Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Software y sus tipos: un enfoque para los técnicos superiores en enfermería, Apuntes de Informática

Una introducción a los conceptos básicos del software, sus tipos y su importancia en el campo de la enfermería. El documento está escrito por lic. Paola sanmartin y es parte de la carrera de técnico superior en enfermería del instituto superior tecnológico con condición de universitario ‘compu sur’. El documento incluye objetivos generales y específicos, desarrollo, conclusiones y bibliografía.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 28/03/2024

ricardo-pozo
ricardo-pozo 🇪🇨

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Instituto Superior Tecnológico con condición de universitario “Compu Sur”
Carrera de Técnico Superior en Enfermería
Semestre 3, paralelo “A”
Jhon Jesús Llano
Ulices Joel Ramos Santamaría
Juan Carlos Ñacato Sisalema
Ricardo David Pozo Murillo
Merlyn Lizbeth Padilla Ortiz
Materia de: Herramientas
SOFTWARE
Lic. Paola Sanmartin
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Software y sus tipos: un enfoque para los técnicos superiores en enfermería y más Apuntes en PDF de Informática solo en Docsity!

Instituto Superior Tecnológico con condición de universitario “ Compu Sur”

Carrera de Técnico Superior en Enfermería

Semestre 3, paralelo “A”

Jhon Jesús Llano

Ulices Joel Ramos Santamaría

Juan Carlos Ñacato Sisalema

Ricardo David Pozo Murillo

Merlyn Lizbeth Padilla Ortiz

Materia de: Herramientas

SOFTWARE

Lic. Paola Sanmartin

Índice

    1. Objetivo General..........................................................................................................
    1. Objetivos Específicos
    1. Introducción
    1. Desarrollo
    1. Conclusiones
    1. Bibliografía

4. Desarrollo

El impacto que están causando los avances informáticos sobre el mundo educativo, se ve en incremento por la presión ejercida por el mundo del trabajo, que cada vez necesita y demanda una mayor formación en muchos campos, pero con más énfasis en el de la informática. Ante esta situación es inminente la necesidad de que los programas docentes de formación y superación, a cualquier nivel, tengan que incorporar los softwares educativos dentro de su contenido. (Cundú L. G., 2018) El término «software» fue usado por primera vez en este sentido por John W. Tukey en

  1. En la ingeniería de software y las ciencias de la computación, el software es toda la información procesada por los sistemas informáticos: programas y datos. Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware. (López, 2013) Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario. Considerando esta definición, el concepto de software va más allá de los programas de computación en sus distintos estados: código fuente, binario o ejecutable; también su

documentación, los datos a procesar e incluso la información de usuario forman parte del software: es decir, abarca todo lo intangible, todo lo «no físico» relacionado. Otra forma de intentar definirlo sería haciendo un símil con las recetas de cocina que consisten en una lista de ingredientes y una serie de instrucciones para realizar un plato de cocina particular. Estas instrucciones e ingredientes se deben repetir para conseguir el plato deseado. Los programas de software vienen en soportes de cd/dvd, en pen auto instalable, en paquetes descargados de internet o simplemente en aplicaciones de la web que no necesitan instalación (Corporation, 2021) 4.1 Clasificación Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos: Software de sistema : Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros:

  • Sistemas operativos
  • Controladores de dispositivos
  • Herramientas de diagnóstico
  • Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI). (Maida & Pacienzia, 2018) Imagen de ejemplos de Software de programación Recuperado de: (Esfera, 2021) Software de aplicación : Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros:
  • Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial
  • Aplicaciones ofimáticas
  • Software educativo
  • Software empresarial
  • Bases de datos
  • Telecomunicaciones (por ejemplo, Internet y toda su estructura lógica)
  • Videojuegos
  • Software médico
  • Software de cálculo Numérico y simbólico.
  • Software de diseño asistido (CAD)•Software de control numérico (CAM) (Cundú M. S., 2019) Imagen de ejemplos de Software de aplicación Recuperado de: (Informatica, 2020)
  • Informatica. (2020). Educación Fandom. Obtenido de https://educacion.fandom.com/wiki/PRINCIPALES_SOFTWARE_DE_APLICACIÓ N_EN_EL_MERCADO?file=OfficeSuiteIcons.png
  • López, J. S. (11 de 2013). Proyecto Circulos Files. Obtenido de https://proyectocirculos.files.wordpress.com/2013/11/software.pdf
  • Maida, E. G., & Pacienzia, J. (2018). Biblioteca Digital de la Universidad Católica de Argentina. Obtenido de https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/522/1/metodologias-desarrollo- software.pdf
  • Olarte Gervacio, L. (30 de Agosto de 2019). Clasificación de software de sistemas y aplicaciones. Conogasi, Conocimiento para la vida. Obtenido de https://conogasi.org/articulos/clasificacion-de-software-de-sistemas-y-aplicaciones/