



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
GUION DE AUDIENCIA DE PRUEBA Y CALIFICACION Y AUDIENCIA DE JUZGAMIENTO CONTEMPLADA EN EL ARTICULO 105 Y 106 LEY 1123 DEL 2007
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Buenos días a todos. Esta audiencia de prueba y calificación provisional del art 105 del código disciplinario del abogado se lleva a cabo hoy, 15 de mayo de 2023, en la ciudad de Valledupar, a las 10:00 am. Soy el Magistrado Luis Acuña y presidiré esta audiencia. Agradezco la presencia de la doctora Maryi Yisell Pino mejía y de la Dra. Valentina Fernández. Antes de proceder, daré lugar a la identificación de las partes. Comenzaré por la doctora Valentina Fernandez. Por favor, identifíquese: Valentina: buenos días, su señoría. soy valentina fernandez identificada con la cédula tal y comparezco en este proceso en calidad de disciplinada, mi tarjeta profesional número 44589 especialista en derecho penal Magistrado Luis Acuña: Gracias, Dr. Valentina. Ahora, la Dra. Maryi. Por favor, identifíquese Maryi: Buenos días, su Señoría. Soy la Dra. Maryi, representante de la parte acusada identificada con la cédula de ciudadanía tal y tarjeta profesional número tal Magistrado Luis Acuña: Entendido. Agradezco la cooperación de ambas partes. Procederemos ahora con el desarrollo de esta audiencia. Dra. Maryi, ¿desea presentar alguna declaración inicial antes de comenzar con las pruebas? Maryi: Sí, su Señoría. Quisiera señalar que estamos aquí para buscar la verdad y garantizar la justicia en este caso. Estamos dispuestos a colaborar plenamente con el proceso y presentar todas las pruebas necesarias para desestimar las acusaciones hechas a mi cliente Magistrado Luis Acuña: Entiendo. Dra. Valentina, ¿desea agregar algo antes de proceder con la presentación de pruebas? Valentina: No, su Señoría. Estoy lista para proceder. Presentación del Escrito de Queja y su Origen: (LUIS) Se da inicio a esta audiencia disciplinaria, convocada para atender el escrito de queja presentado por el señor Manuel Antonio Cepeda Estrada. En este documento, el señor Cepeda Estrada señala a la Dra. Valentina fernandez como responsable de presuntas irregularidades relacionadas con el tratamiento de su correspondencia y la presunta extorsión por parte de miembros del Cuerpo de custodia y Vigilancia adscritos al EPCAMSVAL. La queja señala específicamente que la doctora valentina fernandez en connivencia con los guardianes de apellido López y Marín, estaría involucrada en la interceptación y eliminación de las cartas enviadas por la compañera permanente del señor Cepeda Estrada, así como en la extorsión de dinero bajo la amenaza de no permitir la correspondencia o causarle perjuicios dentro del establecimiento penitenciario. Además, se afirma que la abogada Valentina Fernández estaría involucrada en prácticas ilícitas para sacar dinero a los clientes privados de la libertad.
En esta etapa de la audiencia, procederemos a escuchar la versión del Dra. valentina de su defensor, así como a considerar la pertinencia de las pruebas presentadas. Es fundamental asegurar un proceso justo y transparente, garantizando el derecho a la defensa y la debida diligencia en la investigación de los hechos señalados. Dicho esto, invito a la doctora valentina fernández o a su representante legal a exponer su versión de los hechos y a presentar cualquier elemento de defensa que considere relevante Versión Libre o Intervención del Dra. Valentina fernandez (LUIS) Dra. Valentina, ha llegado el momento de que usted presente su versión de los hechos expuestos en el escrito de queja por parte del señor Manuel Antonio Cepeda Estrada. Esta es una oportunidad para que usted exponga su posición frente a las acusaciones que se le imputan. Le insisto a que exprese de manera clara y detallada su versión de los acontecimientos, señalando cualquier información relevante que considere importante para la comprensión de este caso Dra. Valentina, ¿desea hacer su versión libre sobre la queja puesta?" VALENTINA Magistrado Luis Acuña, miembros de la comisión disciplinaria, agradezco la oportunidad de poder presentar mi versión de los hechos en relación con las acusaciones que se me imputan en el escrito de queja presentado por el señor Manuel Antonio Cepeda Estrada. En el último trimestre del año 2022, recibí una serie de acusaciones por parte de mi cliente, Manuel Antonio Cepeda Estrada, quien está recluido en el Área de Atención Especial del Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar (EPCAMSVAL). Cepeda Estrada ha presentado un escrito de queja ante la Comisión Seccional de Disciplina, señalando que he incurrido en diversas irregularidades junto con ciertos miembros del Cuerpo de Custodia y Vigilancia del EPCAMSVAL. Específicamente, se me acusa de haber dado instrucciones al Teniente Pardo y a los guardianes de apellidos López y Marín para interceptar y desechar las cartas enviadas a Cepeda Estrada por su compañera permanente. Además, se alega que estos guardianes han extorsionado a Cepeda Estrada para que les entregue dinero, supuestamente compartido conmigo, con el fin de beneficiarnos económicamente a expensas de los internos. Cepeda Estrada también ha afirmado que he intentado establecer una relación sentimental inapropiada con su compañera permanente, sugiriendo que colabore conmigo a cambio de garantizar la liberación de Cepeda Estrada Es importante señalar que las acusaciones parecen carecer de pruebas concretas y se basan únicamente en los dichos de Cepeda Estrada, quien podría estar bajo presión o influenciado por terceros con intereses distintos a la verdad. Solicito a la Comisión Seccional de Disciplina que se lleve a cabo una investigación exhaustiva e imparcial para esclarecer los hechos y limpiar mi nombre de estas graves
