
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
hemorragia obstétrica y tratamiento
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Guías para la atención de las principales emergencias obstétricas. Segunda edición. OPS Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva. 2019
KAREN GUERRERO 8D
S E D E F I N E C O M O L A P É R D I D A D E S A N G R E M A Y O R 5 0 0 C C L U E G O D E U N P A R T O V A G I N A L O M A Y O R 1 0 0 0 C C D E S P U É S D E U N A C E S Á R E A
infusión.
10 unidades IM. A la salida del hombro anterior del bebé.
TONO 70%
Sobredistensión uterina parto prolongado Fatiga muscular uterina
TRAUMA 20%
Desgarros vaginales/ cervicales/perineal Extensión del desgarro en la cesárea Ruptura uterina Inversión uterina
TEJIDOS 9%
Retención de restos Anormalidades placentarias
TROMBOS 1%
Coagulopatías congénitas Coagulopatías adquiridas embarazo Púrpura trombocitopénica idiopática Coagulación intravascular diseminada Coagulopatia dilucional Anticoagulación
Una vez que haya cesado de latir el cordón umbilical 1-3 minutos
En sitios donde el personal esté entrenado y donde la reducción del sangrado y el tiempo de alumbramiento sea importante para el paciente.
El puño de una mano se coloca en la vagina presionando la cara anterior del útero, mientras que la otra mano comprime a través del abdomen la cara posterior del útero
Bolos de 300-500cc, evaluando respuesta hemodinámica.
Administración de cristaloides intravenosos para el manejo de la hipovolemia.
Transfundir 2 unidades O Rh negativo sin cruzar antes de obtener un valor de hemoglobina en pacientes con choque moderado a severo