Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

hidrostatica problemas, Ejercicios de Física

ejercicios resueltos de hidrostatica

Tipo: Ejercicios

2018/2019

Subido el 14/11/2019

carlos-ramos-1
carlos-ramos-1 🇦🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EJERCICIOS DE HIDROSTATICA
Ejercicio 1
¿Cuál es la presión que soporta un buzo sumergido a 10 metros de profundidad en el mar?
Datos: Densidad del agua de mar = 1,025 kg/L. Presión atmosférica 101325 Pa.
Ejercicio 2
Un submarino experimenta una presión de 4 atm bajo el agua de mar.
¿A qué profundidad se encuentra sumergido?
Datos: Densidad del agua de mar = 1,025 kg/L. Presión atmosférica = 1 atm = 101325 Pa.
Ejercicio 3
¿Cuál es la fuerza ejercida sobre una chapa cuadrada de 30 cm de lado que se encuentra
en el fondo de un tanque de agua lleno hasta 1,5 m, sin considerar la presión
atmosférica?
Datos: Densidad del agua = 1 kg/dm3.
Ejercicio 4
Determinar la fuerza que equilibra el sistema, sabiendo que las superficies s1 y s2 tienen
diámetros circulares de 10 y 40 cm respectivamente.
F 2 = 200 N
Ejercicio 5
¿Cuál es la diferencia de presión que existe entre dos puntos bajo el agua que se
encuentran separados verticalmente por 1 m? Dato: Densidad del agua = 1000 kg/m3.
Ejercicio 6
Dado el tubo en U de la figura, determinar la diferencia de altura entre los líquidos
sabiendo que la columna a tiene una altura de 25 cm, la densidad del líquido de la
columna a es de 800 kg/m3 y que la columna b contiene agua con densidad 1000 kg/m3.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga hidrostatica problemas y más Ejercicios en PDF de Física solo en Docsity!

EJERCICIOS DE HIDROSTATICA

Ejercicio 1 ¿Cuál es la presión que soporta un buzo sumergido a 10 metros de profundidad en el mar? Datos: Densidad del agua de mar = 1,025 kg/L. Presión atmosférica 101325 Pa. Ejercicio 2 Un submarino experimenta una presión de 4 atm bajo el agua de mar. ¿A qué profundidad se encuentra sumergido? Datos: Densidad del agua de mar = 1,025 kg/L. Presión atmosférica = 1 atm = 101325 Pa. Ejercicio 3 ¿Cuál es la fuerza ejercida sobre una chapa cuadrada de 30 cm de lado que se encuentra en el fondo de un tanque de agua lleno hasta 1,5 m, sin considerar la presión atmosférica? Datos: Densidad del agua = 1 kg/dm^3. Ejercicio 4 Determinar la fuerza que equilibra el sistema, sabiendo que las superficies s1 y s2 tienen diámetros circulares de 10 y 40 cm respectivamente. F 2 = 200 N Ejercicio 5 ¿Cuál es la diferencia de presión que existe entre dos puntos bajo el agua que se encuentran separados verticalmente por 1 m? Dato: Densidad del agua = 1000 kg/m^3. Ejercicio 6 Dado el tubo en U de la figura, determinar la diferencia de altura entre los líquidos sabiendo que la columna a tiene una altura de 25 cm, la densidad del líquido de la columna a es de 800 kg/m^3 y que la columna b contiene agua con densidad 1000 kg/m^3.

Parte 2.-

Problema n° 1) Los radios de los émbolos de una prensa hidráulica son de 10 cm y 50

cm respectivamente. ¿Qué fuerza ejercerá el émbolo mayor si sobre el menor actúa una

de 30 N?

Problema n° 2) Un cuerpo tiene un volumen de 45 dm³, si su peso específico es de 2,

gf/cm³, ¿cuál es el empuje que recibe sumergido en agua y su peso aparente?

Problema n° 3) Un cuerpo de 10 N es sumergido en agua, si el volumen desplazado es

de 0,2 dm³, ¿cuál es el empuje que recibe y cuál su peso aparente?

Problema n° 4) Un cubo de aluminio (δ = 2,7 g/cm³) de 4 cm de lado se coloca en agua

de mar (δ = 1025 kg/m³), ¿flota o se hunde?

Problema n° 5) Si el cubo del problema anterior se coloca en mercurio (δ = 13,6 g/cm³),

¿flota o se hunde?

Problema n° 6) Las secciones de los émbolos de una prensa hidráulica son de 8 cm² y de

20 cm² respectivamente. Si sobre el primero se aplica una fuerza de 70 N, ¿cuál será la

fuerza obtenida por el otro émbolo?

Problema n° 7) Sobre el émbolo de 12 cm² de una prensa hidráulica se aplica una fuerza

de 40 N, en el otro se obtiene una fuerza de 150 N, ¿qué sección tiene éste émbolo?

Problema n° 8) ¿Cuál será el volumen sumergido de un trozo de madera (δ = 0,

g/cm³) de 95 dm³ al ser colocado en agua?

Problema n° 9) El radio del émbolo menor de una prensa es de 4 cm, si sobre él se

aplica una fuerza de 60 N se obtiene en el otro émbolo una de 300 N, ¿cuál es el radio

de éste émbolo?

Problema n° 10) Sobre el émbolo menor de una prensa se aplica una fuerza de 50 N, si

en el otro se obtiene una de 1000 N, ¿cuál es la relación entre los radios de los émbolos?