Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Halógenos: Propiedades y Métodos de Obtención, Guías, Proyectos, Investigaciones de Química

Este documento proporciona una visión general de los elementos que conforman el grupo de los halógenos, incluyendo sus propiedades periódicas y diferenciales. Se enfoca específicamente en las propiedades del flúor y el método de obtención industrial del yodo. El documento abarca temas como la reactividad de los halógenos, sus números de oxidación, la formación de compuestos iónicos y covalentes, y los procesos químicos involucrados en la producción de yodo a partir de licor madre. Esta información sería útil para estudiantes de química, química inorgánica o química industrial que buscan comprender mejor las características y aplicaciones de este grupo de elementos.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 12/06/2024

prueba-35
prueba-35 🇦🇷

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HALOGENOS
BY: LEGUIZAMÓN GALLO DIARIO ISAAC
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Halógenos: Propiedades y Métodos de Obtención y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Química solo en Docsity!

HALOGENOS

BY: LEGUIZAMÓN GALLO DIARIO ISAAC

ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL GRUPO

PROPIEDADES DIFERENCIALES DEL FLÚOR

  • (^) Puede formar un solo enlace covalente con los no metales y el hidrógeno de alta polaridad.
  • (^) Tiende fuerte tendencia a formar compuestos iónicos con los metales. Ej AIF 3 con diferencia de electronegatividad igual a 2,

    1,7.

  • (^) Cuando se combina con otros elementos, estos alcanzan el mayor número de oxidación, con los metales formará enlaces iónicos y con los no metales el máximo número de enlaces covalentes posibles. Ej. IF 7.

PROPIEDADES DIFERENCIALES DEL FLÚOR

  • (^) El ácido fluorhídrico es el ácido más débil de los hidrácidos de los halógenos. Por los fuertes enlaces puente hidrógeno formados, de tal manera que se forman: Dímero (HF)₂ y hasta hexámeros (HF) 6.
  • (^) La solubilidad de los fluoruros iónicos difieren de los correspondientes haluros. Ej LiF es el único fluoruro insoluble de los metales alcalinos, y el AgF es el único haluro de plata soluble.
  • (^) El flúor es el elemento más oxidante de los halógenos y desplaza al oxígeno del agua y el único que reacciona con la sílice: 2H₂O + 2F₂  4HF + O₂ SiO₂ + 2F₂  SiF 4 +O₂