

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
guias para el manejo clinico del asma
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
de System Administrator - viernes, 18 de agosto de 2017, 22:
Paciente de sexo femenino de 65 años que ingresa al servicio de urgencia por deterioro del nivel de conciencia.Hija refiere que el cuadro clínico se inicia hace 48 horas, caracterizado por náuseas más vómitos acuosos y abundantes en tres ocasiones, lo que se acompaña posteriormente de pérdida del conocimiento, motivo por el cual es trasladada al hospital. Como APP refiere HTA desde hace 13 años controlada con enalapril; DM II de 13 años de evolución controlada inicialmente con glibenclamida y en los últimos 4 meses controlada con insulina irregularmente; tumor cerebral benigno; síndrome ansioso controlado con clonazepam; ITU a repetición. Al examen físico, paciente afebril estuporosa, pálida, pupilas isocóricas reactivas, párpados cerrados con reflejo corneal conservado, reflejo oculocefálico normal; mucosas secas, con evidentes signos de deshidratación severa; ruidos cardiacos taquicárdicos, choque de punta en sexto espacio intercostal fuera de la línea medio clavicular, pulso rápido y débil; taquipnea,campos pulmonares hipoventilados; abdomen blando, depresible, discreto dolor, con ruidos hidroaéreos presentes y sin megalias; con reflejos osteotendinosos normales, fuerza muscular disminuída, respuesta al dolor, abre los ojos al dolor, Glasgow de 10, signo del pliegue positivo. PA: 100/54mmHg. Analizados los datos obtenidos hasta el momento, podemos encasillar el siguiente cuadro clínico bajo un diagnóstico sindrómico de coma, aparentemente de origen metabólico, tanto por los hallazgos del examen físico como por sus antecedentes patológicos. Para descartar su origen metabólico o no metabólico; se procede a realizar exámenes de laboratorio e imagenológicos. Exámenes de laboratorio: Glicemia: 886 mg/dl Úrea: 238mg/dl Creatinina: 3,70 mg/dl Glóbulos blancos: 29. Glóbulos rojos: 4´600. Hemoglobina: 13,10 mg/dl Hematócrito: 39,50 % Neutrófilos: 89% Linfocitos: 9,15% Sodio: 120 mEq/L Potasio: 5,9 mEq/L Calcio: 8,4 mEq/L Osmolaridad: 320 mOsm Cuerpos cetónicos: 1,57 mg/dl Amilasa: 167 UI/dl Lipasa: 238 UI/dl
Gasometría pH: 7, pCO2: 32 mmHg pO2: 109 mmHg HCO3: BE: 18 SpO2: 94% Orina pH: 5, Densidad: 1020 Glucosa: 1000 mg/dl Proteínas: trazas Cetonas: + Células epiteliales: escasas Hematíes: 10 por campo Leucocitos: incontables (Campos llenos) Bacterias: +++ Electrocardiograma : sin alteraciones que llame la atención. Radiografía portátil de tórax: cardiomegalia, campos pulmonares normales, sin fracturas. Ecografía abdominal y TAC simple de cerebro: normales.