
































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ejercicios resueltos de Hidraulica
Tipo: Apuntes
1 / 40
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
1.) Que diámetro debe tener una tubería nueva de fundición para transportar el
régimen permanente, 550 l/s de agua a través de una longitud de 1800 m con una
pérdida de carga de 9 m.
Q= 550 l/s
hp =10.67∗¿
L= 1800 m D =¿
Hp= 9 m
1 / 4.
C= 130 D= 0.60 m
2.) Se quieren transportar 520 l/s a través de una tubería de fundición vieja
(C1=100) con una pendiente de la línea de alturas piezométricas de 1.0m/1000m
teóricamente. ¿Qué numero de tuberías de 40 cm serán necesarias? ¿y de 50
cm? ¿y de 60 cm? ¿y de 90 cm?
a)
Q = c ¿
Q = 60 l / s
x
40
b)
Q = 108 l / s
c)
Q = 174 l / s
520 l / s
174 l / s
d)
Q = 507 l / s
520 l / s
507 l / s
Que perdida de carga producirá en una tubería nueva de fundición de 40 cm,
un caudal que, en una tubería de 50 cm, también nueva, da lugar a una caída de
la línea de altura piezométricas.
h p
1
1
= 1000 m
1
1
= 40 cm Q = c ¿
h p
2
2
= 1000 m
1
2
= 50 cm C
1
hp
1
= h p
2
h p
1
= h p
2
h p
1
6000 m de tuberia de 40 cm, 3000 m de 3000 m de 30 cm y 1500 m de 20 cm
(c=100). a) calcular el caudal entre A y D es de 60
b) que diametro a de tener una tuberia de 1500 m de longitud, colocada
en paralelo con la exixtente de 20 cm y con nodos en C y D para que la
nueva seccion C-D sea equivalente a la seccion ABC ( c=100)
c) si entre los puntos C y D se pone en paralelo con la tuberia de 20 cm
CD otra de 30 cm y 2400 m de longitud ¿cual sera la perdidad de carga
total entre A y D para Q=80 l/s.
a)
h p
A
3
3
Entonces:
h p
AD
= h p
AB
BC
CD
=10.20+ 20.71+ 8.39=39.3 m
3000 m de longitud, una de 40 cm y 2400 m y otra de 20 cm y L en m? C1=120,
a) que longitud L hara que el sistema ABCD sea equivalente a una tuberia de 37.
cm de diametro, 4900 m de longitud y C1=
b) si la longitud de la tuberia de 30 cm que va de C a D fuera de 4900m, que
caudal circulara para una tuberia de carga entre A y D de 40 m?
a)
e
1
e
1
e
1
2
e
2
e
2
m
e
3
e
3
4900 =527.261+1250.454+ Lm
Lm
Lm =1476.22 m
a)
hp
AD
= 40 m
AD
CD
= 4900 m
Para la tuberia equivalente C=100 , D=0.
hp =10.
(
)
h p ∗ C
−4.
1 / 1.
−4.
1 /1.
Q = 157 l / s
serie construido por una tuberia de 25 cm y 900 m de longitud, una de 20 cm y 450
m y otra de 15 cm y 150 m de longitud (para todas las tuberias C1=120).
e
= 20 cm
e
e
e
e
e
=303.59+ 450 +608.896=1362.486 m
Comprobacion
Asumamos Q=0.3 m³/s
hp
e
(
)
hp
e
(
)
= 559 m
Utilizando las 3 tuberias
hp =10.
(
)
hp = 559 m
hp
e
= hp
serie. la tuberia (A-B) de 500cm y 2400m de longitud , la (B-C) de 40cm y 1800m
y la (C-D) de diametro desconocido y 600m de longitud , la diferencia de elevacion
entre las superficies libres de los depositos es de 25 cm
a)Determine el diametro de la tuberia CD para el caudal que circula entre A y D
180l/s si
c
1
= 120 para todas las tuberias
E
=1404.97 m
. De aquí obtenemos dos tuberias en serie, L=2400 m,
D=50 cm y L=1404.97 m, D= 40 cm.
ET
=2214.55 m y Q =266.76 l / s
750 m y 3000 m (AB), otra de 60 cm y 2400 m (BC) y de C a D dos tuberias en
paralelo de 40 cm y 1800 m de longitud cada una
a) para un caudal entre A Y D de 360 l/s. cual es la perdida de carga?
b) si se cierra la llave en una de las tuberias de 40 cm. ¿Que variacion se
producira en la perdida de carga para el mismo caudal anterior?.
a) Q = 0.36m³/s k
12
1
2
1
2
1
2
2
=0.18 m
3
/ s = Q
1
hp
AC
(
)
hp
AC
=9.315 m
hp
cd
(
)
hp
cd
=9.807 m
hp
T
=0.315 m +9.
hp
T
=19.12 m
b) Cerramos la llave con una de las tuberias.
