Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Calidad en el Desarrollo de Negocios: Herramientas y Casos, Apuntes de Gestión de Calidad

Diferentes herramientas de calidad utilizadas en el desarrollo de negocios, como el Diagrama de Ishikawa, el Diagrama de Pareto, el Histograma, entre otras. Se incluyen casos prácticos de empresas que han detectado y solucionado problemas de calidad, como una fábrica de muñecas con defectos en la fabricación o una gran empresa que adquirió uniformes para sus empleados. El documento también incluye formulas y ejemplos para su comprensión.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 22/10/2021

alvarez-fernanda
alvarez-fernanda 🇲🇽

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Herramientas de la
calidad
DESARROLLO DE NEGOCIOS
CALIDAD
JOAQUIN MOLINAR
ALVAREZ ACRDENAS FERNANDA ALONDRA
DN31D
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Calidad en el Desarrollo de Negocios: Herramientas y Casos y más Apuntes en PDF de Gestión de Calidad solo en Docsity!

Herramientas de la

calidad

DESARROLLO DE NEGOCIOS

CALIDAD

JOAQUIN MOLINAR

ALVAREZ ACRDENAS FERNANDA ALONDRA

DN31D

INDICE

  • Diagrama de Ishikawa Tabla de contenido
  • Lista de chequeo....................................................................................................................
  • Gráfico de control
  • Histograma..............................................................................................................................
  • Diagrama de Pareto
  • Muestreo estratificado
  • Diagrama de dispersión

Lista de chequeo

La fábrica de muñecas “Muñecas para todos, S.L”, ha identificado que los

defectos más comunes en el momento de la fabricación de un tipo de muñecas

son:

  • Pintura movida en los ojos.
  • Cabello mal cosido.
  • Brazos mal encajados.
  • Otros.

Con el objetivo de recabar información para un plan de mejora, la empresa

realiza una hoja de verificación en la cual tiene el objetivo de medir la

frecuencia de cada problema detectado, para así esforzarse en resolver estos

problemas. El período de medición determinado es de una semana.

Gráfico de control

Una empresa que produce escritorios. Ellos quieren monitorear el número de defectos en sus mesas incluyendo el 99,73% (tres desviaciones estándar) de la variación aleatoria del proceso, por lo que revisan que la forma de la mesa, su estabilidad y la pintura estén en óptimas condiciones. Formulas: P= 99/1859= 0,

Diagrama de Pareto

se considera un proceso de producción que se encuentra afectado por la siguientes causas:

  • Fluctuaciones de energía
  • Inestabilidad de la máquina
  • Rotación frecuente del operador
  • Rotación frecuente de la máquina
  • Cambios ambientales cíclicos
  • Cansancio o fatiga del operador
  • Partida fría
  • Error de medición
  • Desviación del material
  • Desgaste del equipo En la tabla presentada más arriba se detallan los valores correspondientes a la cantidad de veces que se registró cada una de las causas que afectan al proceso, durante un período determinado.

Muestreo estratificado

Una empresa de fabricación de jabón detecta que el % de humedad de la viruta de jabón presenta valores anómalos cuando se relaciona con el ph. Tras hacer un diagrama de dispersión, los datos que se obtienen no parecen arrojar luz sobre el problema. La tecnóloga de la planta propone segmentar los datos obtenidos teniendo en cuenta que se usan 3 vacuo secadoras distintas para secar el jabón. vacuosecadora 1 vacuosecadora 2 vacuosecadora 3 % humedad PH % humedad PH % humedad PH (^30 7 20 7 30 ) (^40 8 25 6 31 ) (^35 9 23 7 32 ) (^20 7 30 6 31 ) (^68 5 26 8 35) 6, (^36 7 31 5 31) 5, (^89 6 25 6 34) 7, (^78 9 28 7 30) 7, (^35 6 30 6 30 ) (^78 5 28 6 28) 6,