Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

hipotesis para universitarios, Apuntes de Probabilidad

hipotesis y ejercicios de probavilidad y estadistica de universidad

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 30/11/2023

yare-garcia-5
yare-garcia-5 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLER
Prueba de hipótesis respecto a la media
1. Un fabricante de lámparas eléctricas está ensayando un nuevo método de
producción que se considerará aceptable si las lámparas obtenidas por este
método dan lugar a una población normal de duración media 2400 horas,
con una desviación típica igual a 300. Se toma una muestra de 100 lámparas
producidas por este método y esta muestra tiene una duración media de
2320 horas. ¿Se puede aceptar la hipótesis de validez del nuevo proceso de
fabricación con un riesgo igual o menor al 5%?
H0 : μ = 2400 H1 : μ ≠2400
α = 0.05 zα = 1.96.
intervalo de confianza para la media:
Valor obtenido de la media de la muestra: 2320 .
Rechazamos la hipótesis nula H0, con un nivel de significación del 5%.
2. En una población para la cual la desviación estándar es 29, contrasta
la hipótesis de que µ <= 347 con un nivel de significación de 1%,
mediante una muestra de 200 individuos en la que se obtiene x¯=352.
Hipótesis: H0: μ = 347; H1: μ ? 347 2.°
Zona de aceptación: Para un nivel de significación del 1%, a = 0,01, tenemos que
za/2 = 2,575.
La zona de aceptación sería el intervalo: ) 11 √400 ( 25 100 Unidad 14. Inferencia
estadística: contraste de hipótesis 3 UNIDAD 14 347 2,575 · ; 347 + 2,575 · ; es
decir: (341,72; 352,28) 3.er paso:
Verificación: La media muestral obtenida es x = 352. 4.° paso: Decisión: Como 352
está en la zona de aceptación, aceptamos la hipótesis nula. Es decir, aceptamos
que μ = 347.
3. La administración de White Industries analiza una nueva técnica para
armar un carro de golf; la técnica actual requiere 42,3 minutos de trabajo
en promedio. El tiempo medio de montaje de una muestra aleatoria de
24 carros, con la nueva técnica, fue de 40,6 minutos, y la desviación
estándar, de 2,7 minutos. Con un nivel de significancia de 0,10, ¿puede
concluir que el tiempo de montaje con la nueva técnica es más breve?
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga hipotesis para universitarios y más Apuntes en PDF de Probabilidad solo en Docsity!

TALLER

Prueba de hipótesis respecto a la media

1. Un fabricante de lámparas eléctricas está ensayando un nuevo método de

producción que se considerará aceptable si las lámparas obtenidas por este método dan lugar a una población normal de duración media 2400 horas, con una desviación típica igual a 300. Se toma una muestra de 100 lámparas producidas por este método y esta muestra tiene una duración media de 2320 horas. ¿Se puede aceptar la hipótesis de validez del nuevo proceso de fabricación con un riesgo igual o menor al 5%? H 0 : μ = 2400 H 1 : μ ≠ α = 0.05 zα = 1.96. intervalo de confianza para la media: Valor obtenido de la media de la muestra: 2320. Rechazamos la hipótesis nula H 0 , con un nivel de significación del 5%.

2. En una población para la cual la desviación estándar es 29, contrasta

la hipótesis de que μ <= 347 con un nivel de significación de 1%, mediante una muestra de 200 individuos en la que se obtiene x¯=352. Hipótesis: H0: μ = 347; H1: μ? 347 2.° Zona de aceptación: Para un nivel de significación del 1%, a = 0,01, tenemos que za/2 = 2,575. La zona de aceptación sería el intervalo: ) 11 √400 ( 25 100 Unidad 14. Inferencia estadística: contraste de hipótesis 3 UNIDAD 14 347 – 2,575 · ; 347 + 2,575 · ; es decir: (341,72; 352,28) 3.er paso: Verificación: La media muestral obtenida es x – = 352. 4.° paso: Decisión: Como 352 está en la zona de aceptación, aceptamos la hipótesis nula. Es decir, aceptamos que μ = 347.

3. La administración de White Industries analiza una nueva técnica para

armar un carro de golf; la técnica actual requiere 42,3 minutos de trabajo en promedio. El tiempo medio de montaje de una muestra aleatoria de 24 carros, con la nueva técnica, fue de 40,6 minutos, y la desviación estándar, de 2,7 minutos. Con un nivel de significancia de 0,10, ¿puede concluir que el tiempo de montaje con la nueva técnica es más breve?

H0=42.3 minutos H1< 42.3 minutos t=(x-μ)/(s/sqrt(n-1)); al sustituir los valores se tiene que t=(40.6- 42 .3)/(2.7/sqrt(23)) por lo tanto t tiene un valor igual a - 3. al visualizar la tabla t student con un grado de libertad de 23 el valor que deja por debajo de una probabilidad de el 90% es de 1.31, el valor del estadistico es mucho muy menor al valor critico por lo que se rechaza la hipotesis nula

4. El gerente de planta de una fábrica enlatadora de naranjas está

interesado en comparar el rendimiento de dos diferentes líneas de producción. Como la línea número 1 es relativamente nueva, sospecha que el número de cajas que se producen al día es mayor que la producción al día de la línea número 2. Se toman datos al azar durante 10 días para cada línea, encontrándose que la media muestral es de 824. cajas por día de la línea número 1 y la media muestral de la línea número 2 es de 818.6 cajas al día. De la experiencia con la operación de este tipo de equipo se sabe que la varianza poblacional de la línea 1 es de 40 y varianza poblacional de la línea número 2 es de 50, utiliza un nivel de significancia de 0.05 para obtener tus conclusiones.

5. Dos proveedores fabrican un engrane de plástico utilizado en una

impresora láser. Una característica importante de estos engranes es la resistencia al impacto la cual se mide en pies-libras. Una muestra aleatoria de 10 engranes suministrados por el primer proveedor arroja los siguientes resultados: y s 1 = 12. Del segundo proveedor se toma una muestra

Un ingeniero compara las propiedades de soldaduras hechas con dióxido de carbono como gas de protección, con respecto a las soldaduras hechas mediante una mezcla de argón y dióxido de carbono. Una propiedad estudiada por el ingeniero era el diámetro de inclusiones, que son partículas incrustadas en la soldadura. Una muestra de 544 inclusiones en soldaduras hechas al usar argón como protección tiene un diámetro promedio de 0.37mm, con desviación estándar de 0.25mm. Una muestra de 581 inclusiones en soldaduras hechas al emplear dióxido de carbono como protección tiene diámetro promedio de 0.40mm, con desviación estándar de 0.26mm. ¿Se puede concluir que las medias de los diámetros de las inclusiones son diferentes entre los dos gases de protección?

10. Se quieren probar dos tipos de alimentos para los 75 pingüinos de un

zoológico cuyo peso se distribuye normalmente. Se separan en dos grupos, uno formado por 40 pingüinos y otro por 35. Al cabo de un mes son pesados, y se obtiene para el primer grupo un peso medio de 13 kg y desviación típica de 0,7 y para el segundo grupo, un peso medio de 11 kg y desviación típica 0,3. ¿Se puede afirmar, con el nivel de confianza del 99 %, que están mejor alimentados los del primer grupo que los del segundo?