Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hiperprolactinemia Presentación., Diapositivas de Endocrinología

Presentación hiperprolactinemia basada en la guía *Diagnosis and Treatment of Hyperprolactinemia: An Endocrine Society Clinical Practice Guideline* y *Guía clínica de diagnóstico y tratamiento del prolactinoma y la hiperprolactinemia* Contenido: Definición Epidemiología Etiología Manifestaciones clínicas Diagnóstico Estudios complementarios Tratamiento Criterios para interrupción del tratamiento Seguimiento

Tipo: Diapositivas

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 13/03/2020

NERYODOG97
NERYODOG97 🇲🇽

4.4

(8)

8 documentos

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad de Quintana
Roo
Hiperprolactinemia
Clase de Endocrinología.
Dr. Héctor Raúl Rivero Escalante
Presentación por:
Godoy Barroso Nery Paula
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hiperprolactinemia Presentación. y más Diapositivas en PDF de Endocrinología solo en Docsity!

Universidad de Quintana

Roo

Hiperprolactinemia

Clase de Endocrinología.

Dr. Héctor Raúl Rivero Escalante

Presentación por:

Godoy Barroso Nery Paula

Definición. Desorden hormonal hipofisiario. Caracterizado por: Elevación consistente de los niveles de prolactina por encima de 20-25ng/ml

.Shlomo Melmed FFCARHDLK. Diagnosis and Treatment of Hyperprolactinemia: An Endocrine Society Clinical Practice Guideline. J

Clin Endocrinol Metab. 2011 Febrero; 96(2): p. 273-288.

Causas Uso de medicamentos Inhibición de dopamina Tumores  Compresión de la glándula  ↓ de la perfusión del flujo Hipotiroidismo  Agrandamiento de la glándula pituitaria Insuficiencia renal  Disminución del aclaramiento de prolactina Embarazo Lactancia Estrés Ejercicio Sueño

.Shlomo Melmed FFCARHDLK. Diagnosis and Treatment of Hyperprolactinemia: An Endocrine Society Clinical Practice Guideline. J

Clin Endocrinol Metab. 2011 Febrero; 96(2): p. 273-288.

Efectos hormonales de la hiperprolactinemia

Macro adenoma hipofisiario:

  • (^) Cefalea  hipertensión endocraneana
  • (^) Defectos visuales  compresión del quiasma óptico
  • (^) Diplopía  compresión de pares craneales III, IV, V1, V Galactorrea: Por acción lactotrópica de la prolactina Osteoporosis Secundario al hipogonadismo Manifestaciones clínicas por etiología. Hipogonadismo hipogonadotrópico Exceso de prolactina Prolactinoma  Compresión del eje
  • (^) Impotencia
  • (^) Disminución de la lívido
  • (^) Infertilidad
  • (^) Ginecomastia
  • (^) Oligospermia

.Shlomo Melmed FFCARHDLK. Diagnosis and Treatment of Hyperprolactinemia: An Endocrine Society Clinical Practice Guideline. J

Clin Endocrinol Metab. 2011 Febrero; 96(2): p. 273-288.

Prolactinomas.

  • Adenoma hipofisiario secretor

de prolactina.

  • Clasificación:
    • (^) Tamaño:
      • (^) Macroadenoma

>10mm

  • (^) Microadenoma

<10mm

Irene Halperin Rabinovicha. Guía clínica de diagnóstico y tratamiento del prolactinoma e hiperprolactinemia. Endocrinología y

nutrición. 2013 Marzo; 60(6): p. 308-319.

Diagnóstico Medida única de la prolactina sérica. Nivel por encima del límite superior de lo normal  Diagnóstico

  • (^) Ø Estrés por venopunción Duda diagnóstica  Repetir prueba a los 15-20 minutos.

.Shlomo Melmed FFCARHDLK. Diagnosis and Treatment of Hyperprolactinemia: An Endocrine Society Clinical Practice Guideline. J

Clin Endocrinol Metab. 2011 Febrero; 96(2): p. 273-288.

