Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hipotiroidismo e Hipertiroidismo. Clínica, Diapositivas de Clínica Medica

Diferencia entre hipo e hipertiroidismo, signos y síntomas, diagnósticos y tratamiento

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 25/01/2022

natalia-rodriguez-80p
natalia-rodriguez-80p 🇲🇽

4.7

(3)

4 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Hipo e
Hipertiroidismo
Natalia Alemán Rdz
Clínica I
Dr. Gilberto Orozco
5A
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hipotiroidismo e Hipertiroidismo. Clínica y más Diapositivas en PDF de Clínica Medica solo en Docsity!

Hipo e

Hipertiroidismo

Natalia Alemán Rdz

Clínica I

Dr. Gilberto Orozco

5A

Glándula

Tiroides

  • Forma de mariposa
  • Se localiza en la parte anteroinferior del cuello, por delante de la tráquea.
  • Se encarga de formar las hormonas tiroideas, volcarlas al torrente sanguíneo y

entregarla a todos los tejidos del cuerpo.

  • Las hormonas tiroideas ayudan al cuerpo a utilizar energía, mantener la temperatura

corporal y a que el cerebro, el corazón, los músculos y otros órganos funcionen

normalmente

Signos y Síntomas

  • Varían según la gravedad de la deficiencia hormonal.
  • Los problemas tienden a desarrollarse lentamente, a menudo durante varios años.
  • Al principio, los síntomas del hipotiroidismo son apenas perceptibles, como el

cansancio o el aumento de peso.

Algunos Síntomas y Signos son:

  1. Fatiga
  2. Aumento de la sensibilidad al frío
  3. Estreñimiento
  4. Piel seca
  5. Hinchazón de la cara
  6. Ronquera
  7. Debilidad muscular
  8. Nivel de colesterol en sangre

elevado

  1. Dolores, sensibilidad y rigidez musculares
  2. Dolor, rigidez o inflamación de las

articulaciones

  1. Períodos menstruales irregulares o más

intensos de lo normal

  1. Afinamiento del cabello
  2. Ritmo cardíaco lento
  3. Depresión
  4. Memoria deficiente
  5. Glándula tiroides agrandada (bocio)

2. Prueba de T4.

La mayoría de la T4 en la sangre se encuentra unida a una proteína llamada globulina

ligadora de tiroxina.

La T4 libre y el índice de T4 libre son pruebas simples que miden la cantidad de T4 sin ligar

que se encuentra en la sangre, disponible para entrar en las células.

Tratamiento

Reemplazo de la Tiroxina (T4).

El hipotiroidismo no se puede curar. Pero en casi todos los pacientes el hipotiroidismo se

puede controlar por completo.

Este se trata reemplazando la cantidad de hormona tiroidea que su tiroides ya no puede

producir, para devolver su TSH y T4 a niveles normales.

Las píldoras de tiroxina sintética contienen hormona exactamente igual a la T4 que

produce normalmente su glándula tiroides.

Hipertiroidismo

  • El término hipertiroidismo se refiere a cualquier condición en la cual existe

demasiada hormona tiroidea en el organismo. En otras palabras, la glándula

tiroides está hiperactiva.

  • El hipertiroidismo puede acelerar el metabolismo del cuerpo, lo cual causa una

pérdida de peso involuntaria y latidos rápidos o irregulares.

  • Las causas frecuentes son:

Enfermedad de Graves

Enfermedad de Plummer

Tiroiditis

Signos y Síntomas

Nerviosismo, irritabilidad, ansiedad

  • Aumento de la sudoración

Palpitaciones

  • Temblor de las manos

Dificultad para dormir

Adelgazamiento de la piel

  • Cabello fino y quebradizo

Debilidad muscular – especialmente

en los brazos y muslos

  • Pérdida de peso involuntaria, aún cuando el

apetito y el consumo de alimentos permanecen

iguales o aumentan.

  • Taquicardia
  • Arritmias
  • Aumento del apetito
  • Cambios en los patrones de menstruación
  • Aumento de la sensibilidad al calor
  • Una glándula tiroides agrandada (bocio)
  • Mayor frecuencia en las defecaciones

Diagnóstico

El diagnóstico de hipertiroidismo será confirmado con pruebas de laboratorio que

miden la cantidad de hormonas tiroideas en la sangre:

Tiroxina (T4)

Triyodotironina (T3)

Hormona estimulante de la tiroides (TSH)

Un nivel alto de hormonas tiroideas, unido a un nivel bajo de TSH es común cuando

la glándula esta hiperactiva

Centellograma o Gammagrafía

tiroidea

El centellograma tiroideo utiliza una pequeña cantidad de una sustancia

radiactiva, generalmente yodo radiactivo, para obtener una imagen de la

glándula tiroides. Así se puede observar si toda la glándula está hiperactiva o

si se tiene un bocio tóxico nodular o una tiroiditis (inflamación de la tiroides)

  • Cirugía .- Puede ser curado en forma permanente removiendo

quirúrgicamente la mayor parte de su glándula tiroides. Pero se

necesita tratamiento de por vida con levotiroxina (Levoxyl,

Synthroid y otros) para suplantar las cantidades normales de la

hormona tiroidea en el cuerpo.

  • Betabloqueadores.- Obstruyen la acción de la hormona tiroidea

en el cuerpo. Estas drogas pueden ser extremadamente útiles en

reducir su frecuencia cardíaca, los temblores y el nerviosismo.

Bibliografía

  1. https://www.thyroid.org/wp-content/uploads/patients/brochures/espanol/hipotiroidis

mo.pdf

  1. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/hypothyroidism/diagnosis-treat

ment/drc-

  1. https://www.thyroid.org/wp-content/uploads/patients/brochures/espanol/hipertiroidis

mo.pdf

  1. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/hyperthyroidism/diagnosis-tre

atment/drc-