/

  1. Identifique en el recuadro las direcciones anatómicas, utilice el esqueleto que se encuentra en el laboratorio e identifique las direcciones anatómicas.

Nombre del Proceso: CODIGO: LA-FM- 007 GESTIÓN DE LABORATORIOS Nombre del Documento: VERSION: 6 FORMATO PRACTICAS DE LABORATORIOS FECHA: 16 /noviembre/

  1. Nombre y defina las siguientes posiciones anatómicas, mencione en qué casos se utiliza. POSICIÓN DEFINICIÓN Decúbito Dorsal El paciente se acuesta de espaldas, en posición supina, conlas manos y los pies estirados EN QUE CASO SE UTILIZA Al realizar una tomografía computarizada del abdomen. Alexaminar el perineo, el recto y la vagina. Durante esta exploración, el paciente mantendrá las rodillas bien separadas y flexionadas, con las plantas de los pies apoyadas en una superficie destinada a tal fin. Decúbito Ventral El paciente se tumba boca abajo en paralelo al suelo, con las piernas extendidas y la cabeza girada hacia un lado. EN QUE CASO SE UTILIZA Para un examen, cirugía o masaje que se involucre la parte posterior del cuerpo. Decúbito Lateral El paciente se acuesta de lado en un plano paralelo al suelo. La espalda del paciente está recta y ligeramente fuera del cuerpo, el antebrazo está doblado y cerca de lacabeza. EN QUE CASO SE UTILIZA Cambiar de postura para evitar las úlceras por presión, mover al paciente para cambiar las sábanas, lavar o masajear al paciente. Ginecología El paciente se tumba de espaldas, con los brazos estirados a los lados del cuerpo, las piernas dobladas y las rodillas extendidas. EN QUE CASO SE UTILIZA Durante el examen ginecológico de una mujer o cuando se entra en labores de parto.

Nombre del Proceso: CODIGO: LA-FM- 007 GESTIÓN DE LABORATORIOS Nombre del Documento: VERSION: 6 FORMATO PRACTICAS DE LABORATORIOS FECHA: 16 /noviembre/

  1. Identifique que tipo de corte se encuentra en el cerebro. Sagital

Nombre del Proceso: CODIGO: LA-FM- 007 GESTIÓN DE LABORATORIOS Nombre del Documento: VERSION: 6 FORMATO PRACTICAS DE LABORATORIOS FECHA: 16 /noviembre/

  1. Con base en la siguiente imagen: a. Describa la ubicación de la glándula tiroides. Se encuentra en una posición anatómica superior medial al timo b. Describa la ubicación del timo. Se encuentra en una posición anatómica inferior medial a la glándulatiroides c. Identifique que tipo de corte se encuentra en el cerebro. Se encuentra en un corte Sagital INFORME LABORATORIO DE coloque el nombre de la asignatura No _ número de la guía Grupo Integrant es
    1. Nota

Resultados obtenidos

Nombre del Proceso: CODIGO: LA-FM- 007 GESTIÓN DE LABORATORIOS Nombre del Documento: VERSION: 6 FORMATO PRACTICAS DE LABORATORIOS FECHA: 16 /noviembre/ Análisis e interpretación de resultados Conclusiones Rubrica de evaluación

Nombre del Proceso: CODIGO: LA-FM- 007 GESTIÓN DE LABORATORIOS Nombre del Documento: VERSION: 6 FORMATO PRACTICAS DE LABORATORIOS FECHA: 16 /noviembre/