Prolactina sérica.

Niveles de prolactina séricos Posible causa

>500 ng/ml Macroprolactinoma

>250 ng/ml Prolactinoma

>150 ng/ml Fármacos

100-150 ng/ml Por compresión del tallo

>15-25 ng/ml Hiperprolactinemia

3-15/25 ng/ml Normal

.Shlomo Melmed FFCARHDLK. Diagnosis and Treatment of Hyperprolactinemia: An Endocrine Society Clinical Practice Guideline. J

Clin Endocrinol Metab. 2011 Febrero; 96(2): p. 273-288.

En pacientes con hiperprolactine mia asintomática  Evaluar la macroprolactina .

  • (^) Las macroprolactinas son moléculas de

mayor tamaño

  • Se forman por unión de la prolactina a

anticuerpos igG

  • (^) Se detectan con la precipitación de la

muestra con polietilenglicol

.Shlomo Melmed FFCARHDLK. Diagnosis and Treatment of Hyperprolactinemia: An Endocrine Society Clinical Practice Guideline. J

Clin Endocrinol Metab. 2011 Febrero; 96(2): p. 273-288.

Recomendaciones Ante cualquier hiperprolactinemia de causa no aclarada debe realizarse una resonancia magnética (RM) hipofisaria con gadolinio Hiperprolactinemia idiopática  excluido las causas secundarias de hiperprolactinemia y la RM hipofisaria es normal

.Shlomo Melmed FFCARHDLK. Diagnosis and Treatment of Hyperprolactinemia: An Endocrine Society Clinical Practice Guideline. J

Clin Endocrinol Metab. 2011 Febrero; 96(2): p. 273-288.

Macroadenomas. Se recomienda una evaluación global adenohipofisiaria:

  • (^) Tirotropo
  • (^) Gonadotropo
  • (^) Corticotropo
  • (^) Somatotropo Valoración neuroftálmica completa:
  • (^) Agudeza visual
  • (^) Campimetría computarizada
  • (^) Motilidad ocuklar extrínseca
  • (^) Estudio de pupilas
  • (^) Fondo de ojo Tomografía de coherencia óptica  compromiso de la vía óptica y posible reversibilidad Densimetría fotónica dual  pérdida de densidad ósea

Irene Halperin Rabinovicha. Guía clínica de diagnóstico y tratamiento del prolactinoma e hiperprolactinemia. Endocrinología y

nutrición. 2013 Marzo; 60(6): p. 308-319.

Estudios genéticos Entidades asociadas a prolactinomas: MEN 1 Complejo de Carney (Gen PRKA1A) Síndrome de Predisposición familiar al desarrollo de Tumores Hipofisiarios Men 4 Irene Halperin Rabinovicha. Guía clínica de diagnóstico y tratamiento del prolactinoma e hiperprolactinemia. Endocrinología y nutrición. 2013 Marzo; 60(6): p. 308-319.

Manejo de prolactinoma.

  • (^) Terapia con agonistas de dopamina para:
    • (^) Bajar niveles de prolactina
    • (^) Disminuir el tamaño del tumor, prevenir progresión y recurrencia
    • (^) Restituir la función gonada
  • (^) Indicado en
    • (^) Microprolactinomas sintomáticos
    • (^) Macroprolactinomas

.Shlomo Melmed FFCARHDLK. Diagnosis and Treatment of Hyperprolactinemia: An Endocrine Society Clinical Practice Guideline. J

Clin Endocrinol Metab. 2011 Febrero; 96(2): p. 273-288.

Fármacos agonistas dopaminérgicos.

  • (^) Cabergolina : 0.25-3mg/semana
  • (^) Bromocriptina
  • (^) Quinagolida
  • (^) Lisuida
  • Pergolida

Irene Halperin Rabinovicha. Guía clínica de diagnóstico y tratamiento del prolactinoma e hiperprolactinemia. Endocrinología y

nutrición. 2013 Marzo; 60(6): p. 308-319.