Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

HIPOGLUCEMIA NEONATAL, Diapositivas de Medicina

Hipoglucemia neonatal según la gpc

Tipo: Diapositivas

2017/2018

Subido el 21/10/2018

Nadialovexd
Nadialovexd 🇲🇽

4.5

(2)

1 documento

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Hipogluce
mia
neonatal
transitoria
Cabello Rodriguez Abril
E.
Matías Santos Ana A.
Santillan Saucedo
Raquel.
Grupo: 2501 Equipo: 6
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga HIPOGLUCEMIA NEONATAL y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

Hipogluce

mia

neonatal

transitoria

Cabello Rodriguez Abril E. Matías Santos Ana A. Santillan Saucedo Raquel. Grupo: 2501 Equipo: 6

OBJETIVOS

ESPECÍFICOS

  1. Identificar los factores de riesgo en los neonatos
  2. Determinar los métodos de diagnóstico en hipoglucemia
  3. Identificar el tratamiento más adecuado para cada caso.
  4. Evaluar los conocimientos con él caso clínico presentado.

GENERAL

Que el alumno sea capaz de

prevenir la hipoglucemia

neonatal de manera precoz

para evitar posibles

complicaciones.

Incidencia Siguiendo el criterio de Cornblath la incidencia recién nacidos a término está en un rango de : 5% a 7% Puede variar entre valores de: 3,2 % a 14,7 % en recién nacidos pretérminos o prematuros Fernández Lorenzo, M. Couce Pico. Hipoglucemia neonatal. Protocolos Diagnóstico Terapeúticos de la AEP: Neonatología. 2015

5 Proceso normal de adaptación metabólica después del nacimiento. El feto recibe un aporte continuo de nutrientes a través de la placenta Concentraciones reguladas por metabolismo materno Caída de la concentración de glucosa durante las primeras 3- horas de vida. Aumento de los niveles plasmáticos de glucagón liberación de catecolaminas Liberación de glucosa de las reservas de glucógeno y activación de la lipólisis Fernández Lorenzo, M. Couce Pico. Hipoglucemia neonatal. Protocolos Diagnóstico Terapeúticos de la AEP: Neonatología. 2015

Diagnóstico Vestibulum congue Resolución de síntomas al corregir la glucemia Conciencia de cifra de glucosa sérica baja Datos clínicos TRÍADA DE WHIPPLE Instituto nacional de perinatología. Normas y procedimientos en

Datos clínicos Estupor Mioclionías Crisis de cianosis Irritabilidad Mala succión Rechazo al alimento Llanto agudo Convulsione s Apneas Estrés respiratorio Hipotonía Somnolencia Asintomá ticos

Síntomas

glucogénicos

Síntomas

adrenérgicos

Falta de energía en diversos órganos

Secreción de hormonas

contrarreguladoras

generados Guía de práctica clínica. Diagnóstico y tratamiento de la hipoglucemia neonatal transitoria Instituto nacional de perinatología. Normas y procedimientos en

TRATAMIENTO

11 Guía de práctica clínica. Diagnóstico y tratamiento de la hipoglucemia neonatal transitoria Instituto nacional de perinatología. Normas y procedimientos

13 Alimentación seno dentro de los primeros 30 minutos Destroxtis a las 24 horas de vida <45mg/dl Seno y monitorizar glucosa sérica una hora después 25-45mg/dl Alimentacion al seno cada dos hora Glucosa seria igual o menos a la hora Iniciar glucosa 5-8 mg/dl/ min y mantener via enteral

25mg/dl Glucosa mayor a > 45 mg/dl a la hora Mantener alimentación 45mg/dl Neonatos pretermino tardios >32sdg

Prevención OMS

1.Inicio temprano y

exclusivo de leche

materna en neonatos

de término y niños

de riesgo sin

contraindicación

enteral debe

iniciarse dentro de la

primera hora de vida

a libre demanda

2.Preservación de la

temperatura

corporal

3.El neonato a

término que

desarrolle

sintomatología de

hipoglucemia debe

ser estudiado para

identificar las

causas y dar un

tratamiento

Se deben medir sus niveles

plasmáticos de glucosa en

las dos primeras horas de

vida.

Establecer controles

periódicos de glucemia.

Identificar los grupos de

riesgo

Fernández Lorenzo, M. Couce Pico. Hipoglucemia neonatal. Protocolos Diagnóstico Terapeúticos de la AEP: Neonatología. 2015

Caso clinico

El día de hoy, presenta succión débil al seno materno, rechazo al alimento, irritabilidad y somnolencia. A la exploración física, peso 4,085 gr, talla 39 cm. Piel con leve tinte ictérico, hipotonía, con llanto agudo 19

¿Cual es el diagnóstico probable? a. Crisis convulsivas neonatales b. Ictericia neonatal patologica c. Hipocalcemia d. Hipoglucemia 20