Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Discapacidad: Favoriendo la Integración-Inclusión en la Educación, Diapositivas de Psicología Social

Este documento aborda la importancia de la integración-inclusión en la educación para todos los niños y niñas, independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales. La discapacidad se define como una limitación funcional en diferentes situaciones debida a una deficiencia genética, enfermedad o accidente. La inclusión educativa permite descubrir valores superiores en la convivencia diaria y es la responsabilidad de los educadores formar seres humanos plenos en una sociedad que busca paz, solidaridad y justicia.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se define la discapacidad?
  • ¿Qué significa integración-inclusión en la educación?
  • ¿Cómo se puede promover la integración-inclusión en la educación?
  • ¿Qué beneficios tiene la inclusión educativa?
  • ¿Qué es la discapacidad?

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 22/03/2020

lourdes-solis-1
lourdes-solis-1 🇲🇽

1 documento

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA DISCAPACIDAD
LA DISCAPACIDAD
Educación
para el
Desarrollo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Discapacidad: Favoriendo la Integración-Inclusión en la Educación y más Diapositivas en PDF de Psicología Social solo en Docsity!

LA DISCAPACIDAD

LA DISCAPACIDAD

Educación

para el

FINALIDAD DE ESTA PLÁTICA

FINALIDAD DE ESTA PLÁTICA

Favorecer los esfuerzos y los procesos

Favorecer los esfuerzos y los procesos

de integración-inclusión realizados de integración-inclusión realizados

por: por:

E E l sistema l sistema educativo educativo

D

D iversas organizaciones no

iversas organizaciones no

gubernamentales, y gubernamentales, y

P P or las familias y personas con or las familias y personas con

discapacidad integradas o discapacidad integradas o no a la no a la

educación educación

Educación

para el

Desarrollo

Plantea que todos los niños y niñas Plantea que todos los niños y niñas

de una misma comunidad, aprendan

de una misma comunidad, aprendan

juntos independientemente de sus

juntos independientemente de sus

condiciones personales, sociales o condiciones personales, sociales o

culturales, incluso aquellos que

culturales, incluso aquellos que

presentan presentan DISCAPACIDAD

DISCAPACIDAD

Blanco y Duk, 2000 Blanco y Duk, 2000

Educación

para el

¿QUÉ ES LA

¿QUÉ ES LA

DISCAPACIDAD?

DISCAPACIDAD?

Limitación funcional en Limitación funcional en

diferentes situaciones, debido

diferentes situaciones, debido

a una deficiencia

a una deficiencia

Educación

para el

...PERSONAS CON

...PERSONAS CON

CAPACIDADES

CAPACIDADES

DIFERENTES

DIFERENTES

HABRÁN SIEMPRE
HABRÁN SIEMPRE
DISCAPACITADOS PERO NO
DISCAPACITADOS PERO NO
SIEMPRE MINUSVÁLIDOS,
SIEMPRE MINUSVÁLIDOS,
SINO...
SINO...

Educación

para el

ENTONCES...¿QUIENES SOMOS

ENTONCES...¿QUIENES SOMOS

DISCAPACITADOS O

DISCAPACITADOS O

PERSONAS CON

PERSONAS CON

NECESIDADES

NECESIDADES

EDUCATIVAS ESPECIALES?

EDUCATIVAS ESPECIALES?

Permite Permite descubrir valores superiores en descubrir valores superiores en

la convivencia del día a día

la convivencia del día a día .

Porque la Porque la responsabilidad docente que responsabilidad docente que

tenemos v

tenemos v a

a mas allá de la formación

mas allá de la formación

física, académica, intelectual , social y física, académica, intelectual , social y

emocional del emocional del niño niño y que la mayor meta y que la mayor meta

es que sean hombres y mujeres de

es que sean hombres y mujeres de

bien, rectos, honestos, responsables, bien, rectos, honestos, responsables,

generosos y respetuosos de las

generosos y respetuosos de las

diferencias del otro. diferencias del otro.

Educación

para el

P
P

odremos construir sólidas bases odremos construir sólidas bases

para

para formar seres humanos plenos

formar seres humanos plenos

en una sociedad que clama por en una sociedad que clama por

paz, solidaridad y justicia.

paz, solidaridad y justicia.

Educación

para el

¿COMO HACERLO?

¿COMO HACERLO?

PENSANDO QUE:
PENSANDO QUE:

Nadie esta exento de poseer

Nadie esta exento de poseer

necesidades educativas diferentes. necesidades educativas diferentes.

En cualquier momento podemos En cualquier momento podemos

incluirnos en el grupo de

incluirnos en el grupo de

discapacitados discapacitados

PROPONERNOS:
PROPONERNOS:

Adquirir un sentimiento empático Adquirir un sentimiento empático

(ponerse los zapatos del otro)

(ponerse los zapatos del otro)

Educación

para el

Desarrollo