Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia Clínica: Migraña, Apuntes de Neurología

esta se basa en una historia clinicA

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 29/10/2022

maria-fernanda-salazar-lopez
maria-fernanda-salazar-lopez 🇲🇽

5

(1)

14 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HISTORIA CLINICA
HOSPITAL DE ROTACIN:
Fecha:
05/10/2022
Nombre:
Mario Ochoa Preciado
Lugar de
Origen:
Guamúchil, Sinaloa
25 de febrero de 1998
Edad:
24
Género:
x
M
F
Informante (parentesco):
Maria Inez Preciado Angulo
Escolaridad:
Universidad
Religión:
católica
Discapacidad
Si
No
x
Idioma
___español_______
PADECIMIENTO ACTUAL
Síntomas en orden cronológico y tiempo de evolución. Describa por separado cada uno de los síntomas, con la evolución de
sus características, desde el inicio hasta el momento actual.
manifiesta tener episodios de cefalea con una frecuencia de 1 episodio al mes, coincidente con la menstruación, que dura
en torno a 6-8 horas, la localización del dolor se centra en zona supraorbitaria izquierda. inicio en agosto del año pasado
con una frecuencia de una vez cada mes, lo cual refiere que coincide con la temporada de exámenes, que cedía con
analgésicos. Presenta un aumento en la frecuencia en la cefalea en el último mes, refiriendo una cefalea diaria. Se
describe una cefalea sin aura, con una duración ininterrumpida con síntomas acompañantes como nausea, fotofobia,
fonofobia, no interrumpe con la actividad, pero refiriendo una intensidad de 9 en una escalad de 10, la intensidad no varía
con cambios posturales, no se exacerba con la actividad física y no cede con analgésicos
APARATOS Y SISTEMAS (DESCRIBA SINTOMAS ESPECIFICOS)
Neurológico:
No refería entumecimiento, picazón, debilidad, dolor se centra en zona supraorbitaria izquierda.
I: Olfatorio: Hiposmia en la narina izquierda. II: Campos visuales se identificó un campo
inferior limitado. Agudeza visual 20/20. III/IV/VI: No se mostraron alteraciones. V: Sin
alteraciones. VII: No se mostraron alteraciones VIII: Rinne (+), sin lateralización Weber.
Romberg (-). IX: No se mostraron alteraciones. X: Fonación normal, sin disartria. XI: Fuerza
muscular normal. XII: No se mostraron alteraciones.
Respiratorio:
No refiere tos, fiebre, disnea, sibilancias, quejido, estridor, ronquido, respiración predominante
nasal o no, apnea, cianosis, dolor torácico y hemoptisis.
Digestivo:
No Refiere disfagia, dispepsia, dolor a la palpación.
Cardiovascular:
No refiere dolor torácico (angina de pecho), disnea paroxística nocturna, ortopnea, edema de
miembros inferiores.
Genitourinario-Renal
No refiere piuria dolor hematuria trastornos de la urinacion retencion urinaria anuria incontinencia
urinaria otros: Fiebre, Neumaturia, Fecaluria.
Musculo-esquelético:
No refiere dolor, adormecimiento, rigidez, hormigueo, inflamación o pérdida de la fuerza.
Piel y anexos:
Niega aparición de máculas, placas, pápulas, nódulos, ronchas.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia Clínica: Migraña y más Apuntes en PDF de Neurología solo en Docsity!

HOSPITAL DE ROTACIN:

Fecha: 05/10/ Nombre: Mario Ochoa Preciado Lugar de Origen: Guamúchil, Sinaloa Fecha de nacimiento: 25 de febrero de 1998 Edad: 24 Género: x M F Informante (parentesco): Maria Inez Preciado Angulo Escolaridad: Universidad Religión: católica Discapacidad^ Si^ No^ x Idioma ___español_______

