Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía de la Glándula Tiroides y Paratiroides: Preguntas y Ejercicios, Exámenes de Histología

Estas son algunas posibles preguntas de examen sobre glandulas salivales de histologia

Tipo: Exámenes

2019/2020

Subido el 21/04/2020

Jaqueline_Garcia18
Jaqueline_Garcia18 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MACRO TIROIDES Y PARATOROIDES
1. Las 2 siguientes preguntas están relacionadas con la siguiente historia clínica: Paciente de 50 años quien
consulta por presentar sobrepeso, con ronquera y ruidos al respirar, también estaba preocupada por el
aumento del tamaño del cuello. A la exploración presentaba un pulso de 45 latidos por minuto, tenía una masa
abultada irregular en la cara anterior de la parte inferior del cuello, que desviaba la traquea a la derecha
EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE DE ESTE PACIENTE ES
A) Atrofia de tiroides
B) Bocio multinodular
C) Hipotiroidismo
D) A y B son correctas
E) B y C son correctas
2. LA RONQUERA DE ESTA PACIENTE ESTA PROBABLEMENTE RELACIONADA CON:
A) Estrechamiento de la tráquea
B) Parálisis de las cuerdas vocales por comprensión del nervio laríngeo recurrente
C) Con los bajos niveles de hormonas tiroideas que hacen crecer la glándula y el cartílago tiroides
D) A y B son correctas
E) B y C son correctas.
3. A una mujer de 40 años se le diagnostica la enfermedad de Graves. ¿Cuál de las siguientes características está
asociada a su enfermedad?
(A) Niveles inadecuados de yodo en su dieta
(B) Aumento de peso
(C) Células foliculares del tiroides aplanadas
(D) Producción excesiva de hormonas tiroideas
(E) Cantidades elevadas de coloide folicular
4. Un hombre de 51 años de edad es sometido a una operación quirúrgica para extirparle un carcinoma de la
tráquea. Después de la operación sufre nerviosismo excesivo, calambres musculares y espasmos musculares de
los músculos esqueléticos de los brazos, las piernas y los pies. Los análisis de sangre indican niveles
marcadamente bajos de calcio en sangre. El tratamiento con calcio intravenoso y vitamina D le permite
recuperarse en pocas semanas. ¿Cuál de las condiciones siguientes es responsable de los síntomas que padecía
este paciente después de la operación?
(A) Hipotiroidismo
(B) Hipertiroidismo
(C) Hipoparatiroidismo
(D) Enfermedad de Graves
(E) Hiperparatiroidismo
5. A un varón de 38 años se le ha practicado cirugía tiroidea para extirparle un carcinoma papilar. El ramo
externo del nervio laríngeo superior (nervio laríngeo externo) que acompaña a la arteria tiroidea superior se
lesiona durante la intervención quirúrgica. ¿Cuál de las siguientes funciones podría estar gravemente alterada?
(A) Relajación de los pliegues (cuerdas) vocales
(B) Rotación de los cartílagos aritenoides
(C) Tensión de los pliegues (cuerdas) vocales
(D) Abertura de la hendidura glótica
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía de la Glándula Tiroides y Paratiroides: Preguntas y Ejercicios y más Exámenes en PDF de Histología solo en Docsity!

