Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

HEPATITIS C, D Y E, Diapositivas de Microbiología

Representa el 90% de los casos de Hepatitis NANB y la causa principal de Hepatitis postransfución. Es un flavivirus (virus con envoltura, la simetría de la nucleocápside icosaedrica, y cuyo material genético reside en una única cadena de ARN de polaridad positiva.) El genoma (9500 nucleótidos) ha sido clonado y secuenciado. Epidemiología El contagio se produce por vía parenteral y sexual. Los más susceptibles: • Adictos a las drogas intravenosas. • Receptores de transfusiones. • Hemofílicos (+

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 01/03/2020

damian-castillo-moreno
damian-castillo-moreno 🇵🇪

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HEPATITIS C
Representa el 90 % de Hepatitis NANB.
Causa principal de Hepatitis
postransfución.
Es un flavivirus con ARN genómico + y
envoltura.
El genoma (9500 nucleótidos) ha sido
clonado y secuenciado.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga HEPATITIS C, D Y E y más Diapositivas en PDF de Microbiología solo en Docsity!

HEPATITIS C

  • (^) Representa el 90 % de Hepatitis NANB.
  • (^) Causa principal de Hepatitis postransfución.
  • (^) Es un flavivirus con ARN genómico + y envoltura.
  • (^) El genoma (9500 nucleótidos) ha sido clonado y secuenciado.

Epidemiología

CONTAGIO

VIA PARENTAL

SEXUAL

  • (^) Intradérmica
  • (^) Subcutánea
  • (^) Intramuscular
  • (^) Intravenosa RIESGO DE INFECCIÓN Afecta al 5-10 % de los receptores de transfusión, produce hepatitis crónica a la mitad de ellos, y cirrosis en menos del 20% de casos agudos.

Diagnóstico de Laboratorio

Se basa en la detección de Ac específicos mediante ELISA (las 6 a 8 primeras semanas). No siempre existen anticuerpos. Las pruebas de serología son útiles para detectar la enfermedad aguda por VHC. La presencia de ARN del virión en suero proporciona un indicador más fiable de enfermedad. Variación de la RCP Base de la secuencia conocida del VHC. Detectar el ARN

Tratamiento, prevención y control

  • (^) El interferón alfa recombinante es el único

tratamiento efectivo identificado para el VHC.

  • (^) El abuso de drogas y la transfusión son las

fuentes identificadas con más frecuencia de

virus NANB.

Patogenia

TRASMISIÓN

Sangre Semen Secreción Vaginal

VHB

REPLICAR

ENFERMEDAD

INFECCION

ACTIVA VHB

COINFECCIÓN

Al mismo tiempo por VHB y el virus delta. VHB debe establecer primero su infección. Progresión más rápida y grave. SUPERINFECCIÓN I. Crónica por VHB luego por agente delta. Permite que el agente delta se multiplique inmediatamente. REPLICACIÓN DEL VIRUS

 CITOTOXICIDAD

 LESIÓN HEPATICA

Epidemiología

El agente delta afecta niños y adultos con infección subyacente por VHB.

Es endémico en:

  • (^) Sur de Italia.
  • (^) La cuenca del Amazonas.
  • (^) Zonas de África.
  • (^) Oriente Medio.

Epidemias por infección:

  • (^) Norte América.
  • (^) Europa Occidental.

Los grupos de riesgo son iguales.

  • (^) Adictos a drogas intravenosas.
  • (^) Hemofílicos.

HEPATITIS E

El VHE plantea más problemas en:

  • (^) India
  • (^) Pakistán
  • (^) Nepal
  • (^) Burma
  • (^) Norte de África y México

Los síntomas son muy similares a los de la A.

Causa únicamente enfermedad aguda.

La mortalidad es de 1-2%, aproximadamente 10 superior a la del Hepatitis A.

La infección por VHE resulta especialmente seria en mujeres embarazadas.

Mortalidad: Aprox. 20%

Vía fecal-oral (^) Agua contaminada