Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GUIAS DE INFORMES INGEGEUR, Apuntes de Ingeniería

WEFEFRGR INGEBIERIAEFRG BRBTHYJUK7IK8UIKUKUKUMUUKMHMHMVMMHVMHMHMHMGHMUUKUKYU7I7KM

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 02/05/2023

usuario desconocido
usuario desconocido 🇵🇪

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GUÍA DE PRODUCTO ACADÉMICO 1 (PA1)
NOMBRE DEL PRODUCTO: POSICIONAMIENTO ELEMENTAL
I. Datos generales
Asignatura : Topografía y Geomática
Escuela Profesional : Ingeniería Civil
Puntaje de evaluación : Esta actividad tiene un peso del 10%
II. Finalidades educativas
A través de esta actividad el estudiante logrará lo siguiente:
Competencia
Capacidades
Dominio de
contenidos
temáticos
Evidencia de
aprendizaje
Aplica los
conocimientos de:
Planimetría,
altimetría y
levantamientos
topográficos
modernos-
introducción a la
Geomática, en la
solución de
problemas de
ingeniería con
orden y precisión
Adquiere
conocimientos
fundamentales
sobre cómo realizar
el posicionamiento
de lugares mediante
la Topografía,
Geodesia y
Geomática.
SESIÓN N° 01
Introducción a la
Topografía, y
Geomática
SESIÓN N° 02
Nociones de
Geodesia La
Teoría de Errores
Evidencia de
producto.
Presentación de
producto académico
1 (PA1)
Actitudes
Es empático,
proactivo, ético y
moral.
Cumple
responsablemente
en los tiempos
previstos con la
entrega de sus
trabajos académicos
III. Planteamiento del Producto Académico 1
En el Producto Académico 1 de la asignatura de Topogrfía y Geomática, teniendo como base
conocimientos básicos sobre georreferenciación, Topografía y Geodesia, desarrollarán en base
a una línea de referencia, el posicionamiento de puntos, utilizando métodos topográficos y
geodésicos, para ello formarán grupos de trabajo con un máximo de 6 alumnos.
Para el desarrollo y presentación del trabajo los estudiantes tendrán en cuenta lo siguiente:
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GUIAS DE INFORMES INGEGEUR y más Apuntes en PDF de Ingeniería solo en Docsity!

GUÍA DE PRODUCTO ACADÉMICO 1 (PA1)

NOMBRE DEL PRODUCTO: POSICIONAMIENTO ELEMENTAL

I. Datos generales

Asignatura : Topografía y Geomática

Escuela Profesional : Ingeniería Civil

Puntaje de evaluación : Esta actividad tiene un peso del 10%

II. Finalidades educativas

A través de esta actividad el estudiante logrará lo siguiente:

Competencia Capacidades Dominio de contenidos temáticos

Evidencia de aprendizaje

Aplica los conocimientos de: Planimetría, altimetría y levantamientos topográficos modernos- introducción a la Geomática, en la solución de problemas de ingeniería con orden y precisión

Adquiere conocimientos fundamentales sobre cómo realizar el posicionamiento de lugares mediante la Topografía, Geodesia y Geomática.

SESIÓN N° 01

Introducción a la Topografía, y Geomática

SESIÓN N° 02 Nociones de Geodesia – La Teoría de Errores

Evidencia de producto. Presentación de producto académico 1 (PA1)

Actitudes Es empático, proactivo, ético y moral. Cumple responsablemente en los tiempos previstos con la entrega de sus trabajos académicos

III. Planteamiento del Producto Académico 1

En el Producto Académico 1 de la asignatura de Topogrfía y Geomática, teniendo como base

conocimientos básicos sobre georreferenciación, Topografía y Geodesia, desarrollarán en base

a una línea de referencia, el posicionamiento de puntos, utilizando métodos topográficos y

geodésicos, para ello formarán grupos de trabajo con un máximo de 6 alumnos.

Para el desarrollo y presentación del trabajo los estudiantes tendrán en cuenta lo siguiente:

  1. Cada alumno definirá usando Autocad en espacio modelo una línea de referencia de al menos 250 metros, y en base a esta determinarán por todos los métodos vistos para la fijación de puntos topográficos, el posicionamiento de 10 puntos diferentes (4 formas de posicionar para cada punto diferente). Para la fijación de distancias se debe considerar hasta los centímetros y para los ángulos al segundo; todo esto debe de ser mostrado como imágenes en el informe grupal.
  2. Cada alumno fijará la posición geográfica del lugar donde recibe las clases de este curso, usando coordenadas UTM mediante una aplicación como Google Earth o GPS, luego determinarán para todo el grupo las distancias que los separan en base a las coordenadas obtenidas (mostrar imagen del plano de este posicionamiento en el informe).
  3. Realizarán un análisis de los errores posibles que se podrían cometer, en las diferentes posiciones, tanto en UTM como considerando las mediciones lineales hechas en Autocad como si hubiesen sido realizadas con wincha.
  4. La presentación del Informe será grupal, considerando en su estructura: Introducción, Índice, Resumen, Contenido, Conclusiones, Referencias bibliográficas y Anexos; la portada del informe contendrá: Logo de la universidad, título del informe, apellidos nombres y firma de los integrantes del grupo, enumerados en forma alfabética, y fecha en que se presenta el informe.
  5. El informe será enviado mediante el aula virtual por el representante de cada grupo.
  6. Todos los alumnos enviarán un enlace de un vídeo subido a Youtube por el aula virtual, donde se muestran e indican sus apellidos y nombres, el grupo a que pertenecen, el nombre del trabajo encargado y el representante de su grupo; pasando luego a describir cual fue su contribución en la realización del presente trabajo; la duración de este video no debe superar los 6 minutos. ( El representante del grupo colocará el enlace de su video como anexo, al final del Informe que envía).
  7. Los estudiantes presentarán lo anteriormente indicado como plazo máximo hasta la quinta semana.

IV. Criterios de Evaluación

Para la evaluación del Producto Académico 1, se tendrá en cuenta los siguientes criterios,

detallados en la rúbrica de evaluación:

Elaboración del informe

Dominio temático

Relación de ideas

Elaboración de vídeo

Nota: De comprobarse que la información enviada, es copia parcial o total de otro trabajo PA1 entregado, invalida la presentación del trabajo para todos los que copiaron y tendrán nota desaprobatoria.