Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

HIPERTENSION ARTERIAL 2023, Diapositivas de Medicina Interna

PRESENTACION DE HIPERTENSION ARTERIAL PARA PACIENTES

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 27/03/2024

area-medicagn
area-medicagn 🇲🇽

3 documentos

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Hipertensión Arterial
Dra. Barbara Smith
Medico Ocupacional ESSA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga HIPERTENSION ARTERIAL 2023 y más Diapositivas en PDF de Medicina Interna solo en Docsity!

Hipertensión Arterial

Dra. Barbara Smith Medico Ocupacional ESSA

Introducción

 (^) Es muy probable que en tu entorno laboral y social conozcas a muchas personas que padecen hipertensión arterial; y es que esta enfermedad es más común de lo que imaginamos, incluso muchas personas la padecen y aún no lo saben. Por otro lado las personas que ya se saben con hipertensión arterial, seguramente tendrán muchas dudas e inquietudes con respecto a su enfermedad y cómo controlarla.

Como se manifiesta

 (^) Algunas personas presentan dolor de cabeza, visión borrosa, mareo, zumbido de oídos, nerviosismo y cansancio.  (^) En otros la elevación de la presión arterial no produce síntomas, pero sí aumenta el trabajo del corazón, lo debilita al paso del tiempo y aumenta el riesgo de alguna complicación.

Factores de riesgo

 (^) Obesidad  (^) Falta de actividad física  (^) Consumo excesivo de sal y alcohol  (^) Ingesta insuficiente de potasio  (^) Tabaquismo  (^) Estrés  (^) Presión arterial fronteriza (130- 139/85-89 mm de Hg), antecedentes familiares de hipertensión  (^) Tener más de 60 años de edad

 (^) Se dice que una persona tiene hipertensión arterial cuando la presión sistólica es igual o mayor de 140 mm de Hg y la presión diastólica es igual o mayor de 90 mm de Hg.

¿Cuáles son

las

complicacione

s de la

Hipertensión

Arterial?

Ataque al corazón. Embolia cerebral. Problemas en los riñones. Problemas con los ojos. Muerte

Metas del tratamiento

 (^) La principal meta del tratamiento consiste en lograr una presión arterial menor de 140/90 mm de Hg; en el caso de las personas con diabetes la meta consiste en mantener una presión arterial menor de 130/85 mm de Hg.  (^) Otras metas complementarias para la salud cardiovascular son mantener el colesterol (sustancia blanda y grasosa que se encuentra en los tejidos corporales) por debajo de 200 mg/dl, mantener un peso adecuado, no fumar (éste hábito es uno de los principales factores que predisponen un ataque cardíaco) y evitar el consumo de alcohol.

Tratamiento no

farmacológico

 (^) En la hipertensión arterial, etapas tempranas, el manejo inicial del paciente será de carácter “no farmacológico” durante los primeros doce y seis meses respectivamente. Este manejo incluye: alimentación saludable, reducción de la ingesta de sal, control de peso, control de los niveles de colesterol, disminución de la ingesta de alcohol, evitar o dejar el hábito de fumar y realizar una actividad física constante.

Es muy importante consultar con tu médico, de ser necesario pedirle que te canalice con algún psiquiatra o psicólogo si algunos síntomas se resisten a desaparecer por más de 6 meses:  (^) Continuos problemas para dormir.  (^) Perder el interés por tu proyecto de vida.  (^) Tener miedos inespecíficos o ataque de pánico, sin saber a qué. • Hacerle daño a otras personas o a ti mismo física o verbalmente.  (^) Incapacidad para tomar decisiones, resolver problemas o encarar tu vida diaria. • Tener pensamientos relacionados con el suicidio (quitarse la vida).  (^) Tener sentimientos de enojo, de culpa o rechazo prolongados.  (^) Perder o subir de peso en corto tiempo. • Cambios alterados en tu estado de ánimo.

Alimentación

correcta

 (^) El beneficio principal de un cambio de alimentación es la rápida disminución de la presión arterial y el control de peso, por lo que le manejo efectivo de la hipertensión arterial no se puede conseguir sin una apropiada alimentación.  (^) La terapia nutricional es el elemento más importante en el tratamiento no farmacológico de los pacientes con hipertensión arterial, aunado al ejercicio, estas son las primeras intervenciones que se requieren para controlar la enfermedad.

Control de Peso

 (^) Si tiene sobrepeso trate de no aumentarlo.  (^) Baje de peso poco a poco, pude disminuir de 200 a 400 gramos por semana hasta lograr un peso adecuado de acuerdo a su estatura. Una manera sana de bajar de peso es comer menos grasa y calorías, comer porciones pequeñas y mantenerse activo.  (^) Manténgase activo: Realice su actividad física favorita, por lo menos 30 minutos al día.

Control del Colesterol

 (^) El colesterol es una sustancia indispensable para nuestro organismo.  (^) El organismo es capaz de sintetizarlo, sin embargo también lo ingerimos en la dieta.  (^) A través de los años el exceso de colesterol en la sangre puede taparle las arterias. Esto aumenta el riesgo de sufrir arteriosclerosis, que es el deposito progresivo de grasas, principalmente colesterol, en las paredes internas de los vasos sanguíneos, lo que llega a dificultar la circulación (insuficiencia) o hasta impedir totalmente el paso de la sangre (obstrucción) en el corazón (que puede provocar un ataque cardiaco) y en cerebro (pudiendo ocasionar embolia cerebral).