
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda la importancia de la historia clínica (hc) en el campo de la genética, destacando su relevancia en la manifestación y transmisión de rasgos genéticos, el diagnóstico de trastornos genéticos y la identificación del paciente. Se detallan los principales componentes de la hc en genética, como la identificación del paciente, el motivo de consulta, la enfermedad actual, los antecedentes personales y familiares, el examen físico y el diagnóstico. Además, se exploran los factores que pueden modificar la expresión de los genes, tanto internos como externos, y se profundiza en el caso de la acondroplasia, una de las formas más comunes de enanismo, analizando su etiología, patogénesis, manifestaciones clínicas y abordaje terapéutico. Una visión integral de la importancia y los elementos clave de la historia clínica en el ámbito de la genética, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes y profesionales de la salud interesados en esta área.
Tipo: Diapositivas
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Canché Torres Maria Fernanda Corona Guzmán Karla Viridiana Nava López Lilia Alejandra
Manifestación de rasgos genéticos y como se transmiten Medidas preventivas y educativas Dx de trastorno genético
IDENTIFICACIÓN DEL PX MOTIVO DE CONSULTA ENFERMEDAD ACTUAL
Prenatales y Perinatales Parto Periodo neonatal Historia Evolutiva del px Patológicos Quirúrgicos Farmacológicos Traumáticos ANTECEDENTES PERSONALES
Facies Actitud Postura Marcha Proporción de segmentos Medidas Antropométricas EXAMEN FÍSICO Exploración Cefalo-Caudal
DIAGNÓSTICO
Existen factores hereditarios (internos) y factores ambientales (externos) que influyen en la expresión del gen. Los factores hereditarios transmiten la información genéticade progenitores a sus descendientes.
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS
La acondroplasia, la causa más frecuente de enanismo en los seres humanos, es una enfermedad autosómica dominante causada por una mutación específica en FGFR3. Dos mutaciones, 1138G>A (~98%) y 1138G>C (1 a 2%), responden por más del 99% de los casos, y en ambas se da la sustitución en Gly380Arg. Etiologia y Patogenesis
Tipos de mutaciones 80% de los casos son mutaciones de novo Penetrancia completa
Relación entre las alteraciones del gen y el fenotipo afectado
(GLY 380 Arg o G380R) Menos diferenciacion y mas proliferacion En la epifisis de los huesos, se produce antes de tiempo el desarrolo del cartilago Acortamiento de huesos largos y diferenciacion anormal de otros
Manifestaciones clinicas