El caudal que circulara sera QT.
hp
CD
(
)
hp
CD
=35.402 m
hp
T
=35.402+9.315=44.717 m
Variacion → 44.717−19.12=25.60 m
a) Inicialmente hay que determinar el caudal desde el punto A hacia D
(elev.A – elev.D)=
hp
AD
Q = 374.34 l/s.
Sabemos que
T
D
E
D
= 31 m y P
E
ATM
Por lo tanto:
turbina
b) Primero calculamos las perdidas en los tramos: AB y CD con Q= 540 l/s
hp AB
CD
=9.3 m
Despues determinamos los caudales distribuidos en el tramop BC en paralelo
50
12
60
12
Sabemos:
60
12
60
=305.08 l / s →Q
50
=( 305.08∗0.77 )=234.92 l / s
Calculamos las perdidas en el tramo en paralelo:
hp
BC
=1.81 m
La perdida total:
hp
AD
=11.11 m→
D
γ
=40.0−11.1=28.89 m = H
T
La potencia:
turbina
respectivamente, la bomba AB esta comunicado al sistema, una potencia de 100
CV. Que elevacion puede mantenerse en el deposito D?
Como la bomba AB eleva la altura piezometrica de 30 m a 90 m, la cual esta
suministrando una altura de presion que es la resultante de la doferencia de
alturas entrante y saliente de la bomba:
s hasta D, con una presion en este punto de 2.8 kg/m³. determinar la presion en A
en kg/cm².
a) Determinacion de caudales.
En serie: tuberia equivalente.
50
50
50
40
40
E 40
E 40
E 40
En serie: tuberia equivalente:
E 540
ET 40
E 540
E 40
=249.87+349.66=599.53 m
E
E 40
Ep 40
∑
i = 1
n
i
i
i
EP 40
40
40
40
40
50
50
50
50
40
40
50
T
40
50
T
= 600 l / s entonces
50
50
50
=0.2435 m
3
/ s
40
En la figura tres hay que distribuir el gasto de 39.65 l/s, que pasa en el
sistema en paralelo del punto A al punto C.
40
45
45
45
=22.13 l / s
40
=0.6106∗22.13=13.52 l / s
a) Calculos de las perdidas y la presion en A.
D
A
− hp
AD
hp
AD
( C
) ( D
)
hp
AD
( 120
) (
)
hp
AD
=11.58 m
Comprobando.
A
(
)
(
)
A
A
=66.5 m
b) El caudal y la presion dados no varian, el sistema lo constituyen en parte las
tuberias en paralelos del tramo BC. Calculo de los caudales distrubuidos
12
12
16
16
12
12
16
16
16
12
16
T
16
12
16
16
16
16
=184.14 l / s
12
12
=65.86 l / s
Entonces las perdidas en el sistema en paralelo:
hp
BC
=6.74 m
B
D
D
γ
BC
B
=58.22 m
hp
B
A
B
→ hp
B
= 64 −58.22=5.8 m
sistema mostrado en la figura.
a) Determinacion de los caudales por sistema equivalentes
En serie: las tuberias del tramo BW y WC.
Es 30
30
40
30
40
40
∗ 1800 =443.43 m
T 30
=443.43+ 1800 =2243.43 m , con D = 30 cm y C
1
En paralelo: las tuberias BC y BWC ( equivalente )
EP 50
EP 50
=1425.71 m
tuberia nueva de fundicion Yw de 40 cm y 1800 m de longitud. La presion de
descarga en Y es de 2.70 kg/ cm². En el extremo w de la tuberia de 40 cm estan
conectados dos tuberias una de 30 cm y 750 m de longitud (C1=100), que termina
en el deposito A, a una elevacion de 30 m y otra de 25 cm y 600 m (C1=130), que
termina en el deposito B. Determinar la elevacion de B y el caudal que llega o
sale de cada de los depositos.
El coeficiente de Hazzen Williams de una tuberia nueva de fundicion, sugun la
tabla 6 vale c=130 (pag. 250 de Mecanica de fluidos “SCHAUM”). La altura
piezometrica del punto de descarga de la bomba seria:
y
y
γ
= 6 + 27 = 33 m = Z
y
Conociendo el caudal en el tramo YW, podemos calcular las perdidas.
hp
yw
La altura piezometrica en el punto W seria, ver fig:
w
y
− hp
wy
= 33 −3.99=29.02 m
El caudal en el tramo AW seria.
hp
AW
A
w
hp
Aw
(
AW
)
AW =¿32.73 l / s ¿
El caudal en el tramo WB seria:
WB
=( 120 + 32.73)=152.73 l / s
y la elevacion del deposito B
Elev. B = Z
w
− h p
WB
Elev. B =29.01−10.
Elev. B =8.5 m