Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

HERENCIA DE GRUPOS SANGUINEOS, Diapositivas de Genética

La herencia de los grupos sanguineos.

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 01/04/2019

lizpalacios13
lizpalacios13 🇵🇪

4.5

(2)

3 documentos

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga HERENCIA DE GRUPOS SANGUINEOS y más Diapositivas en PDF de Genética solo en Docsity!

Mblgo. Hugo Peña Piscoya

Herencia de

ABO y Factor Rh

Grupos Sanguíneos

GENOTIPOS

FENOTIPOS

ANTÍGENOS

(eritrocito)

ANTICUERPO

S

(plasma)

I

A

I

A

GRUPO “A” “A” Anti B

I

A

i

I

B

I

B

GRUPO “B” “B” Anti A

I

B

i

I

A

I

B

GRUPO “AB” “A” y “B” AUSENTES

ii GRUPO “O” AUSENTES Anti A y Anti B

➢ Los grupos sanguíneos del sistema ABO vienen

determinados genéticamente por una serie alélica

formada al menos por tres alelos: I

A

, I

B

, i.

➢ Esto significa que los tres ocupan el mismo locus, pero

en una misma persona no puede haber más de dos,

puesto que sólo hay dos cromosomas homólogos.

➢ Estos alelos tienen una relación tal que los dos

primeros, I

A

  • I

B

, son codominantes entre sí y ambos son

dominantes sobre el tercero i.

No antígeno

1:300.

El gen ABO, ubicado en el cromosoma 9, posee tres alelos, que varían

de acuerdo a las sustituciones de nucleótidos, las cuales determinan

las especificidades de las enzimas que codifican.

El alelo A ………… transferasa A ………… GalNAc antígeno H antígeno A.

El alelo B ………… transferasa B ………… Gal antígeno H antígeno B.

El alelo O, difiere del A en la delección de un nucleótido producción de

una proteína sin actividad.

CODIFICA CATALIZA

CODIFICA CATALIZA

Biosíntesis de los antígenos ABO

El primer paso es la adición de una L-fucosa a la galactosa terminal (Gal)

de un precursor común (sustancia precursora) unido a lo lípidos o

proteínas de membrana, por la enzima α1,2 fucosiltransferasa

(transferasa H), originando el antígeno H.

Luego se froman los deternimantes para los grupos sanguíneos A o B por

la acción de transferasas.

La transferasa A para los que tendrán grupo A.

▪ La transferasa B para los que tendrán grupo B.

Formando así los antígenos A y B respectivamente.

En el caso de las personas con grupo O, se produce una transferasa O,

que es inactiva

POSIBLE NO POSIBLE

0 0, A, B, AB AB A, B, 0

A A, AB A B, 0

B B, AB B A, 0

AB AB

FACTOR Rh

Es un antígeno (aglutinógeno) encontrado en 1940 por Landsteiner

y Weiner, en los glóbulos rojos de unos primates ( Macacus rhesus)

Está constituido por un complejo de seis antígenos fundamentales,

formado por tres pares de genes alelos: Cc , Dd , Ee que se localizan en el

cromosoma 1.

El antígeno de mayor poder sensibilizante es el D, le siguen en

importancia el e y el E.

Alelos: D= presencia del antígeno (factor) Rh

d= ausencia del antígeno (factor) Rh

GENOTIPOS

FENOTIPOS

ANTÍGENOS

(eritrocito)

ANTICUERPOS

(plasma)

DD

Rh positivo “D” (Rh) AUSENTE

Dd

dd Rh negativo AUSENTE Anti D (anti Rh)

dd x Dd

Dd 50%

dd 50%