









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
eso y ya esta historia quiero puntos
Tipo: Diapositivas
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La enfermería de esta época puede describirse como una actividad ejercida por personas con un gran sentido de religiosidad, la caridad, la sumisión y la obediencia, lo que justifica su denominación como “Etapa vocacional del cuidado”. CRONOLOGÍA DE LA ETAPA VOCACIONAL DEL CUIDADO
Visitar al enfermo, asistirlo y cuidarlo. Las actividades de cuidar se relacionaban con las creencias y las normas establecidas por las ideas religiosas. INSTITUCIONES PARA EL CUIDADO: Casa Marcela, nosocomios, xenodoquios, primero hospitales. ETAPA VOCACIONAL DEL CUIDADO: INICIO DEL CRISTIANISMO
ETAPA VOCACIONAL DEL CUIDADO REFORMA PROTESTANTE
ETAPA VOCACIONAL DEL CUIDADO El Protestantismo promovía la intolerancia con respecto a la educación femenina, privó a la mujer de la posibilidad de llevar a cabo actividades fuera del hogar. Los seguidores de Lutero proclamaban como medio de salvación la fe, asegurando que ésta era más eficaz que las obras de caridad. En los países en los que triunfó la Reforma Protestante se cerraron los conventos y se abandonó el cuidado a los enfermos.
ETAPA VOCACIONAL DEL CUIDADO MUNDO MODERNO R E N A C I M I E N T O B A R R O C O
ETAPA VOCACIONAL DEL CUIDADO - ESPAÑA *En relación al cuidado de la salud en la primera etapa es destacable que mientras que unos admitían a personas de cualquier condición (libres, esclavos, judíos o cristianos), otros fueron creados para atender a enfermos, peregrinos y pobres. Todos regentados por órdenes religiosas. *En la segunda etapa se editaron varios manuales destinados a la formación de las personas que administraban cuidados, con el fin básico de conseguir que adquirieran información para ejercer sus funciones. En ninguno de estos escritos se menciona a las enfermeras, solo enfermeros, es posible que el escaso valor que en esa época se concedía a las mujeres pueda explicar esta omisión.
ETAPA TÉCNICA DEL CUIDADO: SIGLO XIX CONCEPTO DE SALUD- ENFERMEDAD: La asistencia sanitaria un derecho de todo trabajador. Avances científicos y tecnológicos aplicados a la atención médica. FIGURAS QUE PRACTICAN EL CUIDADO: Figuras domésticas, médico de cabecera y comadrona. Final de la época oscura de la enfermería, ordenes religiosas, Diaconisas de Kaiserswert, Florence Nightingale. MÉTODOS PARA TRATAR LA ENFERMEDAD: Remedios caseros, artesanal, medicina experimental. INSTITUCIONES PARA EL CUIDADO: Hospitales civiles y de la iglesia.
ETAPA TÉCNICA DEL CUIDADO: SIGLO XIX La reforma de la enfermería en el siglo XIX: