Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Haciend publica en colombia, Monografías, Ensayos de Economía

funciona de la hacienda publica en Colombia

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 28/08/2020

anomus56
anomus56 🇨🇴

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
300 Hacienda pública – Juan Camilo
Restrepo
Reseña de la novena edición del libro Hacienda pública, de Juan Camilo
Restrepo.
Andrés estebAn ordóñez pérez
Hace 12 años tuvo lugar la primera edición
del libro Hacienda pública, texto global, ro-
busto que constituye un documento básico
dentro de la cátedra de Hacienda Pública de
las diferentes universidades y es un manual
de obligatoria consulta para quienes desean
introducirse en la cuestión hacendística.
En esta ocasión, el doctor Juan Camilo
Restrepo, con el acompañamiento y la coor-
dinación del Centro del Estudios Fiscales
cef–, del Departamento de Derecho Fiscal
de la Universidad Externado de Colombia,
realizó una juiciosa labor de actualización
del texto e incorporó temas claves para la
definición de los propósitos financieros na-
cionales y territoriales del país: la reforma al
régimen de regalías y la regla fiscal, sucedi-
das durante el año 2011.
El libro, reconocido por su plenitud en la
comprensión de la temática, responde a la
necesidad de modernización que implica el
cambio en las circunstancias económicas
internacionales y dado que la más reciente
edición fue publicada en el año 2008, la mis-
ma no incluía mención a la coyuntura fiscal
europea ni estadounidense. De la misma
forma, esa publicación omitía hechos, indi-
cadores y normas cuya ocurrencia tuvieron
entre el final de la década pasada y el inicio
de la presente.
Así las cosas, en coordinación con el cef,
en agosto de 2012 se realizó la publicación
de la novena edición del libro Hacienda
pública, fruto de una actualización sesuda
en materia constitucional, legal y jurispru-
dencial, la revisión de las citas y comenta-
rios del autor y la incorporación de nueva
jurisprudencia y doctrina reciente sobre
los temas abordados. El mismo incluye la
corrección tipográfica de textos, citas y,
entre otras, las siguientes modificaciones
o novedades: desarrolla la situación fiscal
al comienzo de la república; analiza el
contenido fiscal de las capitulaciones co-
muneras; el trasfondo fiscal del memorial
de agravios, así como la figura de los vales
reales y su administración; así mismo, la
edición incluye una introducción a la finan-
ciación de la seguridad social pensional y
al estudio de la Hacienda Pública contem-
poránea y revela cifras y datos que orientan
al lector hacia una visión más amplia de
dicho fenómeno.
El libro cuenta con 100 páginas más que
la edición anterior y conserva la estructura
de sus antecedentes: en el Capítulo i se pre-
sentan los propósitos de la Hacienda Pública;
en el Capítulo ii, el tema del gasto público,
preocupación fundamental de la economía
pública contemporánea; en el Capítulo iii
se aborda la teoría general de los ingresos
fiscales; el Capítulo iv analiza los princi-
pales tributos nacionales; en el Capítulo v
se desarrolla el sistema presupuestario; el
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Haciend publica en colombia y más Monografías, Ensayos en PDF de Economía solo en Docsity!

Hacienda pública – Juan Camilo

Restrepo

Reseña de la novena edición del libro Hacienda pública , de Juan Camilo Restrepo.

Andrés estebAn ordóñez pérez

Hace 12 años tuvo lugar la primera edición del libro Hacienda pública , texto global, ro- busto que constituye un documento básico dentro de la cátedra de Hacienda Pública de las diferentes universidades y es un manual de obligatoria consulta para quienes desean introducirse en la cuestión hacendística. En esta ocasión, el doctor Juan Camilo Restrepo, con el acompañamiento y la coor- dinación del Centro del Estudios Fiscales

  • cef–, del Departamento de Derecho Fiscal de la Universidad Externado de Colombia, realizó una juiciosa labor de actualización del texto e incorporó temas claves para la definición de los propósitos financieros na- cionales y territoriales del país: la reforma al régimen de regalías y la regla fiscal, sucedi- das durante el año 2011. El libro, reconocido por su plenitud en la comprensión de la temática, responde a la necesidad de modernización que implica el cambio en las circunstancias económicas internacionales y dado que la más reciente edición fue publicada en el año 2008, la mis- ma no incluía mención a la coyuntura fiscal europea ni estadounidense. De la misma forma, esa publicación omitía hechos, indi- cadores y normas cuya ocurrencia tuvieron entre el final de la década pasada y el inicio de la presente. Así las cosas, en coordinación con el cef, en agosto de 2012 se realizó la publicación

de la novena edición del libro Hacienda pública , fruto de una actualización sesuda en materia constitucional, legal y jurispru- dencial, la revisión de las citas y comenta- rios del autor y la incorporación de nueva jurisprudencia y doctrina reciente sobre los temas abordados. El mismo incluye la corrección tipográfica de textos, citas y, entre otras, las siguientes modificaciones o novedades: desarrolla la situación fiscal al comienzo de la república; analiza el contenido fiscal de las capitulaciones co- muneras; el trasfondo fiscal del memorial de agravios, así como la figura de los vales reales y su administración; así mismo, la edición incluye una introducción a la finan- ciación de la seguridad social pensional y al estudio de la Hacienda Pública contem- poránea y revela cifras y datos que orientan al lector hacia una visión más amplia de dicho fenómeno. El libro cuenta con 100 páginas más que la edición anterior y conserva la estructura de sus antecedentes: en el Capítulo i se pre- sentan los propósitos de la Hacienda Pública; en el Capítulo ii, el tema del gasto público, preocupación fundamental de la economía pública contemporánea; en el Capítulo iii se aborda la teoría general de los ingresos fiscales; el Capítulo iv analiza los princi- pales tributos nacionales; en el Capítulo v se desarrolla el sistema presupuestario; el

Capítulo vi se dedica al estudio del Derecho del Crédito público y de la deuda pública, y el Capítulo vii estudia las finanzas territoria- les. Por último, el Capítulo viii desarrolla de manera general las mencionadas reformas al régimen de regalías y la incorporación de la regla fiscal para el gnc. La edición final y publicación del libro, a cargo del Departamento de Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia, nos presenta una versión renovada y fresca, de alta calidad, que incluye una portada nueva, con una imagen principal del Capitolio Na- cional, símbolo de la democracia colombia- na y lugar donde se encuentra el centro del debate político hacendístico en Colombia.

Finalmente, la nueva edición propende por conservar la prolífera relación entre el De- partamento de Derecho Fiscal y la Univer- sidad Externado de Colombia con el doctor Juan Camilo Restrepo, por lo cual su lanza- miento se llevó a cabo en las instalaciones de esta casa de estudios; con motivo de este evento se realizó un foro cuya principal te- mática consistió en la sostenibilidad fiscal y al cual asistieron como parte de la mesa de discusión el entonces ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry; el autor, y el rector de la Universidad Externado de Colombia, Juan Carlos Henao. En el certamen partici- paron estudiantes, profesores y reconocidos miembros de la academia y la política.