Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

HISTORIA CLINICA DEL ASMA, Apuntes de Propedéutica Medica

interrogatorio medico paciente

Tipo: Apuntes

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 01/12/2020

erikadelarosa16
erikadelarosa16 🇲🇽

5

(3)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HISTORIA CLÍNICA
I) FICHA DE IDENTIFICACIÓN:
Fecha: 23 de noviembre de 2020 Expediente: 219200105
Nombre: Natalia Elena Vargas Flores.
Edad: 15 años.
Género: Femenino.
Estado civil: Soltera.
Ocupación: Estudiante.
Religión: católica.
Grupo sanguíneo: O+
II) PERFIL DEL PACIENTE: paciente femenino de 15 años de edad, acompañada de su
madre. Consciente, orientada, acude a consulta por dificultad para respirar y dolor en
el pecho. Cooperadora al interrogatorio y a la exploración física.
III) MOTIVO DE CONSULTA: dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos.
IV) DESCRIPCIÓN DE PADECIMIENTO(S) ACTUAL(ES): paciente de 15 años con cuadro
clínico de aproximadamente de 1 mes con tos seca intermitente, sin predominio de
horario, acompañada de rinorrea hialina, días después la tos se tornó productiva con
expectoración verdosa, en escasa cantidad, sibilancias audibles a distancia, disnea
progresiva de medianos a pequeños esfuerzos. Tanto la tos como las sibilancias
empeoran con el frío, polvo, humo de cigarro o cualquier otro irritante inhalado. A
veces se desencadenan con el ejercicio.
La paciente afirma sentir que su cuadro ha empeorado significativamente desde el
inicio y refiere no haber tomado ninguna clase de medicamentos para mejorar el
cuadro.
V) INTERROGATORIO POR APARATOS Y SISTEMAS:
Órganos de los sentidos:
-Visión: usa lentes, niega dolor, ardor, lagrimeo, resequedad.
-Audición: niega otalgia, hipoacusia, otorrea, acúfenos, anacusia.
-Olfato: refiere rinorrea, niega anosmia, prurito, congestion nasal, refiere rinitis.
-Gusto: niega disgeusia, hipogeusia, ageusia.
-Tacto: niega anafia, hiperalgesia, hipoafia, hipoalgesia, hiperestesia.
-Nervioso: niega cefalea, fiebre, niega mareos, niega pérdida de apetito, niega
convulsiones, problemas de la memoria, cambios de ánimo.
-Respiratorio: refiere taquipnea, disnea, ortopnea, tos seca intermitente sin predominio de
horario, expectoración verdosa.
-Cardiovascular: refiere opresión en el pecho, niega sincope, refiere sensación de fatiga al
caminar, niega entumecimiento, debilidad y sensación de frio en piernas y brazos.
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga HISTORIA CLINICA DEL ASMA y más Apuntes en PDF de Propedéutica Medica solo en Docsity!

HISTORIA CLÍNICA

I) FICHA DE IDENTIFICACIÓN:

Fecha: 23 de noviembre de 2020 Expediente: 219200105 Nombre: Natalia Elena Vargas Flores. Edad: 15 años. Género: Femenino. Estado civil: Soltera. Ocupación: Estudiante. Religión: católica. Grupo sanguíneo: O+ II) PERFIL DEL PACIENTE: paciente femenino de 15 años de edad, acompañada de su madre. Consciente, orientada, acude a consulta por dificultad para respirar y dolor en el pecho. Cooperadora al interrogatorio y a la exploración física. III) MOTIVO DE CONSULTA: dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos. IV) DESCRIPCIÓN DE PADECIMIENTO(S) ACTUAL(ES): paciente de 15 años con cuadro clínico de aproximadamente de 1 mes con tos seca intermitente, sin predominio de horario, acompañada de rinorrea hialina, días después la tos se tornó productiva con expectoración verdosa, en escasa cantidad, sibilancias audibles a distancia, disnea progresiva de medianos a pequeños esfuerzos. Tanto la tos como las sibilancias empeoran con el frío, polvo, humo de cigarro o cualquier otro irritante inhalado. A veces se desencadenan con el ejercicio. La paciente afirma sentir que su cuadro ha empeorado significativamente desde el inicio y refiere no haber tomado ninguna clase de medicamentos para mejorar el cuadro. V) INTERROGATORIO POR APARATOS Y SISTEMAS: Órganos de los sentidos:

- Visión: usa lentes, niega dolor, ardor, lagrimeo, resequedad. - Audición: niega otalgia, hipoacusia, otorrea, acúfenos, anacusia. - Olfato: refiere rinorrea, niega anosmia, prurito, congestion nasal, refiere rinitis. - Gusto: niega disgeusia, hipogeusia, ageusia. - Tacto: niega anafia, hiperalgesia, hipoafia, hipoalgesia, hiperestesia. - Nervioso: niega cefalea, fiebre, niega mareos, niega pérdida de apetito, niega convulsiones, problemas de la memoria, cambios de ánimo. - Respiratorio: refiere taquipnea, disnea, ortopnea, tos seca intermitente sin predominio de horario, expectoración verdosa. - Cardiovascular: refiere opresión en el pecho, niega sincope, refiere sensación de fatiga al caminar, niega entumecimiento, debilidad y sensación de frio en piernas y brazos.

- Gastro-intestinal: niega vómito, diarrea, dolor, pirosis, incontinencia. - Genitourinario: niega disuria, dolor, refiere tomar 2 litros de agua al día, micciona como 10 veces al día de un color amarillo claro normal. Menarca: 14 años. - Músculo-Esquelético: niega mialgias ni artralgias, refiere pérdida de peso y talla, niega pérdida de fuerza muscular. - Piel y tegumentos: buena coloración, sin presencia de urticaria, niega vitíligo, acné, eczema. VI) ANTECEDENTES PERSONALES PATOLÓGICOS: refiere no presentar ninguna cirugía. VII) ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLÓGICOS: habita en casa con sus papás, no convivencia con animales, no tiene alfombras en casa y no existen daños evidentes por humedad. Alcoholismo (+), drogas (-), tabaquismo (-). VIII) ANTECEDENTES HEREDO-FAMILIARES: Madre asmática. IX) EXPLORACIÓN FÍSICA: Peso: 55kg Altura: 1.66 cm TA: 120/80 FR: 17 FC: 82 T: 37 C Cabeza y cuello: - Oído: pabellones bien implantados, conducto auditivo externo permeable, ambas membranas timpánicas integras. - Nariz: fosas nasales permeables, tabique nasal con ubicación normal. - Boca: lengua, paladar, piso de la boca sin alteraciones; dentadura completa en buenas condiciones; orofaringe con amígdalas palatinas G II cripticas sin caseum. Abdomen: simétrico, sin presencia de manchas y cicatrices, blando, depresible, no doloroso a la palpación, sin visceromegalias, peristalsis presente. Tórax anterior: presencia de sibilancias durante toda la espiración. Tórax posterior: simétrico, los pulmones están hiperinsuflados. R1 y R2 de buen tono, ritmo e intensidad. Sin presencia de R3 y R4, soplos. Extremidades y columna: extremidades simétricas, movilidad y sensibilidad conservada, pulsos rápidos, no hay palpación de edemas, llenado capilar menor a 3 segundos, reflejos oseteotendinosos conservados. X) PARACLÍNICOS PREVIOS: Rx de tórax: muestra hiperinsuflación, pero, por lo demás, es normal. Se decide realizar pruebas cutáneas para alérgenos inhalados y alimentos las cuales resultaron negativas.