Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hernias de la pared abdominal, Apuntes de Anatomía

Se explican claramente los conceptos generales de las Hernias de la pared abdominal (Etiología, anatomía general, complicaciones, tratamiento y sus respectivas clasificaciones)

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 29/04/2021

dylan-santiago-cuastumal-alarcon-1
dylan-santiago-cuastumal-alarcon-1 🇨🇴

4.8

(6)

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL
Generalidades:
Se puede definir una hernia como una
protrusión del contenido de la cavidad
abdominal a través de defectos, ya sean
congénitos o adquirido
Podemos clasificarlo de la siguiente
forma:
-Superiores: Hernias diafragmáticas
-Inferiores: Hernias pelvianas
-Laterales: Hernias lumbares
-Anteriores: Hernias Inguinales, crurales...
-Internas: Hernias Paraduodenales
Anatomía General
Toda hernia posee:
-Defecto: Puerta de salida de la hernia: Orificio
-Saco: Bolsa peritoneal que envuelve al
contenido
+Cuello de la hernia: Parte estrecha del saco al
pasar el orificio
+Cuerpo: Zona en forma de dedo
+Fondo
+Lipoma preherniario
-Contenido: Suelen estar contenidos por:
Epiplon, yeyuno, íleon, sigmoides, etc.
Etiología
Pueden ser:
Se realiza de forma quirúrgica,
siguiendo los siguientes pasos
Congénitas Adquiridas
Como resultado
De un desarrollo
anormal
Pueden ser:
-Procesos que aumentan la
presión abdominal como:
Estreñimiento, tos,
embarazo, ascitis, entre
otros
-Debilidad de la pared
abdominal: Infiltración de
grasas, perdida de masa
muscular, cicatriz / cirugía
-Alteraciones del colágeno
Por el cierre
incompleto de los
canales
pleuroperitoneales
que ocurre entre la
sexta y la décima
semana de gestación
Provocando
Una hernia de las
vísceras abdominales
a la cavidad torácica
GENERALIDADES
Anatomía General
Tratamiento General
ETIOLOGÍA
1. Reintroducción del contenido del
saco dentro de la cavidad
abdominal
2. Ligadura del cuello y
extirpación del saco
mediante una herniorrafia
3. Cierre del defecto herniario
4. Reconstrucción de la pared
abdominal mediante una
Hernioplastia
Complicaciones
Las hernias abdominales son comunes
y en ocasiones no llegan a ser
peligrosas, sin embargo, existen
algunas complicaciones que pueden
llevar a complicaciones mortales
Por eso es importante tratar cualquier
hernia cuando se sienta algún tipo de
dolor o se note algún crecimiento de
este
-Presión en los tejidos cercanos: Algunas
hernias se agrandan con el tiempo si no
son reparadas quirurgicamente,
ocasionando dolor e hinchazón
-Hernia encarcelada: Si los contenidos de
la hernia quedan atrapados en un punto
débil en la pared abdominal, puede
obstruir el intestino, causando dolor
intenso, náuseas, vómitos, etc.
-Estrangulación: Puede cortar el flujo
sanguíneo en una parte del intestino,
causando muerte de los tejidos. Es
potencialmente mortal y requiere cirugía
inmediata
CLASIFICACIÓN
Clasificación clínicaPor su localización

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hernias de la pared abdominal y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL

Generalidades:

Se puede definir una hernia como una

protrusión del contenido de la cavidad

abdominal a través de defectos, ya sean

congénitos o adquirido

Podemos clasificarlo de la siguiente

forma:

-Superiores: Hernias diafragmáticas

-Inferiores: Hernias pelvianas

-Laterales: Hernias lumbares

-Anteriores: Hernias Inguinales, crurales...

-Internas: Hernias Paraduodenales

Anatomía General

Toda hernia posee:

-Defecto: Puerta de salida de la hernia: Orificio

-Saco: Bolsa peritoneal que envuelve al

contenido

+Cuello de la hernia: Parte estrecha del saco al

pasar el orificio

+Cuerpo: Zona en forma de dedo

+Fondo

+Lipoma preherniario

-Contenido: Suelen estar contenidos por:

Epiplon, yeyuno, íleon, sigmoides, etc.

Etiología

Pueden ser:

Se realiza de forma quirúrgica,

siguiendo los siguientes pasos

Congénitas Adquiridas

Como resultado

De un desarrollo anormal

Pueden ser:

- Procesos que aumentan la presión abdominal como: Estreñimiento, tos, embarazo, ascitis, entre otros - Debilidad de la pared abdominal: Infiltración de grasas, perdida de masa muscular, cicatriz / cirugía - Alteraciones del colágeno

Por el cierre incompleto de los canales pleuroperitoneales que ocurre entre la sexta y la décima semana de gestación

Provocando

Una hernia de las vísceras abdominales a la cavidad torácica

GENERALIDADES

Anatomía General

Tratamiento General

ETIOLOGÍA

1. Reintroducción del contenido del

saco dentro de la cavidad

abdominal

2. Ligadura del cuello y

extirpación del saco

mediante una herniorrafia

3. Cierre del defecto herniario

4. Reconstrucción de la pared

abdominal mediante una

Hernioplastia

Complicaciones

Las hernias abdominales son comunes y en ocasiones no llegan a ser peligrosas, sin embargo, existen algunas complicaciones que pueden llevar a complicaciones mortales Por eso es importante tratar cualquier hernia cuando se sienta algún tipo de dolor o se note algún crecimiento de este

- Presión en los tejidos cercanos: Algunas hernias se agrandan con el tiempo si no son reparadas quirurgicamente, ocasionando dolor e hinchazón - Hernia encarcelada: Si los contenidos de la hernia quedan atrapados en un punto débil en la pared abdominal, puede obstruir el intestino, causando dolor intenso, náuseas, vómitos, etc. - Estrangulación: Puede cortar el flujo sanguíneo en una parte del intestino, causando muerte de los tejidos. Es potencialmente mortal y requiere cirugía inmediata

CLASIFICACIÓN

Por su localización Clasificación clínica