

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ELABORACION DE PORTADA EN FORMA DE GUION
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Instituto Tecnológico de Saltillo Educación a Distancia Nombre del alumno: Angeles Libertad Solís Castillo Nombre del profesor: Víctor Alfonso Izquierdo Cepeda Nombre de la materia: Fundamentos de Gestión Empresarial Nombre o número de Actividad: 1.2.- Notiempresarial 29 de marzo del 2020
La importancia de la Gestión Empresarial Gestión Empresarial en su concepto nos dice que es la realización de una actividad o plan de acción, como directores institucionales, consultores, productores, gerentes, entre otros, que buscan mejorar la productividad y la competitividad de una empresa o un negocio.
Un segundo concepto Entonces hay que comprender que la gestión empresarial como profesionista involucra sus conocimientos y la sabiduría de la aplicación de esta con diferentes técnicas. Es la aplicación del proceso estratégico, administrativo y de control frente al manejo de los recursos de la empresa para aumentar su productividad, competitividad, efectividad y eficiencia. Tener un plan de negocios, contar con una estructura, contabilidad y una lista de comprobación son pasos muy cortos que abarcaría cada uno de ellos para una buena gestión empresarial. ¿Hay algún paso a seguir? Pero para ser más explícitos en el tema después de su concepto como se elaboraría los pasos a seguir más desmenuzadamente una gestión empresarial los pasos son los siguientes: 1.-La asignación de tareas, 2.La disponibilidad del equipo, 3.- Los recursos disponibles, 4.- El espacio con el que se cuenta, 5.- Su estructura y/u orden del espacio, 6.- Urgencia de tareas, 7.- Importancia de las tareas, 8.- Complejidad de las tareas, 9.- Tiempo estimado de la finalización de las tareas. Entonces estaríamos hablando de personal, sus funciones y lo que se espera además de tener en cuenta el lugar donde desarrollamos nuestro trabajo; hablamos simplemente de la gestión, su dirección y control, siempre esperando y cumplir con los estándares impuestos. Prevención ¿Qué hay que tener en cuenta además de prever una secuencia de pasos a seguir para el funcionamiento de una organización? Debemos tener en cuenta las probabilidades de tener problemas dentro de la organización o empresa como pueden ser el no tener las personas adecuada para el trabajo, la falta de personal, que no haya priorizado correctamente las tareas a realizar, no se cuente con los recursos necesarios, el no contar con un plan de contingencia, que no se haya hecho un seguimiento del plan de trabajo, tener que reorientar toda la actividad; teniendo todo esto en cuenta podremos ejecutar con más facilidad una buena gestión empresarial.