







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
fisiopatologia, Cuadro clinico, manejo
Tipo: Diapositivas
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
KIMBERLY HIDALGO TAYPE
14.7% de los recién nacidos pequeños para la edad gestacional. 8.1% de los recién nacidos grandes para la edad gestacional
FACTORES DE RIESGO NEONATALES
CLASIFICACIÓN CLÍNICA
Apnea Taquípnea Llanto anormal (llanto agudo ó débil) Hipotonía, apatía Térmica, hipotermia Succión disminuida Rechazo de alimentación Disminución de respuesta a estímulos Hiporreflexia Diaforesis Palidez Inestabilidad
DIAGNÓSTICO CRITERIOS
TRATAMIENTO
Si tolera vía enteral, asegurar lactancia materna precoz y adecuada, por succión o por sonda orogástrica. Si no tolera vía enteral, iniciar dextrosa intravenosa con una velocidad de infusión de glucosa (VIG) de 4 a 6 mg/Kg/min.
Asintomático y tiene buena tolerancia oral, asegurar el aporte de leche materna y monitorizar la glicemia a la hora y a las 2 horas.
Sintomático o con hipoglicemia que persiste a pesar del aporte de leche materna por vía oral o hipoglicemia en paciente que recibe solución glucosada endovenosa Administrar dextrosa al 10% intravenosa 2 ml/Kg en bolo, a una velocidad de 1 ml/min (10 a 15 min), y continuar con una VIG de 6 a 8 mg/Kg /min. Dosar glicemia a la hora de iniciado el tratamiento
CRITERIOS DE ALTA
PRONÓSTICO