Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hipertensión arterial: Evaluación y recomendaciones de tratamiento, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho concursal

Un caso clínico sobre hipertensión arterial, incluyendo preguntas clave para evaluar los antecedentes y hábitos del paciente, así como recomendaciones de tratamiento. Se aborda la importancia de indagar sobre los antecedentes familiares, la alimentación, el consumo de sustancias, los patrones de sueño y los niveles de estrés. Además, se proporcionan pautas sobre la actividad física recomendada, la necesidad de consultar a un médico y la implementación de un tratamiento fisioterapéutico. El objetivo es ofrecer una guía integral para el manejo de la hipertensión arterial, abordando tanto los aspectos de evaluación como las estrategias de intervención.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 07/11/2023

meriyen-hernandez
meriyen-hernandez 🇲🇽

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Caso clínico
Equipo: Claudia Ericka Guevara Castañeda, Jesús Moisés Ramírez Méndez, Ruben Campos
Alcántara, Ariandy Claudio Matamoros, Mary Jane Hernández Hernández, Sergio Fernando Peña
Monterrosas.
Preguntar si tiene familiares con antecedentes iguales o con problemas de hipertensión arterial
Preguntar si lleva una alimentación sana y también preguntar si consume cafeína o alcohol, drogas
o alimentos malos para la salud
¿Cuántas horas al día duerme? Depende las horas de sueño puede ser también la causa de
hipertensión
Si lleva una vida estresada
Su rutina diaria para saber porque no se considera una persona no sedentaria
¿Qué síntomas presenta?
¿Si toma algún medicamento?
Rango de personas con hipertensión arterial consumidoras de tabaco es del 36.6%
Consumo de cocaína
Y consumo de alcohol con un equivalente a 5-7 %
Se considera actividad física con parámetros verdaderos es de 30 min de 5 o mas veces a la
semana
RECOMENDACIONES
Evitar el consumo el consumo de tabaco, drogas y alcohol
Llevar una dieta sana
Realizar actividad física por lo menos 30 min de 5 o mas veces a la semana
Ir a un doctor para designar que puede realizar y que no.
Tratamiento fisioterapéutico
Es combinar el ejercicio aerobico y de fuerza ya que con esto indicas al paciente realizar actividad
física con intervalos de tiempo de 15 a 30 min.
Antes de ir a su trabajo caminar 10 min o trotar como sea su preferencia.
Puede realizar yoga.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hipertensión arterial: Evaluación y recomendaciones de tratamiento y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho concursal solo en Docsity!

Caso clínico Equipo: Claudia Ericka Guevara Castañeda, Jesús Moisés Ramírez Méndez, Ruben Campos Alcántara, Ariandy Claudio Matamoros, Mary Jane Hernández Hernández, Sergio Fernando Peña Monterrosas. Preguntar si tiene familiares con antecedentes iguales o con problemas de hipertensión arterial Preguntar si lleva una alimentación sana y también preguntar si consume cafeína o alcohol, drogas o alimentos malos para la salud ¿Cuántas horas al día duerme? Depende las horas de sueño puede ser también la causa de hipertensión Si lleva una vida estresada Su rutina diaria para saber porque no se considera una persona no sedentaria ¿Qué síntomas presenta? ¿Si toma algún medicamento? Rango de personas con hipertensión arterial consumidoras de tabaco es del 36.6% Consumo de cocaína Y consumo de alcohol con un equivalente a 5-7 % Se considera actividad física con parámetros verdaderos es de 30 min de 5 o mas veces a la semana RECOMENDACIONES Evitar el consumo el consumo de tabaco, drogas y alcohol Llevar una dieta sana Realizar actividad física por lo menos 30 min de 5 o mas veces a la semana Ir a un doctor para designar que puede realizar y que no. Tratamiento fisioterapéutico Es combinar el ejercicio aerobico y de fuerza ya que con esto indicas al paciente realizar actividad física con intervalos de tiempo de 15 a 30 min. Antes de ir a su trabajo caminar 10 min o trotar como sea su preferencia. Puede realizar yoga.