

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Niveles de interleucias en enfermedades no transmisibles tales como la hipertension arterial
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La hipertensión arterial esencial (HTA) es una enfermedad multifactorial en la que participan factores ambientales, genéticos e intrínsecos como raza y género en su desarrollo. La HTA se define como una elevación de la presión sistólica igual o mayor a 140 mmHg, así como una elevación de la presión arterial diastólica igual o mayor de 90 mmHg. De hecho, un incremento incluso dentro del rango normal de la presión sistólica y diastólica tienen impacto continuo sobre enfermedades cardiovasculares.(1) Los estudios en familias han detectado que el componente genético es muy importante en el desarrollo de la HTA; puesto que varias publicaciones han puesto en evidencia que los genes juegan un papel principal en su desarrollo por lo que hablaremos desde distintos puntos.
El antígeno leucocitario humano G (HLA-G) forma parte del complejo de histocompatibilidad mayor no clásico Class-I y funciona como un regulador negativo de la respuesta inmune con actividad antiinflamatoria [2]. Debido a los mecanismos fisiopatológicos de las enfermedades cardiovasculares, la atención se ha centrado en esta molécula, considerando su papel en las vías inmunológicas e inflamatorias y en la inhibición de la proliferación de células endoteliales
El polimorfismo HLA-G consiste en una eliminación (Del) o inserción (Ins) de 14 pares de bases (pb) en la posición +2960 en el exón 8. El alelo Ins se ha asociado con un empalme alternativo donde 92 pb son eliminado, lo que cambia la estabilidad del ARNm y disminuye los niveles de HLA-G [ 2 ]. Este polimorfismo y los niveles solubles de HLA-G están asociados con diferentes trastornos como el aborto recurrente [ 4 ], las enfermedades autoinmunes,el cáncer,] y las enfermedades inflamatorias, incluida la enfermedad de las arterias coronarias
Las respuestas hemostáticas e inflamatorias que participan en el proceso aterosclerótico, el crecimiento de las lesiones y la aparición de complicaciones aterotrombóticas. Algunas características de HLA-G podrían destacarse, como el bajo nivel de polimorfismo en comparación con las moléculas clásicas, la expresión específica del tejido y la capacidad de trogocitosis. En este último, las células se vuelven temporalmente positivas para HLA-G, adquiriendo efectos inmunosupresores [ 2 ]. Además, el HLA-G puede ser expresado por células endoteliales, que son una clave en la regulación del proceso de aterosclerosis. Se cree que esto se debe a la inflamación crónica y la lesión de la pared arterial en el sistema vascular periférico o coronario [ 2, 3 ]. Algunos estudios han demostrado que sHLA-G1 inhibe la proliferación de células endoteliales a través de la apoptosis, proporcionando evidencia de que HLA-G puede desempeñar un papel esencial en la remodelación vascular, Estas propiedades antiangiogénicas serían deseables en el entorno capilar, donde los canales microvasculares que se forman en las placas ateroscleróticas se desarrollan como resultado de la neoangiogénesis
En la última década, el infarto de miocardio ha sido la primera y la segunda causa de muerte entre las personas mayores de 60 años y la población general, respectivamente [5] Un estilo de vida sedentario, DM2, obesidad y HTA son los principales factores de riesgo relacionados con esta patología. Sin embargo, estos factores clásicos explican solo la mitad de los casos, lo que sugiere la importancia de los factores genéticos. Cabe resaltar como ya lo habíamos mencionado que La disfunción endotelial es la principal causa involucrada en la fisiopatología de las enfermedades inflamatorias multifactoriales como la Diabetes y la hipertensión debido a que el alelo Ins de 14 pb está asociado con niveles más bajos de ARNm de HLA-G e isoformas solubles de HLA-G circulantes la inmunidad adaptativa de portadores variantes podría estar sesgada hacia el fenotipo Th-1, aumentando las proteínas de fase aguda y las moléculas proinflamatorias como el factor de necrosis tumoral alfa (TNF- α ), interleucina-1 (IL-1), e interferón gamma (INF- γ ), exacerbando así la progresión de la enfermedad y sus complicaciones
La asociación de este polimorfismo con la hipertensión es realizada por Hylenius demostrada por la prueba de desequilibrio de transmisión [6] en donde consistió en la evaluación de una madre, un
padre y un niño, incluidas las primiparas preeclampticas, y encontraron que el genotipo Ins / Ins estaba excesivamente representado en la descendencia, lo que sugiere que los genotipos HLA-G de madres e hijos podrían influir en el riesgo de desarrollar preeclampsia. La preeclampsia es una entidad asociada con HTA y proteinuria en 2 a 7% de las mujeres embarazadas debido a una función endotelial dañada que causa un síndrome multisistémico[7]
En este estudio, se midieron los niveles de HLA-G soluble en pacientes con DM2, encontrando niveles elevados de esta molécula; los que eran solubles a HLA-G positivos tenían un índice de masa corporal, presión sistólica y niveles de colesterol más altos. Esto podría reflejar la participación de HLA-G en la modificación de la presión arterial; sin embargo, si este polimorfismo aumenta la susceptibilidad a la hipertensión o es una consecuencia de enfermedades crónicas requiere un estudio adicional.
En conclusión La Hipertension arterial juega un papel muy importante en las complicaciones macrovasculares de la DM2; por lo que es una manifestación de disfunción endotelial que implica la inserción de un polimorfismo de 14 pb en HLA-G