Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Higiene postural en oficinas, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ciencias de la Salud

Posturas adecuadas para evitar enfermedades crónicas que afectan la salud de la columna

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 14/05/2021

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HIGIENE POSTURAL
EN OFICINAS
NTP
232
Y
242
PRESENTADO POR
:
ANGELIKA CAROLINA PINEDA JUNCO
COD
:
66117502
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Higiene postural en oficinas y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ciencias de la Salud solo en Docsity!

HIGIENE POSTURAL

EN OFICINAS

NTP 232 Y 242

PRESENTADO POR :

ANGELIKA CAROLINA PINEDA JUNCO

COD: 66117502

¿A QUE SE REFIERE LA HIGIENE POSTURAL? La clave de la prevención de estas dolencias es la adopción de las medidas de higiene postural. El objetivo final es prevenir el dolor, flexibilizar la columna, mantener la movilidad articular y potenciar la musculatura espinal, abdominal y de las extremidades.(1) HIGIENE POSTURAL EN OFICINAS Higiene postural en oficinas | NTP 232 y 242 l

El material y el mobiliario debe estar adaptado a las características de la oficina. Hay que tener en cuenta las causas de adoptar posturas forzadas. Estar en actitud de alerta frente a los trabajos repetitivos, los levantamientos de pesos y las posturas inadecuadas.(3) Los malos hábitos posturales deben de ser corregidos. CLAVES PARA LA HIGIENE POSTURAL EN EL TRABAJO

Las lesiones músculo‐esqueléticas se desarrollan durante largos

periodos de malestar y dolor y en la mayoría de los casos acaban

siendo crónicos (3)

Higiene postural en oficinas | NTP 232 y 242 l

RECOMENDACIONES GENERALES Calidad del asiento:

Altura de la silla y respaldo ajustables.

Superficie del asiento ancha para permitir

movimientos.

Asiento ligeramente inclinado hacia delante (2 a 5

grados).

Asiento giratorio y móvil sobre ruedas.

Base con 5 puntos de apoyo.

Relleno del asiento y del respaldo alrededor de 2,5 cm.

PUESTO DE TRABAJO SENTADO Altura del plano de trabajo:

El puesto industrial requiere libertad de los

brazos (de 5 a 15 cm bajo los codos).

El trabajo con ordenador requiere el teclado

ligeramente por debajo de los codos.

(3)

Social Science Class | Lamford School DISEÑO DEL PUESTO DEL TRABAJO Y POSTURAS DEL TRABAJO: Fig. 1: Factores del diseño geométrico. Incidentes en las molestias músculo-esqueléticas Tabla 1: Causa de algunas posturas incorrectas

Tronco entre 110 - 120° la cabeza no estará inclinada a mas de 20° los brazos deben estar próximos al tronco y el ángulo de los codos no debe ser mayor a 90°,las muñecas no deben flexionarse, ni desviarse lateralmente mas de 20° los muslos: horizontales con los pies apoyados en el suelo (4) . 10 20 30 40 50 60 70 (^80100110) 120 130 140 150 160 170 180 0 VALORES RECOMENADOS Higiene postural en oficinas | NTP 232 y 242 l

METODO PROPUESTO PARA EVALUACIÓN DEL DISEÑO DEL PUESTO La observación de la situación y características de los elementos del puesto, la medición de las dimensiones de tubo y teclado. Valoración de las dimensiones de la mesa y de las posibles regulaciones de mesa silla y reposapiés. Observación de las posturas de trabajo adoptadas durante la jornada.(4) . SU APLICACIÓN SUPONE :

INSTRUMENTOS NECESARIOS (^) CINTA METRICA

FICHA"ELEMENTOS DEL PUESTO"
CUADRO "POSTURAS OBSERVADAS"

. Ficha "Elementos del puesto" CUADRO Posturas observadas

CONSIDERACIONES FINALES Fig. 4: Antropometría espacial y funcional DATOS ANTROPOMÉTRICOS

TNP 242 ERGONOMÍA: ANÁLISIS ERGONÓMICO DE LOS ESPACIOS DE TRABAJO EN OFICINAS La función principal de la Ergonomía es la adaptación de las máquinas y puestos de trabajo al hombre (5). Higiene postural en oficinas | NTP 232 y 2422

ESPACIO RESERVADO PARA PIERNAS : Fig. 2: Cotas de emplazamiento para las piernas en puestos de trabajo sentado ZONAS DE ALCANCE ÓPTIMAS DEL ÁREA DE TRABAJO : Fig. 3: Arco de manipulación vertical en el plano sagital Fig. 4: Arco horizontal de alcance del brazo y área de trabajo sobre una mesa (cotas en mm)

LA SILLA DE TRABAJO:

Regulable en altura (en posición sentado) margen
ajuste entre 380 y 500 mm.
Anchura entre 400 - 450 mm.
Profundidad entre 380 y 420 mm.
Acolchado de 20 mm. recubierto con tela flexible
y transpirable.
Borde anterior inclinado (gran radio de
inclinación) (5).

POSTURA DE TRABAJO: Equipamiento basico.

CARACTERISTICAS

DEL ASIENTO

Anchura (^400) - (^450) mm Altura. (^250) - (^300) mm . Ajuste en altura de (^150) - (^250) mm .

DIMENCIONES

(respaldo bajo

Regulación de la
inclinación hacía atrás 15 º.
Anchura 300 - 350 mm.
Altura 450 - 500 mm.
Material igual al del
asiento.

DIMENCIONES

(respaldo alto)

BASE DE APOYO:

Fig. 5: Silla de trabajo con respaldo alto para trabajos de oficina Higiene postural en oficinas | NTP 232 y 242 l (5) (5)

AMBIENTE ILUMINADO:

Nivel de iluminación del punto de trabajo.

Tipo de tarea a realizar (objetos a manipular).

El contraste entre los objetos a manipular y

el entorno.

La edad del trabajador.

Disposición de las luminarias(5).

Iluminado

Ruido

temperatura

EXIGENCIAS DEL CONFORT AMBIENTAL

FACTORES AMBIENTALES DE

ESTUDIO

Fig. 6: Situación de las luminarias en función del ángulo de visión Fig. 7: Situación de las luminarias en relación con el ángulo de reflexión de la superficie de trabajo A la izquierda, disposición de luminarias deficiente, la luz reflejada coincide con la linea de visión. A la derecha, disposición correcta de luminarias, la luz reflejada no coincide con la linea de visión Higiene postural en oficinas | NTP 232 y 242 l

Los colores poseen unos coeficientes de reflexión determinados y provocan unos efectos psicológicos sobre el trabajador, por lo tanto es importante, antes de decidir el color de una sala, tener en cuenta el tipo de trabajo que se va a realizar (5). Cuadro 1: Efectos psicológicos de los colores Higiene postural en oficinas | NTP 232 y 242 l