Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Histología: Cardiología - Anatomía y Funcionamiento del Sistema Cardiovascular, Apuntes de Histología

Una descripción detallada del sistema circulatorio cerrado, enfocándose en la cardiología. Se explica la composición de la sangre y la linfa, el papel de los nutrientes, desechos, anticuerpos, células y hormonas. Se detalla el proceso de intercambio de líquidos entre la sangre y los tejidos, la función de las arterias, arteriolas y vénulas, y la importancia de las dos grandes vías circulatorias: la circulación pulmonar y la circulación sistémica. Además, se describe la estructura y funcionamiento del corazón, incluyendo sus cuatro cavidades, válvulas, músculo estriado cardiaco, esqueleto fibroso y sistema de conducción eléctrico.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se intercambian líquidos entre la sangre y los tejidos?
  • ¿Cómo funciona el corazón y qué componentes está formado?
  • ¿Qué papel desempeñan las arterias, arteriolas y vénulas en el sistema circulatorio?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 25/01/2020

CarlosUZ
CarlosUZ 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Histología: “Cardiología”
El sistema circulatorio es un sistema cerrado que transporta sangre y linfa, entre los elementos
constitutivos de estos dos fluidos están:
- Nutrientes.
- Desechos.
- Anticuerpos.
- Células
- Hormonas.
La sangre que es impulsada desde el corazón llega a los capilares sanguíneos, donde hay
intercambio de líquidos entre la sangre y los demás tejidos. Un filtrado sanguíneo lleno de
metabolitos y oxígeno atraviesa la pared del capilar intercambiándose con dióxido de carbono y
productos de desecho, este líquido de desecho se devuelve por el extremo distal (venoso) del
capilar sanguíneo, mientras que el líquido que no haya alcanzado a “barrerse” terminará siendo
lleva por los conductos linfáticos que terminará por devolverse a la sangre en el ángulo yugulo
subclavio.
Las arterias son los vasos que llevan sangre hasta los capilares. Las arterias más pequeñas se
denominan arteriolas están funcionalmente asociadas con las redes de capilares que conducen la
sangre. Las arteriolas regulan la cantidad de sangre que ingresa en estos capilares. Las arteriolas,
las redes capilares y las vénulas poscapilares son denominados: lecho microvascular
Hay dos grandes vías circulatorias:
-La circulación pulmonar: transporta la sangre del corazón a los pulmones, y desde los
pulmones al corazón.
-La circulación sistémica: transporta la sangre desde el corazón hacia los tejidos del
organismo y desde ellos de retorno al corazón
El corazón es una bomba muscular que mantiene el flujo unidireccional de la sangre.
El corazón humano tiene cuatro cavidades: las aurículas izquierda y derecha, y los ventrículos
izquierdo y derecho, a través de los cuales se bombea sangre. A la salida de las cavidades hay
válvulas que impiden el flujo retrógrado de la sangre. Posee también un tabique interauricular e
interventricular, que lo separa en corazón izquierdo y derecho.
El corazón contiene:
- Una musculatura de músculo estriado cardiaco cuya contracción impulsa la sangre.
- Un esqueleto fibroso que consta de cuatro anillos fibrosos alrededor de los orificios
valvulares (Son tejido conectivo denso irregular), tiene la función de servir como aislante
eléctrico regulando así la trayectoria de dichos impulsos.
- Un sistema de conducción para iniciar y propagar las despolarizaciones rítmicas, que
causan las contracciones rítmicas del corazón. Este sistema está formado por células de
Purkinje que generan y conducen los impulsos eléctricos a través del corazón.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Histología: Cardiología - Anatomía y Funcionamiento del Sistema Cardiovascular y más Apuntes en PDF de Histología solo en Docsity!

Histología: “Cardiología” El sistema circulatorio es un sistema cerrado que transporta sangre y linfa, entre los elementos constitutivos de estos dos fluidos están:

  • Nutrientes.
  • Desechos.
  • Anticuerpos.
  • Células
  • Hormonas. La sangre que es impulsada desde el corazón llega a los capilares sanguíneos, donde hay intercambio de líquidos entre la sangre y los demás tejidos. Un filtrado sanguíneo lleno de metabolitos y oxígeno atraviesa la pared del capilar intercambiándose con dióxido de carbono y productos de desecho, este líquido de desecho se devuelve por el extremo distal (venoso) del capilar sanguíneo, mientras que el líquido que no haya alcanzado a “barrerse” terminará siendo lleva por los conductos linfáticos que terminará por devolverse a la sangre en el ángulo yugulo subclavio. Las arterias son los vasos que llevan sangre hasta los capilares. Las arterias más pequeñas se denominan arteriolas están funcionalmente asociadas con las redes de capilares que conducen la sangre. Las arteriolas regulan la cantidad de sangre que ingresa en estos capilares. Las arteriolas, las redes capilares y las vénulas poscapilares son denominados: lecho microvascular Hay dos grandes vías circulatorias:
  • La circulación pulmonar: transporta la sangre del corazón a los pulmones, y desde los pulmones al corazón.
  • La circulación sistémica: transporta la sangre desde el corazón hacia los tejidos del organismo y desde ellos de retorno al corazón El corazón es una bomba muscular que mantiene el flujo unidireccional de la sangre. El corazón humano tiene cuatro cavidades: las aurículas izquierda y derecha, y los ventrículos izquierdo y derecho, a través de los cuales se bombea sangre. A la salida de las cavidades hay válvulas que impiden el flujo retrógrado de la sangre. Posee también un tabique interauricular e interventricular, que lo separa en corazón izquierdo y derecho. El corazón contiene:
  • Una musculatura de músculo estriado cardiaco cuya contracción impulsa la sangre.
  • Un esqueleto fibroso que consta de cuatro anillos fibrosos alrededor de los orificios valvulares (Son tejido conectivo denso irregular), tiene la función de servir como aislante eléctrico regulando así la trayectoria de dichos impulsos.
  • Un sistema de conducción para iniciar y propagar las despolarizaciones rítmicas, que causan las contracciones rítmicas del corazón. Este sistema está formado por células de Purkinje que generan y conducen los impulsos eléctricos a través del corazón.
  • Las arterias coronarias y las venas cardiacas. Las arterias coronarias izquierda y derecha se encargan de proveer la sangre arterial al corazón y salen de la aorta ascendente y llegan hasta la punta del corazón. El drenaje venoso desemboca en el seno coronario que libera dicha sangre en la aurícula derecha. La pared del corazón está formada de tres capas: El epicardio o también conocido como la capa visceral de la serosa pericárdica, esta se adhiere a la superficie externa del corazón.
  • Está compuesta de una sola capa de células mesoteliales (plano simple), así como de tejido conjuntivo