
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
copia de la copia porque esto siempre fue una copia
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) es una organización global que representa a la química y las ciencias afines. Fundada en 1919, establece estándares en química, incluyendo nomenclatura y símbolos. Une a la comunidad química global para el avance de las ciencias químicas. Hidrácidos: Son compuestos limitados que se forman cuando el hidrógeno se combina con halógenos (F, Cl, Br, I) o calcógenos (S, Se, Te), y luego se disuelven en agua. Ácidos Oxácidos: Son compuestos formados por un no metal, oxígeno e hidrógeno. Se forman cuando un óxido ácido (anhídrido) se combina con agua. Estos compuestos trabajan con valencias de +3 y +5. Cromo: Este elemento puede comportarse como un ácido o una base, dependiendo de las condiciones. Esto se conoce como comportamiento anfótero. Manganeso: Este elemento puede tener valencias de +6 y +7 en algunos de sus compuestos. Polihidratados: Son compuestos que incluyen agua en su estructura. Se forman cuando un óxido ácido se combina con más de una molécula de agua. Para diferenciar los polihidratados según la cantidad de moléculas de agua, se utilizan los prefijos Metan o M- (una molécula de agua), Piro o P- (dos moléculas de agua), y Orto o O- (tres moléculas de agua). El valor de “n” indica la cantidad de moléculas de agua y puede ser 1, 2 o 3.