Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Primeros Auxilios: Heridas y Hemorragias - Prof. Ignacio, Resúmenes de Medicina

resumenes de heridas y hemorragias para exposiciòn

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 24/06/2023

kevin-bedoya-3
kevin-bedoya-3 🇨🇴

1 documento

1 / 43

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HERIDAS Y
HEMORRAGIAS
LAURA VALENTINA OSORIO VILLAMIZAR
KEVIN ALEXANDER BEDOYA CATAÑO
KAREN YAZMIN AGUDELO BUILES
PAOLA CAMPOS HARO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Primeros Auxilios: Heridas y Hemorragias - Prof. Ignacio y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

HERIDAS Y

HEMORRAGIAS

LAURA VALENTINA OSORIO VILLAMIZAR

KEVIN ALEXANDER BEDOYA CATAÑO

KAREN YAZMIN AGUDELO BUILES

PAOLA CAMPOS HARO

HERIDAS

CONCEPTO Y CLASIFICACION

Como veremos a continuación hay muchos tipos, desde un raspón sin

mayores cuidados hasta graves amputaciones que pueden poner la

vida en serio peligro.

Pueden producirse por agentes externos (cuchillos, vidrios,

latas, alambres,etcétera) o agentes internos (hueso fracturado).

Las heridas acarrean dos riesgos que es necesario evitar para que no

pasen a mayores: la hemorragia (conlleva al estado de shock) y la

infección

HERIDAS

CLASIFICACION

Existen diferentes tipos de Heridas…unas necesitan atención más urgente que otras y

podemos apoyarnos de su aspecto para reconocer a que tipo de herida nos

enfrentamos y como actuaremos ante dicha situación

Tipos de heridas abiertas y cerradas, simples y complicadas

Existen diferentes clasificaciones de acuerdo a sus características,

  • Según el estado de la Herida
  • Según Planos afectados
  • Según riesgo de contaminación
  • CLASIFICACION DE ACUERDO A LA CAUSA QUE LO PRODUJO

HERIDA

PUNZANTE

Causadas por objetos

puntiagudos (clavos, agujas,

anzuelos, etc.).

Caracterizada por:

Dolor,

Hemorragia escasa,

Orificio de entrada no muy

notorio,

Profundidad,

puede presentar perforación

de de vísceras y hemorragia

interna,

peligro inminente de

infección.

HERIDA

CORTANTE

Es generalmente producida por

objetos afilados (vidrios, cuchillos,

latas, etc.)

Caracterizada por:

Presentar una herida con

bordes limpios

moderada

o

bordes lineales

  • hemorragia

escasa,

abundante.

Puede afectar músculos,

tendones y nervios

HERIDA

CORTANTE

ABRASIONES/

ESCORIACIONES

Son conocidas

popularmente como

“Raspones”

Son causadas por la fricción

o rozamiento de la piel con

superficies ásperas

La capa más

superficial de la

piel(Epidermis) es la

afectada

Se infectan frecuentemente,

pero su curación es rápida

Derrame Seroso de Morel

Lavalle

LACERACION

ES

Las heridas de tipo

Lacerante son:

Las Lesiones producidas

por objetos de bordes

dentados,

Generan desgarros

del

tejido

Los bordes de las

heridas se presentan

AMPUTACION

ES

.

Es la pérdida de una parte del cuerpo que

ocurre como resultado de un accidente o

lesión.

En una amputación parcial, queda parte de la

conexión de tejidos blandos. Según la gravedad

de la lesión, se puede o no volver a conectar

la extremidad parcialmente cercenada.

Se pueden

presentar

complicaciones

amputaciónde una pa cuandorte de l cuerphoa.yLas

más importantes son la hemorragia, el

shock y la infección

CONTUS

AS

Son producidas por la resistencia

que ejerce el hueso ante un golpe

(de puño, piedras, palos, etc.),

produciéndose la lesión de los

tejidos blandos. Hematoma y dolor

son los síntomas más comunes de

este tipos de heridas.

APLASTAMIEN

TO

.Se presenta cuando se ejerce una

fuerza o presión sobre una parte del

cuerpo. Este tipo de lesión casi siempre

sucede cuando parte del cuerpo es

aplastada entre dos objetos pesados.

El daño relacionados con

lesiones por aplastamiento

son, entre otros:

Sangrado

Hematom

as

Síndrome compartimental (aumento de

la presión en un brazo o pierna que

provoca daño muscular, nervioso,

vascular y tisular serio)

Fractura

Laceración (herida

abierta) Lesión a

PRINCIPIOS GENERALES PARA EL TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS

ABIERTAS O EXTERNAS

  • Detener la hemorragia
  • Evitar contaminación e infección
  • Dar atención para shock
  • Obtener asistencia médica

PRIMEROS AUXILIOS PARA HERIDAS LEVES(SIMPLES)

  • Lavarse las manos
  • Calzado de guantes
  • Evite hablar, toser o estornudar al momento de tratar una

herida(utilizar mascarilla)

  • Lavar la herida y sus alrededores con suficiente agua y jabón

(No detergente)

  • Seque la herida con una gasa estéril o un paño limpio
  • Si es necesario coloque mariposas para cerrar la herida
  • Cubra la herida con gasa estéril
  • Procure asistencia médica, si el caso lo amerita

HEMORRAGIAS

Hemorragia es la salida de sangre incontrolada

de cualquier vaso sanguíneo (venas, arterias y

capilares).

⚫ Causas, Clasificación según vaso dañados y según

gravedad

DEBE SER CONTROLADA CUANTO ANTES!!!

Durante la Hemorragia se ponen en acción mecanismos que

forman coagulo en dicho vaso, impidiendo

la salida de sangre y controlando la hemorragia

LOS PRIMEROS AUXILIOS AYUDAN A QUE ESTE PROCESO

SEA EFECTIVO

CLASIFICACIÓN DE LAS HEMORRAGIAS

1.INTERNAS:L a Sangre fluye hacia una cavidad del

organismo sin

salida al

exterior, como cráneo, tórax,

abdomen. No

se

puede

valorar el

estado de gravedad a la

simple inspección , pero

si

2. EXTERNAS:

monitorear los SV.

Salida de sangre hacia el exterior del

cuerpo a través de una herida siendo visualizada.