

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La evolución de la logística en la administración de empresas desde 1956, destacando su impacto ambiental y económico. Se abordan temas como la computación, la descentralización, la segmentación de mercados y la globalización, entre otros. La documentación incluye referencias a la crisis energética y la revolución de la tecnología de la comunicación.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Preocupación ambiental/ecológica impacta las operaciones logísticas. Altos costos de capital y recesión. La computación impulsó el desarrollo de modelos logísticos. Fuerte orientación hacia la administración de materiales por la incertidumbre en la obtención de los insumos. La tecnología de la micro computación fomentó la descentralización e intercambio de información, acercando los clientes a la empresa. Ciclos de productos cada vez más cortos. Incremento en la Segmentación del mercado y variedad de opciones. Mayores expectativas en el nivel de servicio al cliente. Procesos de manufactura y administración. Avances en tecnología de proceso, producto e informativa. Enfoque de sistemas al análisis de las interrelaciones del sistema logístico. Desarrollo del análisis de costo total de las operaciones logísticas. Mayor preocupación por el servicio al consumidor, al mínimo costo logístico. Atención a canales de distribución. Crisis energética impulsó el movimiento hacia la mejora del transporte y almacenamiento . Liberación del transporte fomentó el incremento de la productividad a través de una mejor coordinación de la distribución, manufactura y abastecimientos. Revolución de la tecnología de la comunicación y código de barras, impulsa la coordinación e integración de los elementos del sistema logístico. Globalización de los mercados El balance de poder está cambiando del productor al distribuidor.
Desarrollo fragmentado; Administración. de Materiales/Distribución Física
Los sistemas de medición del desempeño fomentaban la optimización local, evitando la integración.
Hacia el futuro: Fuerzas integradoras de la Logística.
Incremento en competitividad en todas las dimensiones y de presión sobre los márgenes de utilidad. Referencia: https://webquery.ujmd.edu.sv/siab/bvirtual/Fulltext/ADWD0000527/Capitulo%201.pdf