MACRO TIROIDES Y PARATOROIDES

  1. Las 2 siguientes preguntas están relacionadas con la siguiente historia clínica: Paciente de 50 años quien consulta por presentar sobrepeso, con ronquera y ruidos al respirar, también estaba preocupada por el aumento del tamaño del cuello. A la exploración presentaba un pulso de 45 latidos por minuto, tenía una masa abultada irregular en la cara anterior de la parte inferior del cuello, que desviaba la traquea a la derecha EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE DE ESTE PACIENTE ES A) Atrofia de tiroides B) Bocio multinodular C) Hipotiroidismo D) A y B son correctas E) B y C son correctas
  2. LA RONQUERA DE ESTA PACIENTE ESTA PROBABLEMENTE RELACIONADA CON: A) Estrechamiento de la tráquea B) Parálisis de las cuerdas vocales por comprensión del nervio laríngeo recurrente C) Con los bajos niveles de hormonas tiroideas que hacen crecer la glándula y el cartílago tiroides D) A y B son correctas E) B y C son correctas.
  3. A una mujer de 40 años se le diagnostica la enfermedad de Graves. ¿Cuál de las siguientes características está asociada a su enfermedad? (A) Niveles inadecuados de yodo en su dieta (B) Aumento de peso (C) Células foliculares del tiroides aplanadas (D) Producción excesiva de hormonas tiroideas (E) Cantidades elevadas de coloide folicular
  4. Un hombre de 51 años de edad es sometido a una operación quirúrgica para extirparle un carcinoma de la tráquea. Después de la operación sufre nerviosismo excesivo, calambres musculares y espasmos musculares de los músculos esqueléticos de los brazos, las piernas y los pies. Los análisis de sangre indican niveles marcadamente bajos de calcio en sangre. El tratamiento con calcio intravenoso y vitamina D le permite recuperarse en pocas semanas. ¿Cuál de las condiciones siguientes es responsable de los síntomas que padecía este paciente después de la operación? (A) Hipotiroidismo (B) Hipertiroidismo (C) Hipoparatiroidismo (D) Enfermedad de Graves (E) Hiperparatiroidismo 5. A un varón de 38 años se le ha practicado cirugía tiroidea para extirparle un carcinoma papilar. El ramo externo del nervio laríngeo superior (nervio laríngeo externo) que acompaña a la arteria tiroidea superior se lesiona durante la intervención quirúrgica. ¿Cuál de las siguientes funciones podría estar gravemente alterada? (A) Relajación de los pliegues (cuerdas) vocales (B) Rotación de los cartílagos aritenoides (C) Tensión de los pliegues (cuerdas) vocales (D) Abertura de la hendidura glótica

(E) Abducción de los pliegues (cuerdas) vocales

6. Una mujer de 27 años con bocio llega al hospital para someterse a una intervención quirúrgica. El cirujano debe ligar la arteria laríngea superior antes de resecar quirúrgicamente el bocio, por lo que debe tener cuidado en no lesionar alguno de los nervios siguientes: (A) Ramo externo del nervio laríngeo superior (nervio laríngeo externo) (B) Ramo interno del nervio laríngeo superior (nervio laríngeo interno) (C) Nervio laríngeo superior (D) Nervio hipogloso (E) Nervio vago.

  1. El nervio que acompaña a la arteria tiroidea superior puede dañarse durante una intervención quirúrgica de la glándula tiroides. ¿Cuál de los siguientes defectos funcionales puede desprenderse de esta lesión? (A) Pérdida de sensibilidad por encima del pliegue (cuerda) vocal (B) Pérdida de la rotación lateral de los cartílagos aritenoides (C) Parálisis del músculo vocal (D) Ausencia de abducción del pliegue (cuerda) vocal (E) Menor tensión del pliegue (cuerda) vocal
  2. Una mujer de 32 años tiene la voz ronca y su úvula aparece desviada hacia la izquierda con la fonación. ¿Cuál de los nervios siguientes está lesionado? (A) Nervio trigémino derecho (B) Nervio trigémino izquierdo (C) Nervio vago derecho (D) Nervio vago izquierdo (E) Nervio glosofaríngeo izquierdo
  3. Un joven que juega a baloncesto en el instituto de repente nota que le cuesta respirar y le trasladan a un servicio de urgencias. Cuando se lleva a cabo una traqueotomía baja por debajo del istmo de la tiroides, ¿cuál de los vasos siguientes puede hallarse? (A) Arteria tiroidea inferior (B) Vena tiroidea inferior (C) Tronco costocervical (D) Arteria tiroidea superior (E) Vena braquiocefálica derecha
  4. Una mujer de 21 años acude a su médico con el cuello hinchado. En la exploración física se le diagnostica una infección dentro de la vaina carotídea. ¿Cuál de las estructuras siguientes estaría dañada? (A) Nervio vago y ganglio cervical medio (B) Arteria carótida interna y nervio laríngeo recurrente (C) Vena yugular interna y nervio vago (D) Tronco simpático y arteria carótida común (E) Arteria carótida externa y asa cervical
  5. De la anatomía del a glándula tiroides señale la afirmación incorrecta. A) Al final del 3 mes de vida fetal la glándula asume su posición final. B) Durante la migración de la glándula sigue unida la lengua por medio del conducto tirogloso C) Es una glándula impar, casi simétrica, situada adelante y a los lados de la tráquea y de la laringe.