Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Descripción del Proceso de Preparación Segura de Tacos: NOM-251-SSA1-2009, Guías, Proyectos, Investigaciones de Metodología de Investigación

El proceso de preparación segura de tacos, incluyendo etapas como peligro, límites críticos, medidas preventivas, procedimientos de monitoreo y acciones correctivas, en relación con la norma oficial mexicana nom-251-ssa1-2009. Se abordan temas como la materia prima, la refrigeración, la limpieza y el control de microorganismos.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 25/09/2022

sofia-castro-munoz
sofia-castro-munoz 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DESCRIPCION DEL PRODUCTO:
El puesto de tacos de Tlaquepaque, se destaca por la sazón de sus tacos, mismos que son preparados al instante con carne fresca, pues la carne es comprada del
día, así como también las verduras y frutas, son desinfectadas de manera adecuada, para la preparación salsas y aguas frescas. El almacenamiento de materia
prima es refrigerada o congelada, para evitar la proliferación de microorganismos que provoquen ETA.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Descripción del Proceso de Preparación Segura de Tacos: NOM-251-SSA1-2009 y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

DESCRIPCION DEL PRODUCTO:

El puesto de tacos de Tlaquepaque, se destaca por la sazón de sus tacos, mismos que son preparados al instante con carne fresca, pues la carne es comprada del

día, así como también las verduras y frutas, son desinfectadas de manera adecuada, para la preparación salsas y aguas frescas. El almacenamiento de materia

prima es refrigerada o congelada, para evitar la proliferación de microorganismos que provoquen ETA.

Etapas de proceso PCC Peligro Límite crítico Medidas preventivas Procedimiento de monitore Acciones correctivas Biológico Físico Químico Vigilancia Frecuencia Acción Responsable Criterios de aceptación y rechazo Sí Presencia de microorganis mos patógenos, causantes de ETA verdosa o café obscuro, descolorid a en el tejido elástico

    • Olor: fresco no repulsivo
      • Sabor: característico del animal
  • Color: rojo brillante, rojo, rojo pálido
  • Textura: elástica, firme al tacto
  • Apariencia: Carne firme y de colores fuertes, generalmente magra, con o sin huesos, piel, cuero o vísceras, dependiendo del tipo de animal y su uso
  • Temperatura: Mayor a - 18°C y menor a 4°C
  • Fecha de vencimiento: Refrigeración: de 3 a 5 días (envase abierto) 2 semanas (envase cerrado.
  • Congelación: de 1 a 2 meses
  • Verificar la materia prima antes de aceptarla:
  • Realizar una bitácora, donde se pueda analizar de manera rápida los criterios de aceptación, así como también asesoramiento al personal Checar la materia prima con el proveedor, antes de hacer la compra Cada que se vaya realizar una compra de materia prima Cuando se detenten mal realizado el chequeo de la bitácora en cuanto a los criterios de aceptación y rechazo El personal encargado de comprar la materia prima, según el día Almacenami ento de materia prima Sí Presencia de microorganis mo
  • Contamina ción por productos de limpieza: intoxicació n
  • Que la refrigeración este a 4°C o menos
  • Los equipos de refrigeración se deben mantener a una
  • Controlar con en el termómetro del refrigerador o uno físico la temperatura
  • Establecer lugar y condiciones
  • Checar temperatura
  • Evitar mantener la materia prima en condiciones de
  • Cada 4hr
  • Cada que se compre la materia prima
  • Cada que se almacene la materia prima
  • Corregir la temperatura si disminuye
  • Cuando se detecte que la materia prima este colocada
  • El personal encargado, según el día