



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Historia Clinica y su distribución
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
“CASO CLINICO Síndrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda (IRA)” Docente: Dr. Rodolfo Fellrod Arredondo Nontol Integrantes: Arredondo Reto María Narcisa. Castromonte Izquierdo Cristian Junior. Echeverre Alemán Fiorela Alexandra. Villavicencio Boyer Heidy Lisbeth. Zapata Maza Nicole Grimanesa. TUMBES-PERÚ 2021
Historia Clínica: Fecha: 15 /02/ 2013 Hora: 20:20 pm
2. Enfermedad Actual. Tiempo de enfermedad: 03 semanas Inicio: Brusco. Curso: Progresivo. Motivo de consulta: Tos con expectoración, disnea a leves esfuerzos, sensación de alza térmica. Relato: Varón de 63 años con historia de tos, disnea y fiebre de 3 semanas de evolución. El paciente inició sus síntomas hace 3 semanas presentando tos con expectoración escasa asociada a disnea a moderados esfuerzos; posteriormente se agregó sensación de alza térmica no cuantificada intermitente. Continuó con los síntomas y una semana antes del ingreso la tos se hizo más exigente, la disnea empeoró hasta leves esfuerzos y persistió con sensación de alza térmica, lo que motivó que acuda a un centro de salud donde le indicaron antibióticos por 3 días, sin mostrar mejoría. Un día antes del ingreso, tenía disnea en reposo, intolerancia al decúbito y fiebre de 38°C. Por este motivo, acudió a la emergencia de nuestro hospital siendo admitido. Tenía diagnóstico de hipertensión arterial de larga data en tratamiento con enalapril, amlodipino e hidroclorotiazida. Además, hace 1 año y medio, cursó con fibrilación auricular paroxística, que revirtió a las 24 horas. Por este motivo recibía amiodarona 200 mg al día, medicación que continuaba hasta la actualidad.
3. Examen General: FC: 74 lpm FR: 28 SaO 2 : 90 ,7% T°: 37.5 ⸰ C PA: 120/7 0 mmHg FiO2: 21% Peso: 7 0 Kg Talla: 1.6 5 m IMC: 25.7 kg/cm General: AREG, AREN, AREH , febril, sin palidez, no edemas. Cabeza: Normocéfalo, sin tumoraciones, cabello de implantación normal, facie simétrica, compuesta y expresiva Piel y Mucosa : Húmeda. TCS: Sin edemas. Ojos: Sin ictericia. Oídos: Pabellones auriculares simétricos y de implantación normal, membrana timpánica con cono de luz presente, móviles de forma bilateral. Nariz: Nariz triangular, tabique central, mucosa nasal pálida, puentes hialinos. Boca: Simétrica, apertura oral normal, lengua móvil con trofismo adecuado, úvula central. Cuello: Cilíndrico móvil, sin adenopatías. Tórax: Tórax de conformación anatómica normal. Pulmones: Disminución del murmullo vesicular y crepitantes tipo velcro en ambas bases pulmonares. Corazón: Los ruidos cardíacos eran rítmicos, ausencia de soplos; presencia ingurgitación yugular y reflujo hepatoyugular. Abdomen: Abdomen blando, depresible, no doloroso, sin visceromegalias, perístalsis presente. Extremidades: No edemas. Genitourinario: Diferido. Linfático: No adenopatías. Vasos: Pulsos sincrónicos con los latidos cardíacos, palpables, presente en todos sus puntos. Locomotor: Diferido. Neurológico: Diferido. Rectal: Diferido. 4. BASE DE DATOS 4.1. Nombres y Apellidos: A. P. L 4.2. Fecha de nacimiento: 14/02/ 4.3. Domicilio: 174 Jr. Franklin D. Roosevelt, Cercado de Lima 4.4. Teléfono: 995 785 659 4.5. Estado civil: Casado 4.6. Ocupación: Chofer de Trasporte Publico 4.7. Antecedentes: Patológicos: Hipertensión Arterial (HTA).
Tuberculosis. Infarto al miocardio. Familiares: No refiere. 4.8. Anamnesis: El paciente inició sus síntomas hace 3 semanas presentando tos con expectoración escasa asociada a disnea a moderados esfuerzos; posteriormente se agregó sensación de alza térmica no cuantificada intermitente. Continuó con los síntomas y una semana antes del ingreso la tos se hizo más exigente, la disnea empeoró hasta leves esfuerzos y persistió con sensación de alza térmica, lo que motivó que acuda a un centro de salud donde le indicaron antibióticos por 3 días, sin mostrar mejoría. Un día antes del ingreso, tenía disnea en reposo, intolerancia al decúbito y fiebre de 38°C. Por este motivo, acudió a la emergencia de nuestro hospital siendo admitido. Examen físico: AMEG, AREN, AREH, piel húmeda, disminución del murmullo vesicular y crepitantes tipo velcro en ambas bases pulmonares, ruidos cardíacos rítmicos, ingurgitación yugular y reflujo hepatoyugular.
5. PROBLEMAS DE SALUD: - Síndrome febril. - Hiporexia. 6. HIPOTESIS DIAGNÓSTICA - Insuficiencia Respiratoria Aguda - Tuberculosis. - Neumonía adquirida en la comunidad - Enfermedad pulmonar asociada al uso de la amiodarona. 7. PLAN DE TRABAJO Diagnóstico: - Radiografías de Tórax - Exámenes de Sangre - Broncoscopia. - EKG - Cultivo de esputo Terapéutico: o No farmacológico: Dieta rica en proteínas.
horas o Farmacológico : Suspender la amiodarona