Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia clinica neumonia atipica, Apuntes de Neumología

La neumonía es la inflamación o hinchazón del tejido pulmonar, debido a la infección causada por un germen

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 25/08/2023

maria-fernanda-salazar-lopez
maria-fernanda-salazar-lopez 🇲🇽

5

(1)

14 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HISTORIA CLINICA
HOSPITAL DE ROTACION:
Fecha:
14 oct 2021
Nombre:
Ignacio Manuel Ramírez Pérez
Lugar de
Origen:
Culiacán, Sinaloa, México
22 de julio de 1986
Edad:
31
Género:
x
M
F
Informante (parentesco):
Escolaridad:
primaria
incomplet
a.
Religión:
ateo
Discapacidad
Si
No
x
Idioma
________Español__x_______
PADECIMIENTO ACTUAL
Síntomas en orden cronológico y tiempo de evolución. Describa por separado cada uno de los síntomas, con la evolución de
sus características, desde el inicio hasta el momento actual.
Paciente varón de 31 años de edad soltero, refiere haber sido consumidor de cocaína por 5 años
(1999-2003), así mismo menciona haber tenido 5 parejas sexuales. Presento cuadro clínico pulmonar
hace 2 meses. Se le diagnostica erróneamente un cuadro de Neumonía Adquirida en la Comunidad.
Así mismo, durante su hospitalización se confirma el diagnostico VIH; su cuadro clínico se
profundiza y no responde al tratamiento dado. Se plantea como diagnósticos diferenciales la
tuberculosis y neumocistis. se inicia 2 meses previos a su ingreso, en forma insidiosa y curso
progresivo, refiere apreciar pérdida de peso progresivo, un mes antes a su ingreso se agrega disnea al
esfuerzo, progresa a mayor dificultad respiratoria y 3 semanas antes de su ingreso se inicia tos seca no
productiva, sudoración nocturna y síntoma de alza térmica
APARATOS Y SISTEMAS (DESCRIBA SINTOMAS ESPECIFICOS)
Neurológico:
No refiere
Respiratorio:
Dificultad respiratoria, a tos seca no productiva
Digestivo:
No refiere
Cardiovascular:
Frecuencia cardiaca: 90 latidos por minuto. ACP (auscultación cardiopulmonar): murmullo
vesicular conservado, latidos cardiacos no patológicos, sin soplos ni extratonos.
Genitourinario-Renal
se encuentra negativo a puño percusión lumbar (PPL) y punto retroureteral
(PRU). No se observan lesiones en genitales, ni en la región peri anal.
Musculo-esquelético:
No refiere
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia clinica neumonia atipica y más Apuntes en PDF de Neumología solo en Docsity!

HOSPITAL DE ROTACION:

Fecha: 14 oct 2021

Nombre: Ignacio Manuel Ramírez Pérez Lugar de Origen: Culiacán, Sinaloa, México

Fecha de nacimiento: 22 de julio de 19 86 Edad:^31 Género:^ x

M F Informante (parentesco):

Escolaridad: primaria

incomplet

a.

Religión: ateo Discapacidad^ Si^ No^ x^ Idioma^ ________Español__x_______

PADECIMIENTO ACTUAL

Síntomas en orden cronológico y tiempo de evolución. Describa por separado cada uno de los síntomas, con la evolución de sus características, desde el inicio hasta el momento actual.

Paciente varón de 31 años de edad soltero, refiere haber sido consumidor de cocaína por 5 años

(1999-2003), así mismo menciona haber tenido 5 parejas sexuales. Presento cuadro clínico pulmonar

hace 2 meses. Se le diagnostica erróneamente un cuadro de Neumonía Adquirida en la Comunidad.

Así mismo, durante su hospitalización se confirma el diagnostico VIH; su cuadro clínico se

profundiza y no responde al tratamiento dado. Se plantea como diagnósticos diferenciales la

tuberculosis y neumocistis. se inicia 2 meses previos a su ingreso, en forma insidiosa y curso

progresivo, refiere apreciar pérdida de peso progresivo, un mes antes a su ingreso se agrega disnea al

esfuerzo, progresa a mayor dificultad respiratoria y 3 semanas antes de su ingreso se inicia tos seca no

productiva, sudoración nocturna y síntoma de alza térmica

APARATOS Y SISTEMAS (DESCRIBA SINTOMAS ESPECIFICOS)

Neurológico: No refiere

Respiratorio: Dificultad respiratoria, a tos seca no productiva

Digestivo: No refiere

Cardiovascular: Frecuencia cardiaca: 90 latidos por minuto. ACP (auscultación cardiopulmonar): murmullo vesicular conservado, latidos cardiacos no patológicos, sin soplos ni extratonos.

Genitourinario-Renal se encuentra negativo a puño percusión lumbar (PPL) y punto retroureteral

(PRU). No se observan lesiones en genitales, ni en la región peri anal.

Musculo-esquelético: No refiere

HOSPITAL DE ROTACION:

Piel y anexos: ulcera superficial de 1,5 x 1,5 cm en región lumbar, sin secreciones y un cicatriz

de aproximadamente 6 cm en hemicara derecha; el tejido celular subcutáneo está

muy disminuido y no presenta edemas y en los dedos de los pies se encuentran

onicomicosis

Diagnósticos previos: NEUMONIA ATIPICA

Exámenes de laboratorio y gabinetes previos: VIH el cual es positivo

Examen general tenemos una temperatura de 36.8°C,

Frecuencia cardiaca de 80 lpm, frecuencia respiratoria de 22

rpm, Presión arterial de 100/60 mmHg y peso de 38 Kg. En

aparente mal estado general, aparente regular estado hídrico,

Terapéutica previa: se inicia con la administración de ceftriaxona

HOSPITAL DE ROTACION:

EXPLORACION FISICA

Peso: 38 Kg. Talla: 1.60 cm. P. cef: cm. P. Brazo cm. P. pierna: cm. Seg. sup: cm. Seg. inf.: cm. F.C.: 80 x´ F.R.: 20 x´ Temp: 37 oC. T.A.: 110/ Aspecto General

Piel y Anexos: Cianótico,^ ulceras superficiales

Cabeza: sin alteraciones aparentes Ojos: Cerrados, responden a estímulos Oídos: Sin alteraciones aparentes Boca y faringe: Sin alteraciones aparentes

Cuello: Se palpa adenopatías de 0.5 cm en la región cervical, la cual es móvil y no dolorosa.

Tórax: a) Ap. Resp.: Campos Pulmonares lesionados, disnea b) Ap. Card.: Ruídos cardiacos rítmicos de Buena intensidad Abdomen: depresible

Extremidades: Sin alteraciones

Genitales: Sin alteraciones Ano y recto: Sin alteraciones Vas. Periférico: No se aprecian trayectos venosos, pulsos presentes

HOSPITAL DE ROTACION:

Neurológico: No presenta rigidez

Col. Vertebral: Sn alteraciones aparentes DIAGNOSTICOS PRESUNTIVOS

Neumonia atipica

Comentarios

consiste en una inflamación del parénquima pulmonar por causa infecciosa, viene hacer una

de las principales causas de mortalidad y principal causa de consulta ambulatoria, en las

poblaciones desarrolladas y en vías de desarrollo1 , presentando una incidencia de 1,62 (8 a

15 casos aproximadamente) por 1000 habitantes, con mayor frecuencia en el invierno, en

infantes y adultos mayores de 65 años y varones 2, 3. Otro estudio publicado en Chile dice

que la NAC es una enfermedad infecciosa respiratoria aguda que tiene una incidencia que

oscila entre 3 y 8 casos por 1.000 habitantes por año. Esta incidencia aumenta con la edad y

las comorbilidades, siendo la mortalidad global por causa del NAC alrededor del 10%

Se debe tener presente que la neumonía puede ser de presentación típica o bacteriana; atípica, no

bacteriana, ni vírica y no clasificable. Además, la neumonía atípica no se presenta con una

sintomatología común de las neumonías (No escalofríos, tos seca poco productiva)

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS

El laboratorio de ingreso mostró hematocrito 40%, hemoglobina 12.7 mg/dl, leucocitos de 22 340/mm3,

glucemia 102 mg/dl, creatinina 0.89 mg/dl, TGO 44 IU/l, TGP 15 IU/l, LDH 1034 IU/l, VSG 95 mm en

la primer hora, proteínas totales de 60 g/dl, albúmina 2.2 g/ dl, PCR=7.4. Orina normal. Además los Bk

fueron negativos en varias oportunidades.

La tomografía de tórax mostró pequeñas imágenes nodulares bilaterales evidenció opacidades de

aspecto nodular con halo en vidrio esmerilado circundante en ambos pulmones, que nos indica un

incremento del infiltrado interlobulillar y alveolar. Todo nos da positivo para Pneumocisti jirovecii.

Además se evidencia un broncograma aéreo, destrucción del parénquima alveolar y presencia de

imágenes quísticas