



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La columna vertebra y sus patologías
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(Clase 9, 1 4 /10/21)
Degeneración del disco Durante la primera etapa, el núcleo pulposo se debilita debido a cambios químicos en el disco asociados con la edad. En esta etapa no se produce abultamiento Prolapso Durante el prolapso, cambian la forma o la posición del disco. Se empieza a formar un pequeño disco, bulto o protuberancia, que puede empezar a rodear a la medula espinal Extrusión Durante la extrusión, el núcleo pulposo gelatinoso atraviesa la pared que parece un neumático del anulo fibroso, pero aun permanece dentro del disco Extrusión Durante la ultima etapa, el núcleo pulposo pasa a través del anulo fibroso e incluso se traslada fuera del disco en el canal espinal
Con la edad se registran cambios en los componentes del disco, tanto en sus células como en el colágeno, los proteoglicanos y la matriz discal La diferencia entre anillo y núcleo es menos evidente, la redes de elastina y colágeno se desorganizan, se forman fisuras, hay proliferación celular y muerte de células El disco experimenta cambios con la edad que resultan difíciles de diferenciar de aquellos que pueden considerarse patológicos
➢ Desde hace tiempo se conoce la existencia de una significativa asociación familiar de la degeneración del disco y de la hernia discal ➢ Si se sabe que los determinantes genéticos mas fuertes se asocian a un inicio mas precoz de la enfermedad ➢ El papel del colágeno (principalmente afectación de colágenos II y XI) y las mutaciones de sus genes, en especial del col9a2 y col9a, así como de los receptores de vitamina D, el gen matrix metaloproteasa – 3, otros como las interleucinas, citokinas y TNF
Evidencias de regeneración “Esquemáticamente, podemos distinguir tres niveles o estructuras de degeneración, según que los cambios afecten al disco sin repercusión en la congruencia articular, al segmento motor con repercusiones morfológicas y funcionales alterando la congruencia articular, o la repercusión se extienda fuera del segmento, al resto de la columna”
Es la que afecta al segmento motor sin una clara repercusión en la congruencia articular. Normalmente, las alteraciones más visibles se dan en el disco, pero pueden observarse también en los platillos vertebrales, las facetas o los ligamentos
Estructura amorfa del disco, sin clara delimitación de los componentes Presencia de fisuras discales. Fisuras radiales (expresión del mayor grado de degeneración) Perdida de intensidad de señal del disco en 72 (disco negro). Disminución de señal del núcleo pulposo en T “Disco negro” = Rotula discal interna Presencia de fluido discal Cambios de vacío (gas, normalmente nitrógeno en lugares de presión negativa) Calcificación dentro del disco intervertebral