PADECIMIENTO ACTUAL

Síntomas en orden cronológico y tiempo de evolución. Describa por separado cada uno de los síntomas, con la evolución de sus características, desde el inicio hasta el momento actual. manifiesta tener episodios de cefalea con una frecuencia de 1 episodio al mes, coincidente con la menstruación, que dura en torno a 6-8 horas, la localización del dolor se centra en zona supraorbitaria izquierda. inicio en agosto del año pasado con una frecuencia de una vez cada mes, lo cual refiere que coincide con la temporada de exámenes, que cedía con analgésicos. Presenta un aumento en la frecuencia en la cefalea en el último mes, refiriendo una cefalea diaria. Se describe una cefalea sin aura, con una duración ininterrumpida con síntomas acompañantes como nausea, fotofobia, fonofobia, no interrumpe con la actividad, pero refiriendo una intensidad de 9 en una escalad de 10, la intensidad no varía con cambios posturales, no se exacerba con la actividad física y no cede con analgésicos APARATOS Y SISTEMAS (DESCRIBA SINTOMAS ESPECIFICOS) Neurológico: No refería entumecimiento, picazón, debilidad, dolor se centra en zona supraorbitaria izquierda. I: Olfatorio: Hiposmia en la narina izquierda. II: Campos visuales se identificó un campo inferior limitado. Agudeza visual 20/20. III/IV/VI: No se mostraron alteraciones. V: Sin alteraciones. VII: No se mostraron alteraciones VIII: Rinne (+), sin lateralización Weber. Romberg (-). IX: No se mostraron alteraciones. X: Fonación normal, sin disartria. XI: Fuerza muscular normal. XII: No se mostraron alteraciones. Respiratorio: No refiere tos, fiebre, disnea, sibilancias, quejido, estridor, ronquido, respiración predominante nasal o no, apnea, cianosis, dolor torácico y hemoptisis. Digestivo: No Refiere disfagia, dispepsia, dolor a la palpación. Cardiovascular: No refiere dolor torácico (angina de pecho), disnea paroxística nocturna, ortopnea, edema de miembros inferiores. Genitourinario-Renal No refiere piuria dolor hematuria trastornos de la urinacion retencion urinaria anuria incontinencia urinaria otros: Fiebre, Neumaturia, Fecaluria. Musculo-esquelético: No refiere dolor, adormecimiento, rigidez, hormigueo, inflamación o pérdida de la fuerza. Piel y anexos: Niega aparición de máculas, placas, pápulas, nódulos, ronchas.

HOSPITAL DE ROTACIN:

Diagnósticos previos: Migraña Exámenes de laboratorio y gabinetes previos: tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM), para descartar otra patología Terapéutica previa: AINES

ANTECEDENTES FAMILIARES

Madre vive: x Edad: 58 años Escolaridad: Universidad si no Ocupación: Maestra Gesta: 2 Parto: 2 Abortos: 0 Cesáreas: 0 Toxicomanías: x Especifique: si no Padre vive: x Edad: 60 años Escolaridad: Universidad si no Ocupación: Odontólogo Toxicomanías: x Especifique: si no Hermanos: número 2 Vivos: 2 Edades: 26 y 30 Muertos: Causa (s): Padecimientos heredofamiliares: Negativos: x Positivos: (marque con una X los positivos) Diabéticos: x Cardiópatas: Nefrópatas: Hipertensión x Hematológicos: Oncológicos: Neurológicos: Malf. Congénitas: Alérgicos: Especificar: Contacto con enfermedades infecciosas: x Especificar: si no

HOSPITAL DE ROTACIN:

Abdomen: Blando y deprimible, muy voluminoso. RHA+, PPRB+. No masas ni megalias. Extremidades: No presenta anormalidades Genitales: De buen aspecto, sin anormalidades. Ano y recto: sin anormalidades. Vas. Periférico: sin anormalidades. Neurológico: sin anormalidades, al examen exploración física no se presenta ninguna afectación a ningún par craneal. Col. Vertebral: sin anormalidades. DIAGNOSTICOS PRESUNTIVOS MIGRAÑA Comentarios La migraña es una enfermedad crónica con manifestaciones episódicas. Definimos migraña crónica como aquella cefalea que se presenta durante 15 o más días al mes, durante más de 3 meses, de los cuales, al menos 8 días al mes, presenta características de cefalea migrañosa ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS No hay hallazgos relevantes TERAPÉUTICA Tras firma de consentimiento informado, se inicia tratamiento con Sumatriptano Se ajusta el tratamiento para los ataques de migraña. Se aconseja no reincorporarse a la esfera laboral en el día de hoy tras tratamiento. Nombre del alumno que realizó la historia: Salazar Lopez Maria Fernanda Firma Nombre y firma del médico que revisó la historia: