









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
hematologia enam, 2019,hematologia enam, 2019,hematologia enam, 2019,hematologia enam, 2019
Qué aprenderás
Tipo: Exámenes
Oferta a tiempo limitado
Subido el 28/06/2020
4.3
(4)2 documentos
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
ENAM ahora PLUS MEDIC A
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
20 15
20 18
20 17
20 16
Editor
Versión para la Fanpage
HEMATOLOG Í A
examen ENAM por temas
1 ºLos temas con mayor número de preguntas son anemias, neoplasias hematológicas y PTI ◆Anemias Los ítems son: diagnóstico, clasificación y manejo ◆Neoplasias hematológicas Los ítems son: diagnóstico clínico y por laboratorio, complicaciones, tratamiento ◆ PTI Los ítems son:diagnóstico y tratamiento
El interno de Medicina debe estar preparado para contestar en primer término los temas: anemias, neoplasias hematológicas y PTI
2018
Anemias
Diagnóstico
ENAM 2018 – A (7): Mujer de 60 años gastrectomizada, presenta debilidad , palpitaciones, disnea , siendo diagnosticada de anemia ¿Qué tipo de anemia es?
a. Microc í tica ,hipocromica b. Normoc í tica ,normocr ó mica c. Macroc í tica ,hipercr ó mica d. Microc í tica ,normocr ó mica e. Macroc í tica ,hipocr ó mica
Anemia ferropénica
Manejo
ENAM 2018 – A (24): Dosis de hierro en niños para el tratamiento de anemia ferropénica:
a. 80mg b. 25mg c. 12.5mg d. 30mg e. 50mg
Anemias
Diagnóstico
ENAM 2018 – A (34): Paciente var ó n de 20 a ñ os , de raza negra , al ir de viaje a la sierra se pone pálido y tiene disnea. ¿ Cu á l es el diagn ó stico m á s probable?
a. Anemia falciforme b. Anemia megalobl á stica c. Leucemia promieloc í tica aguda d. Anemia hemol í tica autoinmune e. Anemia refractaria
Anemia ferropénica
Manejo
ENAM 2018-B (29): Varón de 50 años presenta astenia progresiva, falta de concentración y de memoria, insomnio, palpitaciones, acúfenos,
cefalea, parestesias .Al examen: PA:120/ mmHg Afebril, piel pálida amarillenta , lengua depapilada. Neurológico: paraparesia, marcha atáxica. Laboratorio: Hb:6g/dl, Hto: 18%, Leucocitos: 2500/μl, Plaquetas: 60,000/μl, VCM: 102 fl. Lámina periférica, macrocitos ovalados, anisocitosis, poiquilocitosis. ¿Cuál es el tipo de anemia?
a. Sideroblástica b. Megaloblástica c. Ferropénica d. Falciforme e. Talasémica
Hematología ENAM 2016-A
7. C ; 24. D ; 34. A ENAM 2016-B 29. B
HEMATOLOGÍA ENAM 2010-
2018
Anemias
Diagnóstico
ENAM 2018 – A (7): Mujer de 60 años gastrectomizada, presenta debilidad , palpitaciones, disnea , siendo diagnosticada de anemia ¿Qué tipo de anemia es?
a. Microc í tica ,hipocromica b. Normoc í tica ,normocr ó mica c. Macroc í tica ,hipercr ó mica d. Microc í tica ,normocr ó mica e. Macroc í tica ,hipocr ó mica
Rpta C
Comentario
Es una paciente casi adulto mayor que luego de gastrectomia presenta s í ntomas de anemia (debilidad, palpitaciones y disnea)
Anemia post-gastrectomia
La anemia post gastrectomía suele deberse a la deficiencia tanto de :
hierro como de vitamina B
Adachi S. Enteral vitamin B12 supplements reverse postgastrectomy B12 deficiency. K Ann Surg, 2000; 232:199-201.
Mecanismos
-Malabsorción de la vitamina B12 (por falta de factor intrínseco)
-Malabsorción de la Fe++ ( por falta de ácido clorhí- drico que facilita la absorción de Fe++)
Pd Vemos que hay 2 respuestas la a) (ferrop é nica) y C) macroc í tica (megalobl á stica), de las dos la que est á m á s tipicamente asociada es la anemia megalobl á stica.
Wintrobe’s Clinical Hematology 14 th^ Wolters Kluwer 2019
Anemia ferropénica
Manejo
ENAM 2018 – A (24): Dosis de hierro en niños para el tratamiento de anemia ferropénica:
b. 80mg b. 25mg c. 12.5mg d. 30mg e. 50mg
Rpta D
Comentario
Guias para suplemento de Fe++ en los niños Edad Dosis 2- 5 años 20-30 mg Fe++ 6 -11 años 30-60 mg Fe++ Adolescents and adults 60 mg iron International Nutritional Anemia Consultative Group (INACG)
Anemias
Diagnóstico
ENAM 2018 – A (34): Paciente var ó n de 20 a ñ os , de raza negra , al ir de viaje a la sierra se pone pálido y tiene disnea. ¿ Cu á l es el diagn ó stico m á s probable?
a. Anemia falciforme b. Anemia megalobl á stica c. Leucemia promieloc í tica aguda d. Anemia hemol í tica autoinmune e. Anemia refractaria
Rpta A
¡Talento a tu servicio!
a.Sideroblástica
b. Megaloblástica c. Ferropénica d. Falciforme
e. Talasémica
Rpta B
Identificación y delimitación del problema
Es un adulto var ó n que presenta anemia (astenia palpitaciones, lengua depapilada) m á s compromiso neurol ó gico :
Central: falta de concentración y de memoria Periférico : parestesias, paraparesia, marcha atáxica
Orientación diagnóstica
Anemia megaloblástica
Una anemia asociada a síntomas neurológicos se
debe a una deficiencia de vitamina B12 (anemia
megaloblástica)
Anemia megalobl á stica
Trastornos Neurológicos:
Sólo en falta de vitamina B12:
Parestesias
Alteración de la sensibilidad propioceptiva
Degeneración combinada de la médula espinal: ataxia espástica por desmielinización de los cordones posterior y lateral
Exámenes de laboratorio
Hemograma: -Eritrocitos: Aumento del índice de anisocitosis (RDW > 14,5%). Macroovalocitos (VCM>100 fl). Cuerpos de Howell - Jolly - Leucocitos: Leucopenia frecuente Hipersegmentación de PMN> 5%
Macroovalocitos
Cuerpos de Howell - Jolly Remanentes nucleares intra- eritrocitarios que se observan en el frotisde sangre peri- férica
En el paciente del caso clínico se corrobora que es una anemia macrocítica con anormalidades típicas de la anemia megaloblástica:
Leucocitos: 2500/μl Plaquetas: 60,000/μl macrocitos ovalados anisocitosis poiquilocitosis
Wintrobe’s Clinical Hematology 14 th^ Wolters Kluwer 2019
¡Talento a tu servicio!
2017
Anemias
Diagnóstico
ENAM 2017 – A (89): Var ó n de 66 a ñ os que refiere mareos, somnolencia y depociciones l í quidas.Al examen: palidez , ictericia leve y trastornos de la sensibilidad porpioceptiva. Hb 9 gr/dl , reticulocitos 1 % , macrocitosis. ¿ Cu á l es el diag ó stico m á s probable?
a. Anemia hemol í tica b. C á ncer de colon c. Anemia perniciosa d. Aplasia medular e. Sindrome mielodispl á sico
Diagnóstico
ENAM 2017 – B (64): La anemia con un volumen corpuscular medio (VCM) normal puede observarse con mayor probablidad en caso de:
a.Deficiencia cr ó nica e fierro b. Deficiencia cr ó nica de vitamina B c. Hem ó lisis d. Anemia perniciosa e. Intoxicaci ó n con plomo
Anemia hemolítica- Hemoglobinuria
paroxística nocturna
ENAM 2017 – B (60): ¿ Cu á les son los hallazgos morfol ó gicos celulares m á s probables de un paciente con hemoglobinuria parox í stica nocturna?
a. Esferocitos b. Esquistocitos c. C é lulas en diana d. Gl ó bulos falciformes e. Policromatofilia
Diagnóstico
ENAM 2017 – B (1): Mujer de 22 a ñ os consulta por astenia progresiva ,palpitaciones y cefalea .Examen: palidez e ictericia.Laboratorio: Hb 9gr/dl , aumento del recuento de reticulocitos (IR >5%), incremento del LDH ,
disminuci ó n de haptoglobina ¿ Cu á l es el diagn ó stico m á s probable?
a.Mieloptisis b.Anemia hemol í tica c. Sindrome mielodispl á sico d. Anemia ferrop é nica e. MIelofibrosis
LInfoma
Clasificación Ann Arbor
ENAM 2017 – A (56): Seg ú n el sistema de estadificaci ó n de Ann Arbor para un paciente con linfadenopat ó a generalizada y alta sospecha de linfoma No Hodgkin. ¿ Cu á l es el s í ntoma B?
a. Diaforesis profusa nocturna en el mes anterior b. Dolor en hemiabdomen superior c. Diarrea cr ó nica d. Infecciones recurrentes en el mes previo e. P ú rpura
NM hematológico
Diagnóstico
ENAM 2017 – B (52): Var ó n de 67 a ñ os refiere que el “ú tlimo mes le duelen todos los huesos ”. Hb ;9.1gr/dl VSG 90mmHr, proteinograma electrofor é tico con pico monoclonal , calcio 12.5mg/dl ¿ Cu á l es el diagn ó stico m á s probable?
a. Mieloma m ú ltiple b. Insuficiencia renal cr ó nica c. C á ncer de colon d. Carcinma de pr ó stata e. Lupus eritematoso sist é mico
Cromosoma de Philadelfia
ENAM 2017 – B (38): El cromosoma Philadelfia se presenta en la leucemia:
a. Mieloc í tica aguda b. Mielomonoc í tica c. A c é lulas plasm á ticas
Anemia megaloblàstica
Hb < 12 g/dl en mujeres
Hb < 13 g/dl en varones) Con un VCM mayor de 100 fl
Por deficiencia de Vit B12 o àcido fòlico
Anemia perniciosa
Definición Enfermedad autoinmune debido a anticuerpos contra las células parietales (>70%) y factor intrínseco (>50%)
Cuadro clínico
√ Palidez y/o glositis √ Polineuropatía √ Degeneración combinada subaguda √ Demencia √ Ataxia propioceptiva √ Anorexia, N-vómitos
Wintrobe’s Clinical Hematology 14 th^ Wolters Kluwer 2019
Diagnóstico
ENAM 2017 – B (64): La anemia con un volumen corpuscular medio (VCM) normal puede observarse con mayor probablidad en caso de:
a. Deficiencia cr ó nica de fierro b. Deficiencia cr ó nica de vitamina B c. Hem ó lisis d. Anemia perniciosa e. Intoxicaci ó n con plomo
Rpta C
Anemia normocìtica
® Hem ò lisis
® P è rdida aguda
® Mielofibrosis
® Por enfermedad cr ó nica
Anemia hemolítica- Hemoglobinuria paroxística nocturna
ENAM 2017 – B (60): ¿ Cu á les son los hallazgos morfol ó gicos celulares m á s probables de un paciente con hemoglobinuria parox í stica nocturna?
b. Esferocitos b. Esquistocitos c. C é lulas en diana d. Gl ó bulos falciformes e. Policromatofilia
Rpta E
HPN
El término hemoglobinuria paroxística nocturna es inadecuado, porque sólo menciona un aspecto de la enfermedad, que se comprueba en menos de la cuarta parte de los individuos.
C Clìnico: astenia, coloración amarillenta de la piel.
Crisis severas
Dolor subesternal, lumbar o abdominal, somnolencia, malestar general, fiebre y cefaleas, dolor abdominal a tipo cólico.
®El patrón «clásico» de HPN se caracteriza por episodios de hemólisis intravascular y hemoglobinuaria, que ocurren sobre todo asociados con el sueño y con una periocidad irregular.
® Los episodios de hemólisis clínica se han asociado con las infecciones, la menstruación, la administración de medicamentos (por ejemplo sales de hierro), transfusiones, operaciones, ejercicio intenso o vacunaciones.
¡Talento a tu servicio!
