

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Lo que son la hipoglucemia y la hiperglucemia, sus signos y síntomas, y el tratamiento de ambas condiciones. Además, se mencionan el diabetes tipo 1 y tipo 2 y sus características.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Hipoglucemia Hiperglucemia ¿Qué es? La hipoglucemia es una afección en la que el nivel de azúcar en sangre (glucosa) es más bajo que lo normal. La glucosa es la principal fuente de energía para el cuerpo. Es el término médico que utilizamos para referirnos a los altos niveles de azúcar o glucosa en la sangre. Signos: Aparece en aquellas situaciones en las que las concentraciones de glucosa en sangre se sitúan por debajo de 50 mg./dl. La hiperglucemia se produce cuando los niveles de azúcar en sangre están por encima de los 110 md/dl. Síntomas: Los síntomas más frecuentes son: fatiga, dolor de cabeza, hambre, mareos, disminución del estado de conciencia, salivación y hasta la inconsciencia. Estar muy sediento o tener la boca seca Tener visión borrosa Tener la piel seca Sentirse débil o cansado Necesidad de orinar mucho, o necesitar levantarse más seguido de lo usual en la noche para orinar Tratamiento: Su tratamiento es:
Diabetes Tipo 1 Diabetes Tipo 2 ¿Qué es? Trastorno crónico en el cuál el páncreas produce muy poca insulina o directamente no la produce. Al aumento de los niveles de la glucosa en la sangre, a causa de la incapacidad del cuerpo de producir o poder utilizar de manera adecuada la insulina. Signos: Se presenta cuando el propio sistema inmunitario del cuerpo destruye por error las células del páncreas que produce insulina y también por la genética del paciente. Se presentan cuando las células en los músculos, la grasa y el hígado crean resistencia a la insulina; dado que estas células no interactúan de forma normal con la insulina, además no incorporan azúcar suficiente. Síntomas: Los síntomas que se presentan son: aumento de la sed, incremento del apetito, pérdida repentina de peso y micción nocturna. Los síntomas que se presentan son: el aumento de la sed, micción frecuente, aumento del hambre, perdida del peso involuntario y fatiga. Tratamiento: Tomar insulina. Realizar un recuento de hidratos de carbono, grasa y proteínas. Controlar la frecuencia de la azúcar en la sangre. Consumir alimentos saludables. Hacer ejercicio de forma regular y mantener un peso saludable. Consumir alimentos saludables. Mantenerse activo Equilibrar el peso. Evitar la falta de actividad física.