Correspondencia legal y comunicaciones relacionadas con el caso que demuestren su conducta profesional y ética. Registro de sus actividades profesionales y financieras para demostrar que no ha participado en actividades ilícitas o extorsión. Documentación que muestre su horario y ubicación durante los períodos relevantes para refutar las acusaciones de participación en la interceptación de correspondencia. Luis Ahora procederemos a la etapa de valoración de las pruebas presentadas por ambas partes. Es fundamental determinar la conducencia y pertinencia de cada prueba para asegurar un análisis adecuado de los hechos en cuestión. La comisión disciplinaria evaluará cada prueba presentada, considerando su relevancia para el caso y su capacidad para arrojar luz sobre los hechos en disputa. Se dará especial atención a la calidad y credibilidad de la evidencia, así como a su capacidad para corroborar o refutar las afirmaciones hechas por las partes. Aquellas pruebas que no cumplan con los criterios de conducencia y pertinencia podrían ser descartadas o no ser tomadas en cuenta en nuestra evaluación. Es importante recordar que la carga de la prueba recae en quien la presenta, por lo que se espera que cada parte respalde sus afirmaciones con evidencia sólida y verificable. Por lo tanto, insto a todas las partes a presentar argumentos claros y convincentes sobre la Dra. Maryi pino, ¿desea hacer algún comentario adicional sobre las pruebas presentadas por su parte? Maryi- No señor magistrado Luis Ahora procederemos a decretar las pruebas de oficio que consideremos necesarias para el esclarecimiento de los hechos en este caso. Dada la naturaleza de las acusaciones y la importancia de obtener una imagen completa de los acontecimientos, la comisión ha decidido decretar las siguientes pruebas de oficio: Solicitud de información adicional al establecimiento penitenciario EPCAMSVAL sobre los procedimientos de manejo de la correspondencia de los internos, incluyendo registros de entrada y salida de la correspondencia del señor Manuel Antonio Cepeda Estrada durante el período relevante. Convocatoria de testimonios de otros internos del EPCAMSVAL que puedan tener información relevante sobre las prácticas del personal penitenciario o del Dr. Eduardo Guerrero Pérez. Obtención de registros financieros de la Dra. Valentina Fernandez para verificar la ausencia de transacciones sospechosas o pagos irregulares relacionados con el caso. Estas pruebas se decretan con el fin de garantizar un análisis completo y equitativo de los hechos en disputa. Se notificará a las partes involucradas sobre el proceso de obtención de estas pruebas y se les brindará la oportunidad de participar en su evaluación.
Dra. maryi ¿tienen alguna objeción o comentario sobre las pruebas de oficio que se han decretado? maryi- No señor magistrado Luis Ahora procederé a realizar la calificación jurídica de la actuación en este caso. Es fundamental aplicar la normativa legal pertinente y evaluar las pruebas presentadas durante esta audiencia para tomar una decisión justa y fundamentada. [El Magistrado revisa detenidamente las pruebas presentadas durante la audiencia, como testimonios, documentos y registros.] Basándome en la normativa legal aplicable y en la evaluación de las pruebas presentadas, procederé a realizar la calificación jurídica de la actuación del disciplinado, Dra Valentina Fernandez, en este caso." [El Magistrado toma un momento para revisar sus notas y reflexionar sobre las evidencias presentadas.] Basándome en la normativa legal aplicable, así como en la evidencia presentada, considero que las acciones de la Dra. VALENTINA FERNANDEZ son merecedoras de una calificación de CULPA GRAVÍSIMA, ya que la Dra. VALENTINA está cometiendo una conducta temeraria que puede poner en grave riesgo los intereses de su cliente y lo hace a TÍTULO DE DOLO según el artículo 21 de la ley 1123, porque la Dra. Sabe que cometiendo esas faltas puede incurrir en una sanción. En términos de su cumplimiento con los estándares éticos y legales esperados de un abogado en ejercicio. Se procede a señalar que el código disciplinario del abogado establece claramente los estándares de conducta profesional que se esperan de todos los abogados en ejercicio. Entre los deberes que han sido vulnerados se incluyen: Lo deberes que han sido violados se encuentran consagrados en la ley 1123 de 2007: ARTÍCULO 28 DEBERES PROFESIONALES DEL ABOGADO:
Entiendo la gravedad de las acusaciones en mi contra y estoy dispuesto a colaborar plenamente con esta investigación para demostrar mi inocencia. Estoy a disposición de la comisión disciplinaria para proporcionar cualquier información adicional que sea necesaria y para cooperar en la búsqueda de la verdad en este asunto. Quiero reiterar mi compromiso con la legalidad, la ética profesional y el respeto por los derechos de mis clientes. Confío en que esta investigación arrojará luz sobre los hechos y demostrará mi integridad como abogado LUIS Con la respuesta de la doctora Valentina a los cargos formulados, damos por concluida esta audiencia del artículo 105 del código disciplinario del abogado. Agradezco la participación de todas las partes y la colaboración brindada durante este proceso. Se procederá ahora con la siguiente audiencia la cual sería la del artículo 106 del código disciplinario del abogado, en la cual se evaluarán las pruebas presentadas y se tomarán las decisiones correspondientes. Se notificará oportunamente a todas las partes involucradas sobre los próximos pasos a seguir. Agradezco nuevamente su asistencia y respeto por el proceso.