Laboratorio
ΩLámina periférica:
®Macrocitosis, policromatofilia, microcitosis e hipocromía si déficit de hierro.
®Puede observarse una doble población de hematíes. Leucopenia, neutropenia y trombocitopenia.
© Conteo de reticulocitos: por encima de 20 x 10 - © Hierro sérico: marcadamente disminuido © Orina: Es frecuente encontrar hemoglobinuría y hemosiderinuria. © Bilirrubina no conjugada: aumentada © Haptoglobina: disminuida
Policromatofilia: eritrocitos incompleta- mente hemoglobinizados (jóvenes), que indican actividad eritropoyética aumentada como resultado de hemolisis, hemorragia reciente, respuesta al tratamiento con hierro o ácido fólico o respuesta compensadora en la anemia por deficiencia de hierro o ácido fólico. Consenso espanol ˜ para el diagnóstico tratamiento de la hemoglobinuria paroxística nocturna. Med Clin (Barc). 2016; xxx(xx): xxx.e1–xxx.e
2016 CON CLAVE Y POR TEMAS
Anemia ferropénica Profilaxis en gestantes
ENAM 2016 –A (41) : Profilaxis de anemia ferropénica en gestantes (Fe elemental en el primer trimestre): a. 300mg b. 60mg c. 150mg d. 30mg e. 100mg
Anemia megaloblástica Diagnóstico
ENAM 2016 –A (74) : ¿Cuál es la anemia que se presenta con diarrea, dispepsia y parestesias? a. Anemia ferropénica b. Anemia hemolítica c. Anemia aplásica d. Anemia megaloblàstica e. Anemia refractaria
Hematología ENAM 2017-A
41. B ; 74. D
2016 COmentado
Anemia ferropénica Profilaxis en gestantes
ENAM 2016 –A (41) : Profilaxis de anemia ferropénica en gestantes (Fe elemental en el primer trimestre): a. 300mg b. 60mg c. 150mg d. 30mg e. 100mg
Administración diaria de 60 mg de hierro elemental + 400 mg de ácido fólico durante todo el embarazo y hasta finalizar la lactancia materna Wintrobe’s Clinical Hematology 14 th^ Wolters Kluwer 2019
Anemia megaloblástica Diagnóstico
ENAM 2016 –A (74) : ¿Cuál es la anemia que se presenta con diarrea, dispepsia y parestesias? b. Anemia ferropénica b. Anemia hemolítica
2015
CON CLAVE Y POR TEMAS
Anemia perniciosa Diagnóstico
ENAM 2015 –B (44): La morfología de los hematíes en la anemia perniciosa es de tipo: a.Esferocitica b.Macrocitica c.Normocitica d.Microcitica e.Drepanocitica Rpta B
Cascada de al coagulación Diagnóstico
ENAM 2015 –B (61): En la cascada de la coagulación, el factor IV corresponde a: a.Protombina b.Calcio c.Plasminogeno d.Fibrinogeno e.Proconvertina Rpta B
2015
COmentado
Anemia perniciosa Diagnóstico
ENAM 2015 –B (44): La morfología de los hematíes en la anemia perniciosa es de tipo: a.Esferocitica b.Macrocitica c.Normocitica d.Microcitica e.Drepanocitica Rpta B
La anemia perniciosa se debe a la deficiencia de Factor intrínseco, sea por atrofia de la mucosa gástrica o por la destrucción autoinmune de las células parietales. CRITERIO CLÍNICO: ATROFIA GÁSTRICA + ANEMIA MEGALOBLÁSTICA (Macrocítica con VCM aumentado) POR DEFICIENCIA DE VITAMINA B Predispone a la aparición de pólipos gástricos y
Cascada de al coagulación Diagnóstico
ENAM 2015 –B (61): En la cascada de la coagulación, el factor IV corresponde a: a.Protombina b.Calcio c.Plasminogeno d.Fibrinogeno e.Proconvertina Rpta B
Lau Anticoagulation Therapy Springer 2018
Factor Nombre Factor
Duración de la Vida Media I Fibrinógeno (^) 4 a 5 días II Protrombina 3 días III Tromboplastina Tisular IV Calcio V Proacelerina, F. Labil (^) 1 día
¡Talento a tu servicio!