





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Histologia, prácticas de laboratorio UNAM
Tipo: Resúmenes
Oferta a tiempo limitado
Subido el 01/02/2023
5
(1)4 documentos
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
17.2 Apéndice humano. Observa el epitelio cilíndrico simple con abundantes células caliciformes que se invagina para formar glándulas intestinales (tubulares rectas), lámina propia escasa y en la submucosa se visualizan varios folículos linfáticos secundarios y tejido linfático difuso.
17.3a Ganglio linfático. Observa las principales características de una sección longitudinal o trasversal de un ganglio linfático. Distingue el parénquima de la corteza y la médula. Reconoce la cápsula y trabéculas conjuntivas densas irregulares, los senos linfáticos subcapsulares y los senos linfáticos trabeculares. En la corteza identifica los folículos linfoides secundarios y el tejido linfoide de la paracorteza. En la médula el tejido linfoide en cordones y difuso; y los senos linfáticos medulares.
17.4 Timo. Observa la cápsula muy fina de tejido conjuntivo laxo que emite trabéculas delgadas que individualizan parcialmente a un conjunto de lobulillos tímicos integrados por una corteza basófila y una médula ligeramente acidófila. En la corteza se observan abundantes linfocitos. En la médula existe menos cantidad de linfocitos, en comparación con la corteza. En la médula se observan los corpúsculos tímicos o de Hassall muy acidófilos, con algunas células que exhiben signos de queratinización por la presencia de gránulos basófilos de queratohialina.
17.5a Bazo. A poco aumento, observa los componentes tisulares y celulares del parénquima esplénico. El órgano muestra una cápsula gruesa y muy acidófila. Distinguir el origen, desde la cápsula, de trabéculas que ingresan y se distribuyen entre el parénquima. En un inicio se visualizan las trabéculas gruesas, las cuales conforme penetran al parénquima se ramifican hasta culminar, de manera general, en el retículo fibrocelular linfático. En el interior de las trabéculas se visualizan vasos sanguíneos arteriales y venosos, y vasos linfáticos. Diferenciar los componentes del parénquima esplénico: pulpa roja y pulpa blanca,