






































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Aspectos clínicos , epidemiologicos tratamiento y clínica
Tipo: Diapositivas
1 / 46
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MICHAEL ORTEGA SIERRA EPIFANIO ANTONIO DE OLIVEIRA RESIDENTES 1ER AÑO POSTGRADO NEUROCIRUGÌA UNIVERSIDAD CENTROOCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO Hospital Central Universitario "Antonio María Pineda " SERVICIO DE NEUROCIRUGÌA DR. GERARDO CAYCEDO
CONTENIDO
DEFINICION Alteración dada por exceso de LCR, el cual se acumula en el sistema ventricular y lo dilata Distensión activa del sistema ventricular que resulta de un inadecuado paso del LCR desde su sitio de producción hasta su sitio de absorción. Rekate HL Semin Pediatr Neurol. 2009 Mar: / 6(1):9- Garton H, Piatt J. Pediatr Clin N Am 5/ (2004) 305- 325 Fishman MA. Hydrocephalus. In: Neurological pathophysiology, Eliasson SG, Prensky AL Hardin WB (Eds), Oxford, New York 1978. 55% de todas las hidrocefalias son congènitas
Jamil O, Kestle JRW. Hydrocephalus in children: Etiology and overall management. En Youmans and Winn's Neurological Surgery. Elsevier, 201 7. EPIDEMIOLOGÌA
FACTORES DE RIESGO Bajo peso al nacer Menor a 1500gr Prematurida d (EG ≤ 30 semanas) Diabetes materna Bajo nivel socioeconóm ico Sexo masculino Prevalence of congenital hydrocephalus in California, 1991- Jeng S, Gupta N, Wrensch M, Zhao S, Wu YW SO Pediatr Neurol. 2011 Aug;45(2):67-71.
PRODUCCIÓN Brodbelt A, Stoodley M. British J Neurosurg, 2007;2 / (5): 510 - 520
CIRCULACIÒN Brodbelt A, Stoodley M. British J Neurosurg, 2007;2 / (5): 510 - 520
ABSORCIÒN Vellosidades aracnoideas: Senos durales, venas superificiales Linfáticos:Via perineural Granulaciones aracnoideas:>16.- 18 meses Gradiente de presión > Vacuolas gigantes Brodbelt A, Stoodley M. British J Neurosurg, 2007;2 / (5): 510 - 520
CLASIFICACION
Neurocirugia pediatrica Francisco Villarejo Hand book of Neurosurgery Mark S Greenberg gth edition
FISIOPATOLOGÌA
Kahle KT et al. Lancet 20 / 6;387:788- Jamil O, Kestle JRW. Hydrocephalus in children: Etiology and overall management. En Youmans and Winn's Neurological Surgery. Elsevier, 2017.
OTROS MODELOS FISIOPATOLOGICOS
ETIOLOGIA